zslider
Pese a recortes federales de más de 600 mdp no está en riesgo la nómina y tampoco habrá despidos: Yohanet Torres

CHETUMAL, 7 DE NOVIEMBRE.- Quintana Roo aporta sigue siendo castigado por los recortes del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador hacia las entidades federativas, pese a que es el que aporta mayor Producto Interno Bruto a la Federación, señaló Yohanet Torres Muñoz, titular de la Sefiplan en entrevista previo a su comparecencia ante diputados locales para dar a conocer la glosa del Tercer Informe de gobierno.
Reconoce que hoy en día existe una limitación económica del estado con recortes federales por el orden de los 630 millones de pesos , no obstante resaltó que lo anterior no es justificante para crear más impuestos, asimismo descartó que vaya a haber recorte de personal o desaparición o fusión de dependencias como parte de las medidas de austeridad, en su caso ha dicho en reiteradas ocasiones que se aplican mejores medidas recaudatorias para que más contribuyentes realicen sus aportaciones y evitar el rezago.
En ese tenor, indicó que se le dará celeridad a la integración de la lista de contribuyentes para mayor recaudación fiscal, la cual es de 120 mil y se pretende acrecentar en un 20 o 30 por ciento más para el próximo año.
De acuerdo a la titular de Sefiplan, reconoció que no está en riesgo la nómina de alrededor de 400 o 450 millones de pesos mensulaes, la cual se cubre con los ingresos propios del estado, sin embargo, reconoce que sí se prevé adquirir un crédito a corto plazo para los pagos de cierre de año.
COMPARECENCIA
Durante la comparecencia, detalló las acciones y gestiones que se han realizado, así como el alcance de los resultados obtenidos, en función de impulsar y lograr un desarrollo económico más equilibrado para Quintana Roo.
Torres Muñoz explicó que teniendo como objetivo el fortalecimiento de la Hacienda Pública Estatal, la SEFIPLAN a su cargo ha impulsado una estrategia en materia de eficiencia recaudatoria que ha permitido que los ingresos propios representen aproximadamente el 16.4% del total de los ingresos del Estado en los años de 2016 a 2018.
La Política de Ingresos incluyó acciones como la implementación de un modelo de atención a la ciudadanía con la creación del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ); se ampliaron los puntos de recaudación en todo el Estado; además de poner en marcha el seguimiento a la recaudación de impuestos y derechos locales, que juegan un papel importante para el cálculo de las Participaciones Federales que le corresponden a la Entidad.
Con respecto al Presupuesto de Egresos, la titular de la SEFIPLAN informó que el Gobierno del Estado, comprometido con indicadores que miden los temas del destino e impacto social, ha implementado el Presupuesto basado en Resultados (PbR) con el fin de generar información que permita tomar decisiones eficientes y acertadas en materia del Gasto.
Resaltó que la Deuda Pública que al cierre de 2018 el pago del servicio de la Deuda ha sido de 1,945.4 mdp; destacando que el Servicio de la Deuda se ha mantenido en los últimos años; como resultado de la reestructura y refinanciamiento de 2016 y la reducción de sobretasas de interés en 2018.
Finalmente, la titular de la SEFIPLAN manifestó que la responsabilidad que se ha asumido en esta administración del Gobernador Carlos Joaquín con una visión democrática de mejora continua que incluye a todos los ciudadanos quintanarroenses. Los recursos se ejercen como consecuencia de un proceso institucionalizado de planeación, presupuestación y programación del gasto dirigido a obtener resultados para mejorar la calidad de vida de la población.

Viral
“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias