Conecta con nosotros

Cancún

Urge a México recuperar certidumbre en inversiones: Adrián López

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE NOVIEMBRE. México no puede esperar más, el año 2020 no puede ser otro año perdido para la economía; algo hay que ajustar dentro de la hacienda mexicana cuando Estados Unidos, el principal socio comercial del país, está creciendo “y nosotros ni siquiera algo cercano”, sentenció Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En conferencia, destacó que sólo en lo que va de 2019 el gobierno federal ha realizado un subejercicio mayor a 150 mil millones de pesos, afectando el dinamismo de sectores económicos como el de la construcción, lo que ha redundado en que no se hayan concretado un gran número de empleos.

Dijo que el reto es claro: recuperar las condiciones de confianza y certidumbre para atraer nuevas inversiones, y mencionó cinco tareas prioritarias para crecer: estabilidad macroeconómica, gasto público eficiente, robustecer la actividad industrial, ampliar la presencia de México en el mundo y el fortalecimiento de las instituciones.

“Con esas cinco tareas, podemos recuperar las condiciones, certidumbre y confianza perdidas en los últimos meses. Un país donde la ley cuenta para todos y los contratos se cumplen generará predictibilidad para las inversiones, especialmente las de largo plazo; crecer no debe ser el fin, pero sí el mejor medio para propiciar el desarrollo, abatir la pobreza y alcanzar una mejor calidad de vida en el mediano y largo plazo.”

El líder patronal del municipio dijo que dentro del no crecimiento o crecimiento al cero por ciento federal, hay algunos estados que crecen y otros que decrecen, y subrayó que en el caso de Quintana Roo se ubica entre las cuatro entidades que tuvo incremento, con cifras de 3.6 por ciento, empatado con Querétaro.

Añadió que el estado con mayor crecimiento en lo que va del año es Baja California Sur con 5.5, seguido por Aguascalientes con 4.5, y puntualizó que de las 32 economías formales esas cuatro son las únicas que han crecido arriba de tres por ciento durante los últimos cinco años, y por otro lado habló de lo que llamó “dinero prófugo”.

“Que es el dinero gastado por los estados cuyo uso aún no ha sido comprobado, y en el caso de Quintana Roo es de 77 pesos lo no comprobado; tenemos el peor estado ranqueado, que es el estado de Tamaulipas, con tres mil 385 pesos de dinero no comprobado… estamos hablando en cifras de miles de millones de pesos”, precisó.

Por otra parte, Adrián López destacó que si hay una materia en la que México ha avanzado en las últimas décadas es en el fortalecimiento de su democracia. La evolución del Instituto Federal Electoral (IFE) y su modernización ha permitido que el hoy Nacional Electoral (INE) sea un órgano autónomo y eficiente que brinda certeza y da confianza en los comicios electorales.

Recordó la crisis postelectoral de 2006 y el cierre de avenidas en la Ciudad de México por el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador; el clima de incertidumbre y confrontación política derivó en la salida y renovación forzosa de consejeros electorales, incluido su presidente, abriendo un capítulo de inestabilidad y desconfianza en el instituto.

En ese sentido, el empresario condenó el intento de la llamada Cuarta Transformación de reducir el periodo en la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que actualmente ocupa Lorenzo Córdova Vianello, de nueve a tres años porque “sería un atentado a la de por sí debilitada democracia mexicana”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa:

Publicado

el

👮🏽‍♂📞 ¿Recibiste una llamada de este número? ¡No contestes, bloquea y denuncia! Ya que tiene incidencia de reportes de extorsión a través de secuestro virtual.👇🏼

🚨 Haz tu reporte directamente al #089, para generar tu denuncia anónima y segura.

¡No olvides compartir esta información con tus amigos y familiares! Unidos podemos evitar ser víctimas de este delito.

📲 https://tinyurl.com/yfyr3a88

NoHayImpunidad

Fuente: SSC

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO

Publicado

el

Bajo una atmósfera de inspiración y estrategia, La Salle Cancún vivió una jornada memorable para celebrar el Día del Administrador, Contador y Mercadólogo. El evento no solo fue una conmemoración, sino un punto de encuentro entre la academia, el talento joven y el sector empresarial, con el claro objetivo de formar empresarios más competitivos y conscientes del entorno actual.

La conferencia magistral “Marketing Inteligente: Estrategias que convierten”, a cargo de Alexei Vila, cofundador de AWKN Agency, fue el plato fuerte del día. Con una visión disruptiva del marketing digital, Vila compartió herramientas clave como el Golden Circle, el Empathy Map y el modelo StoryBrand, llevando a los asistentes más allá de lo técnico para adentrarse en el marketing con propósito. “El marketing que no se mide, no sirve. Y el que no conecta, no convierte”, sentenció el experto ante un público que no dejó de tomar nota.

La reflexión sobre la necesidad de una presencia digital con intención, alma y retorno caló hondo entre los estudiantes y empresarios asistentes. Vila instó a dejar de “hacer por hacer” para comenzar a actuar con estrategia, creatividad y, sobre todo, medición.

Complementando la jornada, la Mtra. Lorena Fregoso, Directora de Vinculación del Consejo Coordinador Empresarial, remarcó que el futuro profesional se construye en comunidad. “La academia y la empresa no deben ir en paralelo, deben caminar juntas”, afirmó, subrayando la urgencia de vincular a los estudiantes con los retos reales del mundo productivo.

Paneles especializados, ejercicios colaborativos y un diálogo intergeneracional marcaron este evento en el Salón Arrecife del Hotel Wyndham Garden. Más que una celebración, fue una declaración de principios: en La Salle Cancún, el liderazgo se cultiva con visión, estrategia y compromiso con el presente y el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.