Conecta con nosotros

zslider

¡Inédito! Dará gobierno federal recurso para seguridad social de periodistas

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 8 DE NOVIEMBRE.- En un hecho inédito e histórico en México, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Cuevas Ramírez, anunció un proyecto de seguridad social y jubilación para periodistas sin importar su condición laboral, así como un fondo público para el periodismo de investigación mediante el otorgamiento de becas.

En el marco del seminario Fortalecimiento de la cooperación regional para poner fin a la impunidad de los crímenes y ataques contra periodistas en América Latina, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el gobierno mexicano, el funcionario dio a conocer los pormenores.

El taller se realiza en el auditorio Tláloc del Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México, donde el vocero informó en entrevista, tras ratificar el respeto presidencial a la libertad de expresión, que el proyecto será para cualquier periodista en funciones sin importar fuente laboral, cobertura que incluiría, incluso, un programa de retiro.

“Estamos ajustando con el Instituto Mexicano del Seguro Social cómo podría ser y para generar condiciones de protección social, aquí el tema es que como se está construyendo un sistema público de salud el acceso a la atención médica y a los medicamentos, así como lo que son los estudios médicos y todo eso van a tener libre acceso, pero sí queremos crear una seguridad social porque la que hay ahora es bastante precaria”, comentó.

Añadió que otro de los propósitos que sería respaldado desde la Presidencia de la república es garantizar una jubilación digna para todos los que ejercen la labor periodística y puedan tener certidumbre económica al final de sus carreras, acorde a sus ahorros y posibilidades, sería algo así como una red de apoyo para periodistas, sostuvo Jesús Cuevas.

Al mismo tiempo, dijo que se creará un fondo que será administrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la UNESCO para apoyar el periodismo de investigación por medio de recursos públicos y la convocatoria a la participación de la iniciativa privada para alimentar y fortalecer lo más que se pueda esa bolsa.

Fondos

El propósito es que se pueda financiar con fondos públicos investigaciones periodísticas que no dependan del apoyo de un medio o de intereses privados o políticos; que sea también una forma de estimular la profesionalización, y estimular que haya nuevos periodistas de investigación.

“Creemos que el periodismo de fondo, el periodismo que va al fondo de los temas es el que se necesita también para poder tener las condiciones para que haya un debate informado y libre, que esa es la base de la democracia y por eso queremos impulsar ese programa porque además va a alcanzar a periodistas que hoy no cuentan con ninguna posibilidad de ser apoyados en sus investigaciones”, refirió Jesús Cuevas.

Detalló que la convocatoria estará abierta para cualquier interesado que demuestre que ejerce el periodismo, sin importar la fuente laboral o si se es independiente, los que podrán acceder a los recursos por medio de un concurso, que será sancionado por un jurado de profesionales y expertos en la materia.

El seminario ayudará a identificar los pasos a seguir, así como medidas cautelares concretas para fortalecer la batalla contra la impunidad ante los crímenes y ataques contra periodistas en la región de América Latina, e inscribir el tema entre los esfuerzos globales para promover los derechos humanos fundamentales.

Al respecto, el vocero de la Presidencia de la República dijo que se buscará dotar de mayor presupuesto al mecanismo federal de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, pues, dijo, está sobrepasado en las funciones institucionales para las que fue creado al tener más usuarios de los se contempló en un inicio, y donde dijo se albergan más de mil periodistas, activistas y activistas pro garantías individuales.

En México es fácil sentir miedo siendo periodista, de acuerdo con Artículo 19, organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, que tiene documentados del año 2000 a la fecha 131 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. De estos 121 son hombres y 10 son mujeres; 47 durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto y 12 en el actual de Andrés Manuel López Obrador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

INAUGURAN OFICINAS DE GOBIERNO EN ZONA CONTINENTAL: UN HITO PARA ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, a 11 de agosto de 2025. – En un acto que marca un antes y un después para la Zona Continental, la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde inauguró las nuevas oficinas de la Representación de Gobierno en Ciudad Mujeres, acercando por primera vez los servicios municipales a esta comunidad.

La alcaldesa destacó que esta obra responde al compromiso de brindar una atención más humana, eficiente y cercana, eliminando la necesidad de trasladarse hasta la Isla para realizar trámites básicos. “Gobernar con cercanía significa escuchar y responder con rapidez y eficiencia”, afirmó Gómez Ricalde.

Las modernas instalaciones, ubicadas sobre la avenida Rancho Viejo, cuentan con áreas administrativas y oficinas para Catastro, Tesorería, Registro Civil, Ecología, entre otras, además de espacios complementarios como sala de espera, comedor y ventanilla de caja.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, quienes coincidieron en que este nuevo espacio fortalece el modelo de atención ciudadana impulsado por la actual administración.

Con esta inauguración, inicia una nueva etapa para Ciudad Mujeres, donde las familias tendrán acceso directo a un Gobierno moderno, digno y comprometido con su bienestar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE CORONA A LOS REYES DE FUNDACIÓN 2025 EN EL 175 ANIVERSARIO DE ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 11 de agosto de 2025 — En el marco del 175 aniversario de la fundación de Isla Mujeres, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde encabezó la emotiva coronación de los Reyes de Fundación 2025, Lucía Magaña Alcocer y Ángel Feliciano Ávila Sánchez, en una ceremonia cargada de tradición y orgullo isleño.

La Explanada Municipal se llenó de alegría y entusiasmo con la presencia de familias que celebraron este importante evento, símbolo de identidad y cultura local. La coronación fue realizada por la alcaldesa junto a Alicia Ricalde Magaña, Presidenta Honoraria del DIF Isla Mujeres, en un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con las raíces y costumbres del pueblo.

Lucía y Ángel desfilaron con elegancia portando los trajes típicos de la isla, representando con dignidad a la comunidad en las festividades de Fundación. El evento contó con la presencia de autoridades locales como el Síndico Municipal, José Inés Aguilar Rodríguez; Fabiola Vicencio Jiménez, Directora General del DIF; y Maricarmen Martínez Vera, Directora de Cultura.

La coronación de los Reyes de Fundación se consolida como un homenaje vivo a la historia, el folclore y la unidad de Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.