Conecta con nosotros

Cancún

Catástrofe de agua no es por el cambio climático, sino por mal uso: director de Water for life

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE. – El vaticinio de que 2030 será el año de la catástrofe del agua en México, más que nada por la mala gestión y no por el cambio climático, fue ratificado por el pintor italiano Antoine Gaber, director del programa artístico y cultural Water for Life, quien advirtió que actualmente una de cada siete personas en el mundo carece del servicio del vital líquido.

En México, 20 por ciento de la población, es decir 25 millones 348 mil (el Consejo Nacional de Población [Conapo] registra 126.74 millones de mexicanos) no tienen agua potable; expertos citan que en una década se estima que la disposición se reducirá a mil metros cúbicos por persona; actualmente se usan 13 mil en promedio al año para cubrir todas las necesidades.

Y agregan que el cambio climático no representa tanto riesgo para el agua en el futuro, como la mala gestión, por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que para 2050 una cuarta parte de la población mundial (900 millones de seres humanos) vivirá en países con una falta crónica de agua limpia.

En ese contexto, la exposición internacional de arte Water por Life –que exhibe algunas obras en la Universidad del Caribe (Unicaribe)–, con el acuífero, los manglares y cenotes como tema central, busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos, señaló mediante una traductora el artista italiano Antoine Gaber.

Water for Life es un programa artístico y cultural que lleva, alrededor del mundo obras de arte de artistas de renombre para sensibilizar a las comunidades al público, sobre un problema tan fuerte e importante porque el cambio climático están afectando y afectarán aún más la carencia y los niveles del mar, toda la situación alrededor del agua.”

Explicó que hoy, debido al cambio climático, se prevé que las altas temperaturas y los cambios extremos del clima afectarán la disponibilidad y distribución de las lluvias, los deshielos, los flujos de los ríos, las aguas subterráneas y causará un mayor deterioro en la calidad del agua. Los cambios en el suministro afectarán la salud y la seguridad alimentaria.

Provocador

El agua es el medio principal por el que el cambio climático afecta los ecosistemas de la Tierra y, por consiguiente, el sustento y bienestar de las sociedades, por lo que tenemos la misma visión de proteger el agua para nuestro futuro y el de nuestros hijos, dijo el artista canadiense traducido por la promotora artística y coordinadora del evento Angelina Herrera Reyes.

“Una de cada siete personas en el mundo, carece de agua potable. Definitivamente, la situación de los pueblos en África es tremenda y ocasionará guerras no indiferentes y bastante fuertes por el agua, lo que es muy triste y sobre todo ahora con el cambio climático, que vendrá a acentuar aún más la problemática de la carencia del agua.”

En su participación, el presidente del Consejo Consultivo de la Unicaribe, el inversor Francisco Córdova Lira, dijo que más de 900 millones de seres humanos no tienen acceso hoy al agua potable, por lo que se han registrado más muertes a causa del líquido contaminado que por todos los actos de violencia después de la segunda Guerra Mundial.

Afirmó que el agua es uno de los derechos humanos más importantes, cuya importancia y trascendencia no ha sido comprendida, y que cuatro mil niños mueren diariamente por agua contaminada, por lo que más que exigir el derecho, lo que se tiene que hacer es satisfacer la demanda, pero sobre todo la carencia, afirmó el empresario turístico.

En ese sentido, Alejandro López Tamayo, de la asociación Centinelas del Agua, informó que sólo uno de cada 10 quintanarroenses reconoce que el agua que llega a sus casas proviene del manto freático, y seis dijeron que cuidan el agua hasta que saben que está contaminada, de ahí la importancia de orientar a la población sobre la necesidad de protegerla.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.