Conecta con nosotros

Cancún

Igualdad de género real llegará en 107 años

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 28 DE OCTUBRE.- A nivel mundial, faltan en promedio 107 años para lograr una igualdad real de género, pues sólo hay 7.2 por ciento de jefas de estado en el planeta, 5.7 jefas de gobierno y sólo se ha avanzado a nivel legislativo con 23.3 de parlamentarias, situación que se repite en los organismos internacionales como en la Organización Mundial de Turismo, en el que sólo 14 por ciento son mujeres.

Los datos se desprenden del V Coloquio Regional y III Congreso Internacional de la Red de Estudios de Género (Regen) de la Región Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (por sus siglas, ANUIES).

Durante el evento, que se realizó del 23 al 24 de octubre en la Universidad Autónoma de Yucatán y que llevó el lema Género: del discurso a las acciones, se destacó que aun cuando se ha avanzado en la normatividad, con leyes como la de Igualdad entre Hombres y Mujeres, o la de para una Vida Libre de Violencia, sólo se queda en el discurso y el papel.

Se recordó que hace 25 años, durante la 4ª Conferencia de Beijing, en China, se manifestó que la desigualdad no sólo se da en las relaciones hombre-mujer, sino que en las instituciones se propician las condiciones. Hace 15 años surgió la Regen para incorporar la perspectiva de género al quehacer universitario y trabajar en la eliminación de todas las formas de violencia.

En ese sentido, Angelina del Carmen Yah Torres, coordinadora de la Regen en la región Sur-Sureste, afirmó que la educación es un ámbito privilegiado para revalorar los conceptos en materia de igualdad: “Las instituciones de educación superior están obligadas a erradicar todo tipo de violencia. Si no, ¿cómo podemos contribuir en la sociedad?”, cuestionó.

Durante la conferencia inaugural, Mujer en la política internacional: aportes y gobernanza, Rosemary Hernández Pereira, de la Universidad de Costa Rica, calculó que con base en los últimos estudios y la presencia real de mujeres en niveles decisorios, faltan 107 años aproximadamente para lograr la igualdad sustantivas entre hombres y mujeres.

Afirmó que “cuando hay lucha por el poder, hay violencia”, razón por la que se ha tratado de invisibilizar y desestimar las luchas políticas de las mujeres, así como limitar su participación en los niveles decisorios de los países y organizaciones internacionales.

En la Mesa 4. Masculinidades, se presentó la ponencia Percepción de la doble jornada laboral y el rol del hombre en el hogar de los colaboradores de la Universidad del Caribe, a cargo de Juan Montiel Nava, integrante de la Comisión de Igualdad de la institución.}

Expuso que la doble jornada laboral implica agregar al trabajo remunerado las labores del hogar; sin embargo, el hombre, bajo los estereotipos de género, deja casi en su totalidad el trabajo a la mujer.

Ahora bien, añadió, en la Universidad del Caribe los horarios y descripciones de puestos no están condicionados por el género, por lo que se podría entender que se está en condiciones similares para atender las labores del hogar.

Actualmente, Montiel Nava realiza una investigación sobre la doble jornada laboral y la percepción de las labores del hogar por parte de los colaboradores de la universidad, para identificar el aporte del hombre a las labores del hogar, para que permita observar áreas de oportunidad para eliminar los estereotipos de género.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.