Conecta con nosotros

zslider

Aprobación de AMLO baja de 68% a 58% luego de “culiacanazo” y el asesinato de los LeBarón

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- A unas semanas de cumplir su primer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador llega con una aprobación de 58.7%, sobre la manera en cómo desempeña el puesto, lo que representa una caída de 10% respecto de la última medición en agosto pasado, cuando registró 68.7%.

El levantamiento de la encuesta se realizó tres semanas después del fallido operativo federal en Culiacán, Sinaloa, por el cual dejaron libre a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, y dos días después del asesinato de 12 integrantes de la familia LeBarón —la mitad de las víctimas eran niños— a manos de criminales en la frontera entre Sonora y Chihuahua.

¿Cuáles son los desaciertos de AMLO en su primer año?

Pese a lo anterior, el Jefe del Ejecutivo federal mantiene una calificación aprobatoria de 6.99 %, sólo ligeramente menor a la que obtuvo en agosto, 7.22%.

La seguridad es, sin duda, el tema que más ha afectado la imagen del Presidente: en marzo pasado, ante la pregunta de si la gente aprobaba la forma en la que el Mandatario maneja el combate a la delincuencia, 53% afirmaba que sí. Sin embargo, en esta última medición, el porcentaje se redujo a 31%, en tanto que 53% lo desaprueba.

Dentro de los que son considerados los mayores errores del actual gobierno, 21.2% de los habitantes del país mencionó el combate a la delincuencia; 8.2%, el combate al narcotráfico, y 6%, la violencia en el país. Estos tres rubros son los que más preocupan a los mexicanos.

¿Cuáles son los logros de AMLO en su primer año?

No obstante, 27.4% de las personas que participaron en la encuesta opinaron que los principales logros de López Obrador son los programas sociales. La segunda opción con más menciones (14%) fue la de quienes no ven ningún logro, seguido de combate al robo del combustible (11.5%) y la lucha contra la corrupción (7.8%).

Para los ciudadanos, los temas relacionados con la educación son los que mejor manejo tienen por parte del gobierno, con 62.1%; le sigue el acceso a la salud, con 53%, y ser el partido en el gobierno, con 52.3%.

Al ser cuestionados si el Mandatario cuenta con el apoyo necesario para resolver los problemas del país, 56.7% respondió afirmativamente, mientras que 64.7% de las personas mencionó que el político tabasqueño tiene la capacidad para enfrentar los pendientes, pero para la mayoría (61.3%), las dificultades empiezan a rebasar al Presidente.

Mexicanos aún creen que país mejorará con AMLO

Las expectativas también se han reducido: 49.6% de los residentes del país cree que López Obrador cumplirá sus promesas de campaña, lo que representa una caída de 14.9% respecto a lo que se pensaba al comienzo de su gobierno. A pesar de esto, 55.5% de los entrevistados aún consideran que el país mejorará con él.

Asimismo, se le otorga todavía un gran beneficio de la duda al Presidente. Pese a que han transcurrido casi 12 meses desde que se inició la administración, para 45.4% de los ciudadanos se debe “ser pacientes” antes de exigir resultados.

Si el día de hoy se realizara una consulta ciudadana para decidir si López Obrador debe seguir en el cargo, siete de cada 10 ciudadanos considerarían que sí. En tanto, 63.1% de los encuestados no se arrepiente de haber votado por el actual Titular del Ejecutivo federal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.