Conecta con nosotros

zslider

Pese a recortes federales de más de 600 mdp no está en riesgo la nómina y tampoco habrá despidos: Yohanet Torres

Publicado

el

CHETUMAL, 7 DE NOVIEMBRE.- Quintana Roo aporta sigue siendo castigado por los recortes del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador hacia las entidades federativas, pese a que es el que aporta mayor Producto Interno Bruto a la Federación, señaló Yohanet Torres Muñoz, titular de la Sefiplan en entrevista previo a su comparecencia ante diputados locales para dar a conocer la glosa del Tercer Informe de gobierno.

Reconoce que hoy en día existe una limitación económica del estado con recortes federales por el orden de los 630 millones de pesos , no obstante resaltó que lo anterior no es justificante para crear más impuestos, asimismo descartó que vaya a haber recorte de personal o desaparición o fusión de dependencias como parte de las medidas de austeridad, en su caso ha dicho en reiteradas ocasiones que se aplican mejores medidas recaudatorias para que más contribuyentes realicen sus aportaciones y evitar el rezago.

En ese tenor, indicó que se le dará celeridad a la integración de la lista de contribuyentes para mayor recaudación fiscal, la cual es de 120 mil y se pretende acrecentar en un 20 o 30 por ciento más para el próximo año.

De acuerdo a la titular de Sefiplan, reconoció que no está en riesgo la nómina de alrededor de 400 o 450 millones de pesos mensulaes, la cual se cubre con los ingresos propios del estado, sin embargo, reconoce que sí se prevé adquirir un crédito a corto plazo para los pagos de cierre de año.

COMPARECENCIA

Durante la comparecencia, detalló las acciones y gestiones que se han realizado, así como el alcance de los resultados obtenidos, en función de impulsar y lograr un desarrollo económico más equilibrado para Quintana Roo.

Torres Muñoz explicó que teniendo como objetivo el fortalecimiento de la Hacienda Pública Estatal, la SEFIPLAN a su cargo ha impulsado una estrategia en materia de eficiencia recaudatoria que ha permitido que los ingresos propios representen aproximadamente el 16.4% del total de los ingresos del Estado en los años de 2016 a 2018.

La Política de Ingresos incluyó acciones como la implementación de un modelo de atención a la ciudadanía con la creación del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ); se ampliaron los puntos de recaudación en todo el Estado; además de poner en marcha el seguimiento a la recaudación de impuestos y derechos locales, que juegan un papel importante para el cálculo de las Participaciones Federales que le corresponden a la Entidad.

Con respecto al Presupuesto de Egresos, la titular de la SEFIPLAN informó que el Gobierno del Estado, comprometido con indicadores que miden los temas del destino e impacto social, ha implementado el Presupuesto basado en Resultados (PbR) con el fin de generar información que permita tomar decisiones eficientes y acertadas en materia del Gasto.

Resaltó que la Deuda Pública que al cierre de 2018 el pago del servicio de la Deuda ha sido de 1,945.4 mdp; destacando que el Servicio de la Deuda se ha mantenido en los últimos años; como resultado de la reestructura y refinanciamiento de 2016 y la reducción de sobretasas de interés en 2018.

Finalmente, la titular de la SEFIPLAN manifestó que la responsabilidad que se ha asumido en esta administración del Gobernador Carlos Joaquín con una visión democrática de mejora continua que incluye a todos los ciudadanos quintanarroenses. Los recursos se ejercen como consecuencia de un proceso institucionalizado de planeación, presupuestación y programación del gasto dirigido a obtener resultados para mejorar la calidad de vida de la población.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.