Cancún
Violencia cuesta 135 mil mdp a México

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE OCTUBRE.- La violencia que se vive en el país es sumamente costosa, no sólo en vidas humanas sino en mediciones que van más allá del gasto en armamento. De acuerdo con el reporte “Los Costos de la Impunidad”, la pérdida salarial que implicó el asesinato de 228 mil 957 personas entre el 2007 y 2018 en México asciende a 135 mil millones de pesos, lo que equivale en un promedio de 0.15 del Producto Interno Bruto (PIB).
Según con los datos publicados por el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y Creatura, la pérdida de mano de obra que implicó el asesinato de esas personas “genera un impacto negativo en el crecimiento futuro del PIB de dimensiones considerables”.
Sostiene que la economía mexicana habría crecido 2.48 por ciento hacia el 2030, 6.07 por ciento hacia el 2040 y 11.79 por ciento hacia el 2050 si no se hubiera dado la pérdida salarial resultante de la muerte acumulada de vidas, entre el 2007 y 2018”.
En el estudio se detalla que la epidemia de homicidios y desapariciones han generado perdías importantes de capital humano, ya que sugiere que 182 mil 306 jóvenes no terminarán la secundaria a raíz de esto, lo que se traduce una pérdida salarial de 7 mil 792 millones de pesos.
En entrevista con El Sol de México, Alejandro Anaya Muñoz, coordinador de la maestría en Derechos Humanos y Paz del ITESO, aseguró que la impunidad deja pérdidas millonarias, pero esto va aunado a la falta de una estructura institucional ineficiente que no imparte justicia.
Anaya Muñoz dijo que en “Los Costos de la Impunidad”, se trata de “subrayar desde la expeditiva de la que las instituciones son ineficientes y no solucionan los agravios y afectaciones que en general sufrimos los mexicanos en todos los aspectos”.
Abundó que lo datos y cifras que se manifiestan en el informe, intentan que la sociedad se dé cuenta de que “la impunidad nos cuesta y afecta ya que quizá una manera de pensar de la sociedad en general es que “a mi no me afecta porque no estoy en conflicto con la ley”, pero va más allá de eso.
Alejandro Anaya Muñoz, investigador del ITESO, sostiene que otro costo de la impunidad que se vive en el país es la que padecen familias enteras por el desplazamiento forzado.
Sostiene que las pérdidas son incalculables, pero lo más terrible es que “el desplazamiento forzado es una problemática invisibilizada, ya que en México no se habla de ese problema, comparado con las desapariciones y los asesinatos que son temas muy visibles.
Refiere que al no tenerse una cifra exacta, quién ha hecho un cálculo es la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), la cual llegó a la cifra de 300 mil personas desplazas en México. “Las afectaciones que les genera a las familias que se han desplazado de su casa y este proceso de irse de su lugar en donde tienen su patrimonio y manera de vivir, dejan propiedades y dejan negocios, pero al poco tiempo tienes familias empobrecidas y lejos de sus redes de apoyo social y familiar más amplio, y se tienen a familias en la calle en poco tiempo”, dice en la charla el especialista a la Organización Editorial Mexicana (OEM).
Insiste que las afectaciones económicas son tremendas, además de que se manifiestan otras afectaciones como a la salud y de manera muy dramática de salud emocional, por lo que las dinámicas internas de las familias se desmoronan.
“Son miles de familias las que se desplazan en México al año y están despedazadas porque los planes de cada uno de los integrantes se desvanecieron”.
Deja en claro que el desplazamiento forzado de las personas se da en un contexto de impunidad, porque son familias que fueron amenazadas y que fueron atacadas y que nadie las defendió.
El especialista sostiene que la impunidad es una parte importante del problema, ya que genera más inseguridad, genera más violencia.
Alejandro Anaya aseveró que el punto de partida para la impunidad tiene que ver con las Fiscalías estatales y la federal. “Ahí tendríamos que ver una estrategia de trabajo más clara y mucho más decidida para fortalecer las capacidades técnicas, humanas y de recursos que no se está haciendo, además de atacar el problema de la corrupción y la colusión de las autoridades con el crimen organizado”, dijo.

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Cozumelhace 15 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Nacionalhace 17 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 15 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO