Conecta con nosotros

zslider

Así quedaron las otras camionetas en las que viajaba la familia LeBarón

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE.- Através de videos se puede observar la forma en la que quedaron las otras dos camionetas en las que viajaban los integrantes de la familia LeBaron, quienes fueron agredidos a balazos por integrantes de la delincuencia organizada al desplazarse por la sierra entre Chihuahua y Sonora.

En la grabación, se puede observar que al exterior las camionetas blancas presentan un gran número de orificios provocados por disparos de arma de fuego; mientras que en la parte interior se ven manchas de sangre en los asientos y en una silla de coche para bebé.

En estos hechos fallecieron nueve personas, tres mujeres y seis menores edad; mientras que otros seis niños resultaron lesionados cuando la familia LeBarón se desplazaban rumbo a la frontera.

La familia LeBarón, mormones y originarios de Utah, Estados Unidos, se establecieron en el municipio Galeana y otras zonas aledañas de Chihuahua. Desde hace más de una década han sido acosados por grupos del crimen organizado. A lo largo de los años fundaron lo que se conoce como la Comunidad LeBarón.

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A CINCO MENORES LESIONADOS

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, expresó sus condolencias por los hechos ocurridos en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua, e informó que cinco de los menores que resultaron heridos ya fueron trasladados a Estados Unidos.

A través de su cuenta @USAmbMex en Twitter, el diplomático estadunidense precisó que fue informado sobre los hechos en México, en los que fallecieron nueve personas, tres mujeres y seis niños, además de que otros seis menores de edad resultaron heridos.

En nombre de EEUU, deseo expresar mi más profundo pésame a las familias de las víctimas de los hechos de ayer en la sierra Sonora/Chihuahua. Autoridades mexicanas nos informan que 9 personas (3 mujeres y 6 niños) perecieron y 5 niños fueron heridos y han sido trasladados a Estados Unidos”, escribió.

En otro tuit, el embajador precisó que sigue muy de cerca los hechos ocurridos en México, al resaltar que la seguridad de los connacionales de México y Estados Unidos “es una gran prioridad”.

La seguridad de nuestros connacionales es nuestra gran prioridad. Estoy siguiendo muy de cerca la situación en la sierra entre Sonora y Chihuahua”, reiteró el diplomático estadunidense.

FAMILIA LEBARÓN YA CUENTA CON PROTECCIÓN FEDERAL

Luego del ataque que sufrió la familia LeBarón este lunes en los límites de Sonora y Chihuahua, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que sus integrantes cuentan con protección durante la presente administración.

Informamos que no se ha retirado la protección a la familia LeBarón en esta administración”, señaló la dependencia federal en su cuenta @SSPCMexico en Twitter.

Detalló que en 2009 a la familia le fue otorgada seguridad por parte de la Policía Federal en la comunidad de LeBarón y de 2015 a la fecha se le brinda seguridad a Joel Francisco LeBarón Soto con 19 elementos de Fuerzas Federales en la comunidad de Galeana, ambas en el estado de Chihuahua.

La familia, que es reconocida por su incursión en la política y activismo en favor de los campesinos, en julio de 2009 fue víctima de la inseguridad tras el asesinados de Benjamín LeBarón y Luis Widmar Stubbs, otro miembro de la comunidad.

Este martes, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias y solidaridad a la familia LeBarón, por el asesinato de nueve de sus integrantes y se comprometió a que su gobierno hará lo que les corresponde para esclarecer el caso y que haya justicia.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.