Conecta con nosotros

Cancún

Regiones costeras, en riesgo de inundación por aumento en el nivel del mar

Publicado

el

INDIA, 3 DE NOVIEMBRE.- Las regiones costeras se encuentran tres veces más amenazadas, de lo que se pensaba, debido al aumento en el nivel del mar y la población asiática es la más vulnerable, reveló una investigación.

«Los mayores efectos se sentirán en Asia, gracias al número de personas que vive en las zonas costeras bajas del continente. China continental, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia albergan a la mayoría de las personas en tierra que se proyecta estará por debajo de los niveles promedio anuales de inundación costera para 2050.

“En conjunto, esas seis naciones representan aproximadamente el 75 por ciento de los 300 millones de personas en tierras que enfrentan la misma vulnerabilidad a mediados de siglo”, destacó el estudio de Climate Central, organización de noticias y ciencia climática sin fines de lucro con sede en Estados Unidos.

La situación en India para 2050, el aumento proyectado del nivel del mar podría impulsar las inundaciones anuales promedio sobre la tierra que alberga a unos 36 millones de personas.

“Se prevé que Bengala occidental y Odisha costera sean particularmente vulnerables, así como la ciudad oriental de Kolkata”, menciona el comunicado.

También Bangladesh y Vietnam, donde las tierras costeras albergan alrededor de 42 millones y 31 millones de personas, respectivamente, y podrían verse amenazadas con inundaciones de agua salada al menos una vez al año a mediados de siglo, manifestó el estudio.

«En el transcurso del siglo XXI se prevé que los niveles mundiales del mar aumenten entre 2 y 7 pies (60 y 213 centímetros) y posiblemente más. Las variables clave serán la cantidad de contaminación por calentamiento que la humanidad arroja a la atmósfera y la rapidez con que las capas de hielo terrestres en Groenlandia y especialmente en la Antártida se desestabilizan.

«Proyectar dónde y cuándo ese aumento podría traducirse en mayores inundaciones e inundaciones permanentes es profundamente importante para la planificación costera y para calcular los costos de las emisiones de la humanidad”, refiere el estudio.

Puntualizó que el aumento del nivel del mar es uno de los peligros más conocidos del cambio climático, ya que con la emisión de gases de efecto invernadero el planeta se calienta, las capas de hielo y los glaciares se derriten, el calentamiento del agua del mar se expande, aumentando el volumen de los océanos.

Según el estudio, la tierra que actualmente alberga a 300 millones de personas caerá por debajo de la elevación de una inundación costera anual promedio. Para 2100, la tierra que ahora alberga a 200 millones de personas podría sentarse permanentemente debajo de la línea de la marea alta.

En partes bajas de la costa de Australia, por ejemplo, los datos sobreestiman la elevación en un promedio de 8.2 pies (2.5 metros).

“A nivel mundial, la sobreestimación promedio parece ser de aproximadamente seis pies (dos metros). Estos valores coinciden o superan la mayoría de las proyecciones de aumento del nivel del mar más altas para todo el siglo”, señala el informe.

Estas nuevas cifras son el resultado de un conjunto de datos de elevación global, utilizando el aprendizaje automático y revelando que las elevaciones costeras son significativamente más bajas de lo que se entendía anteriormente en áreas amplias.

El estudio apuntó que los hallazgos se documentan en un nuevo artículo revisado por pares en la revista Nature Communications.

 En un informe centrado en los océanos y la criosfera, presentado en Mónaco el mes pasado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que el aumento del nivel del mar para el año 2100 podría ser de casi un metro si el calentamiento global supera los 3 grados centígrados (°C).

Los océanos y la criosfera (las partes congeladas del planeta) juegan un papel crítico para la vida en la Tierra. Un total de 670 millones de personas vive en zonas de alta montaña y otros 680 millones en zonas costeras; todos dependen directamente de estos ecosistemas, señaló.

Asimismo refirió que el calentamiento global ya ha alcanzado 1°C por encima de los niveles preindustriales debido a las pasadas y actuales emisiones de gases de efecto invernadero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de mayo de 2025 – Como parte de los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo la limpieza y recuperación de un predio ubicado en la Avenida Tulum, Supermanzana 20.

Esta intervención responde a una solicitud ciudadana y es ya el tercer acto de autoridad de este tipo en la actual administración, como parte de una estrategia integral para rehabilitar el tejido social y devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios. Los terrenos abandonados, como el intervenido, han sido señalados por vecinos como puntos que favorecen la presencia de personas en situación de calle y, en algunos casos, la comisión de delitos.

En colaboración con los propietarios del terreno, entre ellos José Juárez Gil y socios, así como el Club de Leones, se gestionó la provisión de materiales, mientras que el personal del Ayuntamiento se encargó de las labores operativas. La limpieza incluyó el retiro total de basura, una desinfección profunda con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y el tapiado completo del lugar para evitar su reutilización indebida.

Este operativo contó con la participación activa de 132 colaboradores de diversas dependencias municipales como Protección Civil, Siresol, Servicios Públicos, IMCA, Ecología, Seguridad Ciudadana y Tránsito, utilizando 14 unidades, entre las que destacan retroexcavadoras, camiones de carga pesada y unidades de rescate.

Cabe destacar que acciones similares ya se realizaron previamente en el predio del antiguo Teatro Blanquita y otro terreno también en Avenida Tulum, reflejando una política pública firme de recuperación urbana y protección ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

Publicado

el

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.

Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.

Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.