Isla Mujeres
Aguakan deberá invertir 706 mdp para dotar de servicio a Rancho Viejo
ISLA MUJERES, 26 DE OCTUBRE.- Un mandato judicial determina que la empresa concesionaria del servicio de agua potable Aguakan debe invertir 706 millones de pesos para dotar del servicio de agua potable y alcantarillado a la zona de Rancho Viejo o Ciudad Mujeres, de la zona continental, revelaron en rueda de prensa integrantes de la asociación civil “Coordinadora Cívica de Quintana Roo”.
“No es un exhorto, es un mandado constitucional, judicial, que deriva de una orden de un juez de distrito, ordenado por un Tribunal Colegiado; y acá el Tribunal es claro: se constriñe a la concesionaria a invertir los montos que prometió; ¿qué pasaría si la concesionaria no cumple?, podemos recurrir en un recurso de incidente de incumplimiento de sentencia a la Suprema Corte, lo cual puede derivar en sanciones a la empresa y funcionarios” señaló Enrique Tejero Bacab, abogado de la AC.
El amparo fue el 86/2019, que fue resuelto por los magistrados del Tribunal Colegiado del Vigesimoseptimo Circuito.
Enlistó cuáles ponlas obras que debe desarrollar Aguakan.
“Es básicamente que se cumpla con el monto de inversión, que son 706 millones de pesos para Ciudad Mujeres; primero es la línea de conducción de agua potable, construcción de cárcamos, de rebombeo, construcción de redes para servicio doméstico, construcción de recolectores de drenaje sanitario y también conectar las plantas de tratamiento de residuos para drenaje sanitario” detalló.
Expuso que la concesionaria tiene un par de semanas a lo sumo para pronunciarse respecto a cómo y cuánto tiempo les debe tomar hacer dichas obras. Una vez realizadas las obras y otorgado el servicio la empresa podrá recuperar lo invertido a partir del cobro a los usuarios.
Sobre si será posible realizar la obra dado que dicha zona es irregular, el abogado aclaró que desde 2011 cuando Alicia Ricalde Magaña era alcaldesa de Isla Mujeres y Félix González Canto gobernador, se estableció en el PDU que Rancho Viejo sería regulado y se le nombró Ciudad Mujeres, en la que incluso se contemplaron algunas de las vialidades ya existentes en el área.
“Ya son asentamientos con uso de suelo, la gente tiene sus títulos de propiedad; pagan predial, tienen red de energía eléctrica, alumbrado, transporte público, calles pavimentadas, lo que no se tiene es servicio de agua potable y drenaje”, finalizó.
PADECEN ENFERMEDADES EN RANCHO VIEJO
En entrevista posterior a la rueda de prensa, la presidenta de la “Coordinadora Cívica de Quintana Roo”, Nery Guadalupe Tejero Bacab habló de algunas enfermedades que padece la gente de Rancho Viejo debido preciosamente a la falta de agua potable, tales como enfermedades estomacales o en la piel.
“Lo que pasa que la gente utiliza el agua para lavar los trastes o su ropa y a veces el agua está contaminada y eso genera enfermedades virales, del estómago; hay gente que por pobreza, en la zona, tiene la necesidad de tomar el agua, y por ignorancia no saben a veces y se enferman; ha habido gente que se enferma; aparte cuando lavas la ropa en tiempo de lluvia el agua se pone muy fea, huele mal, se pone amarilla”, denunció la activista.
El problema es grave dado que en esa zona hay hasta cerca de 40 colonias sin servicio de agua potable. Un promedio de 15 mil habitantes y unas 3 mil familias.
Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ IMPULSA EL DEPORTE INFANTIL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo integral de la niñez y juventud, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde entregó uniformes deportivos a 200 alumnos de la Escuelita Deportiva Municipal, fortaleciendo así el impulso al deporte en la isla.
Las y los beneficiarios pertenecen a las disciplinas de béisbol, fútbol, basquetbol, voleibol, atletismo y defensa personal. Durante la ceremonia, Gómez Ricalde destacó que esta acción busca fomentar el sentido de pertenencia y orgullo entre los jóvenes deportistas. “Queremos que se sientan orgullosos de su deporte y de representar a Isla Mujeres”, expresó.

La entrega se realizó a través de la Dirección de Deportes, como parte de una estrategia para apoyar el talento local desde edades tempranas. Diez atletas representativos recibieron simbólicamente los uniformes, diseñados conforme a las necesidades de cada disciplina.
Indajani Gallegos Figueroa, alumna de la Escuela de Atletismo, agradeció a nombre de sus compañeros, subrayando la importancia de contar con indumentaria adecuada para fortalecer la identidad deportiva.

El evento incluyó una exhibición de habilidades por parte de la Escuelita de Patinaje, mostrando la diversidad de actividades que se promueven en el municipio. Estuvieron presentes autoridades municipales, quienes respaldaron con su presencia el compromiso con el deporte formativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES CELEBRARÁ EL FESTIVAL “LUZ Y VIDA” CON TRADICIÓN, ARTE Y UN HOMENAJE A LOS DIFUNTOS
Isla Mujeres, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.– El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, anunció la quinta edición del Festival Luz y Vida “Entre Vivos y Muertos”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre con un extenso programa cultural, artístico y ceremonial en honor a los fieles difuntos.

La celebración iniciará el jueves 30 con la noche “Xibalbá” Inframundo, que incluirá la coronación de la Embajadora Luz y Vida 2025, un espectáculo prehispánico y diversas presentaciones en la Explanada Municipal. El viernes 31 será dedicado a la niñez con el Festival de Calaveritas, que contempla desfile, feria, concurso de disfraces y actividades infantiles.

Ese mismo día, en Ciudad Mujeres, se celebrará el Hanal Pixan con altares tradicionales y un show especial en el Domo Hugo Ravell. El sábado 1 de noviembre se realizará el Festival de Catrinas “Catrinarte”, con caminata, concurso y un espectáculo musical protagonizado por Natalia Sosa, Myriam Montemayor, Aranza, Sheyla y Tatiana.

El domingo 2, el festival concluirá con una procesión marítima, exhibición de altares, concurso del PIB y la presentación de las Trovadoras del Mayab. Todas las actividades serán gratuitas y buscan fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 23 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 24 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 18 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
-
Cancúnhace 23 horasÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE




















