zslider
Amnistía a reos, arma de dos filos
Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- Actualmente hay dos mil 894 reos en Quintana Roo, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública al lunes 14 de octubre; del total, la mitad saldría libre si se concreta la Ley de Amnistía, declaró el jurista Alejandro Francisco de Jesús Betancourt Pérez, ex presidente del Colegio de Abogados Postulantes de Quintana Roo.
Al mismo tiempo, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional asegura que la ley nacería con un pecado original: la inmensa mayoría de delitos no pertenecen al ámbito federal, el único sobre el que la Federación tiene competencia; por tanto, la norma sería prácticamente inaplicable a menos que las entidades secunden la iniciativa.
De los dos mil 894 internos que hay en las prisiones del estado, dos mil 579 o 89 por ciento pertenecen al fuero común; el restante 11 por ciento, o 315, son del federal. En el Centro de Reinserción Social (Cereso, por su acrónimo) de Cancún hay mil 311, de los que 266 cometieron delitos federales y mil 45 comunes.
Le sigue el Cereso de Chetumal, que alberga mil 29 reos, 49 de competencia federal y 980 corresponden a la jurisdicción local; luego está el de Cozumel, que tiene 111 reos, todos del fuero común, y finalmente el Centro de Retención Municipal de Solidaridad, con sede en la ciudad de Playa del Carmen, con 443 prisioneros, todos de competencia estatal.
En charla con La Jornada, el penalista Betancourt Pérez cita que con el nuevo Código Federal de Procedimientos Penales todos los reos tienen derecho a pedir fianza, pero lamenta que “la gran mayoría no tiene dinero, algunos están presos por 200 pesos”, y considera que la iniciativa busca reparar miles de irregularidades judiciales.
“La idea es liberar a los primodelincuentes que están por robo menor, como robo famélico, o sea los que no han causado «mucho daño»; sin embargo: saldrían muchos, yo creo que por ahí de la mitad, fácil porque son robos de cuantía menor. Acuérdate que quien no puede salir es porque no tiene dinero, eso queda claro”, comentó.
Andrés Manuel López Obrador envió el pasado 15 de septiembre a la Cámara de Diputados –con mayoría de su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena, por su acrónimo)– la iniciativa para expedir una ley que permita otorgar amnistía a personas que hayan cometido cierto tipo de delitos y para quienes puedan ser considerados presos políticos.
El ex presidente del Colegio de Abogados Postulantes de Quintana Roo sostiene que en caso de que se dé la amnistía saldrían muchos, pero advierte que habría que tener mucho cuidado porque hoy el problema de la inseguridad en prácticamente todo el país es muy serio, “por eso las liberaciones serían por medio de un juez”.
Y pone como ejemplo a los llamados farderos, los que entran a una tienda departamental a robar, y entre su ropa esconden mercancía y salen sin pagar, invariablemente tienen mucho tiempo haciéndolo y como no son de mucha cuantía no siempre los ponen a disposición de la autoridad; entonces, se liberaría a mucha gente pero sería muy riesgoso.
“Podría desfogar cárceles, que es lo que se quiere, sí, pero vas a liberar a mucho delincuente. Yo calculo que por ese tipo de delitos, de cada 10 lo menos cuatro están por esa modalidad, el robo simple. La mayoría de los presos que están por robo y por ese tipo de situaciones, es gente amolada. Si no tienes buena defensa y para pagar una fianza, por eso no sales.”
Alejandro Betancourt dice que con el nuevo Sistema Penal Acusatorio y su catálogo de delitos menores que requieren prisión preventiva oficiosa, todo mundo tendría derecho a salir siempre y cuando tenga para pagar; por tanto, la amnistía beneficiaría a muchos que están “por nada”; no obstante, cree que se haría bastante daño a la sociedad porque al final saldría gente que, aunque sean primodelincuentes, en la mayoría de casos se dedican a delinquir.
En tanto, la eventual Ley de Amnistía nacería con un pecado original: la inmensa mayoría de delitos no son del ámbito federal, el único sobre el que la Federación tiene competencia, y la población beneficiada sería muy escasa porque la generalidad de reos son del fueron común, así que la norma sería inaplicable a menos que los estados secunden la iniciativa; hoy, el partido de López Obrador tiene mayoría en el Congreso y en 17 de las 32 entidades.
