Conecta con nosotros

zslider

Presentan plataforma digital para reportar desaparición de personas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE NOVIEMBRE. – La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó la plataforma de registro en línea del Sistema Nacional de Búsqueda, en el que los ciudadanos, autoridades, embajadas y extranjeros con familiares en el país, podrán reportar la desaparición de un familiar o ser querido de manera anónima y con alcance a autoridades estatales y federales de México.

“Con solo entrar a https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx/, se permitirá que cualquier persona o familiar de los desaparecidos pueda levantar el reporte. Con esto se evitarán problemas como el que algunas fiscalías no aceptaban reportes de desaparecidos y tampoco emitían actas circunstanciales”, explicó la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero.

Quienes necesiten reportar a una persona desaparecida podrán dar de alta sus registros a partir del sábado; la publicidad en medios electrónicos e Internet inició este jueves.

Durante la presentación, la funcionaria federal dijo que el nuevo reporte de personas desaparecidas “humaniza la búsqueda” y agiliza el proceso a las familias afectadas.

De acuerdo con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, el actual registro de desaparecidos ya se está subiendo a esta plataforma, con el fin de dar seguimiento a todos los procesos de búsqueda.

¿Cómo funcionará?
Las personas que necesiten reportar a un desaparecido podrán ingresar a la plataforma y llenar datos, que serán solo del uso de las autoridades que pueden ayudar a su ubicación, como nombre, geolocalización, así como señalamientos específicos es decir, fechas, descripciones y fotografías.

El registro no es absoluto, es decir, se contará con un folio con el que los familiares podrán ingresar al registro cuántas veces sea necesario con el fin de actualizarlo y brindar datos que ayuden a encontrar a las personas en búsqueda.

De acuerdo con Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, el primer problema que presentaba el tener un registro descentralizado y homogéneo de personas desaparecidas era la duplicación de nombres.

Por ello, uno de los elementos que serán revisados por el equipo de validación de los registros será la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el fin de diferenciar y “reducir el marco de error”.

“Se abrirá en dos días tanto a las autoridades como a las personas”, detalló.

Respecto a la actualización del número de desaparecidos en el país, Alejandro Encinas informó que solo faltan Jalisco y Tamaulipas para entregar sus bases de datos y así poder realizar un cálculo más cercano a la realidad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO ALCANZA SU NIVEL MÁS BAJO DE POBREZA EN 15 AÑOS: MARA LEZAMA DESTACA RESULTADOS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco del programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo ha logrado una histórica reducción de la pobreza, alcanzando el nivel más bajo desde 2010. Gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, 177 mil personas han salido de la pobreza, lo que representa una disminución de 9.3 puntos porcentuales.

La mandataria destacó que programas como “Comemos Tod@s” y “Mujer es Poder” benefician a más de 157 mil familias, fortaleciendo su autonomía, bienestar y empoderamiento. Subrayó que este gobierno humanista y con corazón feminista continuará ampliando sus acciones en salud, autoempleo y justicia energética.

Además, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum realizará una conferencia matutina en Chetumal antes de iniciar una gira hacia Guatemala. También anunció que más de 2 mil mujeres podrán concluir su bachillerato mediante el programa “Mujer es Aprender”, en convenio con SEMUJERES y CENEVAL.

Finalmente, adelantó el inicio de una planta de biogás a partir del sargazo y acuerdos con la CFE para mejorar la infraestructura eléctrica en 10 municipios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI ACTIVA “ESTRATEGIA VIOLETA” PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– Con un firme llamado a la acción, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la “Estrategia Violeta”, una iniciativa integral para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el municipio. La estrategia contempla acciones coordinadas entre el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Durante el evento, más de 20 mujeres participaron en el “Círculo de Mujeres, Empoderamiento Femenino”, moderado por el coach José Villalobos, quien guió reflexiones profundas sobre autoestima, toma de decisiones y superación personal. La presidenta destacó que es momento de dejar atrás la indiferencia y construir espacios seguros que fortalezcan el poder personal de las mujeres.

La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, subrayó que estos círculos permiten compartir experiencias y generar políticas públicas efectivas. La coordinación interinstitucional también contempla atención inmediata a casos de violencia y canalización a instancias como Fiscalía, Derechos Humanos y DIF.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.