EN LA OPINIÓN DE:
DOS MDP COSTÓ CADA JUEZ EN QUINTANA ROO
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Quinto lugar nacional en recursos destinados por cada cargo, en elecciones judiciales estatales de 2025.
Quintana Roo se colocó en el quinto lugar nacional en cuanto a los estados que otorgaron mayor monto presupuestal al proceso de elección del Poder Judicial, considerando el costo por cada cargo que estuvo en juego, de acuerdo al análisis del Observatorio Legislativo en su boletín #287 fechado este 10 de noviembre.
Los quintanarroenses desembolsaron 2’097,513.00 pesos por cada uno de los 95 jueces-juezas y 12 magistradas-magistrados, que resultaron ganadores en las elecciones locales del 1° de junio de 2025, lo cual resulta de dividir el presupuesto de 226’531,438.00 pesos entre 107 cargos elegidos.
En cambio, el Estado de México, que tiene el padrón más numeroso del país, destinó 441’388,460.00 pesos para elegir 325 cargos del Poder Judicial Local, lo que resultó un costo de un 1’358,118.00 pesos por cada cargo; Quintana Roo gastó 65% más que el Estado de México.
Uno de los estados que más gastó por cada cargo judicial elegido fue Durango, con 2’551,020.00 pesos per cápita, ya que para elegir 49 cargos gastó 125 millones de pesos, con un gobierno priista que se distinguen históricamente por su alto nivel de corrupción.
El estado que menos gastó fue Colima, ya que ahí cada cargo costó 396,540.00 pesos; con un presupuesto de 13’482,368.00 pesos eligió 34 cargos judiciales locales.
El observatorio Legislativo considera que “habrá que observar que el día de la jornada electoral la participación ciudadana fue muy baja, de un 12% del total del padrón electoral. Incluso, quienes acudieron también fueron influenciados por los llamados “acordeones” -guías impresas que sugerían votar por determinadas personas-, lo cual fue determinante en el estado de Quintana Roo, ya que se aprobó que se considerara el voto por la planilla completa presentada por el poder Ejecutivo. Demasiado dinero, para tan baja calidad de competencia y pocas personas votantes. Si las cosas continúan de esta manera, los gastos de 2027 pueden llegar a triplicarse”, concluyó, citando cifras de México Evalúa. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Playa del Carmen
CONSTITUYENTES RENACE: VILLAS DEL SOL YA ESTÁ CONECTADO AL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un hecho histórico para la movilidad urbana, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró la pavimentación del tramo de la avenida Constituyentes que conecta el fraccionamiento Villas del Sol con el centro de la ciudad. Esta obra, que abarca desde la avenida Loros hasta la Privada Playa Paraíso, representa un avance significativo en infraestructura vial, seguridad y calidad de vida para miles de familias.
“Por primera vez en la historia, Villas del Sol estará conectado directamente con el centro de la ciudad”, declaró Mercado durante el recorrido inaugural, acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake Sierra. La obra incluye banquetas amplias, rampas para personas con discapacidad, iluminación moderna, señalética, pozos de absorción y una subestación eléctrica, todo con un enfoque inclusivo y sustentable.
Con una inversión superior a los 17 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), se colocaron 4,809 m² de pavimento asfáltico con carpeta de 7 cm, 936 metros lineales de guarniciones y 1,534.30 m² de banquetas de tres metros de ancho. Esta transformación sustituye una antigua brecha de terracería en mal estado, que representaba un riesgo constante para conductores y peatones.
La presidenta municipal subrayó que esta obra no solo mejora la movilidad y reduce los tiempos de traslado, sino que también impulsa el desarrollo económico local, facilita el acceso a servicios y fomenta la inversión. “Así seguimos construyendo la prosperidad de todas y de todos aquí en Playa del Carmen”, afirmó.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una ciudad más conectada, segura y equitativa, donde la infraestructura responde a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Viralhace 23 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO




















