zslider
En Quintana Roo, avanzamos juntos para tener más mujeres exitosas: Carlos Joaquín
CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- En Quintana Roo, queremos a más mujeres exitosas, con liderazgo, financiamiento, apoyos y programas que impulsen el desarrollo económico y la creación de más empleos con las prestaciones de ley”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín durante la toma de protesta del consejo directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), Representación Cancún.
El gobernador de Quintana Roo destacó: “Somos un estado líder, pero necesitamos que ese liderazgo se vea acompañado de una mejor calidad de vida para todos, para el desarrollo del norte y para nuestra zona rural del sur
El liderazgo de Quintana Roo en generación de empleos se refleja. Al término del 3er trimestre de 2019, fue de 408 mil 061 en el país, mientras que en Quintana Roo se generaron 22 mil 067 empleos formales, lo que representa el 5.4 por ciento de los empleos creados en el México.
“Queremos mejores servicios, pero también queremos impulsar el desarrollo de todas las mujeres, creando fuentes de trabajo para el autoempleo, para que puedan armar sus microempresas, para que se modernicen y puedan crecer con igualdad de oportunidades”, añadió Carlos Joaquín.
Quienes integran la Representación Cancún de AMMJE 2019-2021, con la presidencia de la doctora Laura Álvarez Alvarado, rindieron protesta ante la presidenta nacional de la asociación Blanca Estela Pérez Villalobos.

Laura Alicia Ramírez Garza expresó que, actualmente, en Quintana Roo hay mucha inversión y confianza en las inversiones, lo que da credibilidad a lo que se proyecta desde el Gobierno del Estado.
Expuso que la diversificación de actividades productivas abre mejores opciones para el crecimiento de la entidad, no solamente en el tema turístico.
Sonia Garza González, de Monterrey, Nuevo León, declaró que éste es un buen momento para invertir en Quintana Roo, en Cancún. “Vemos todos los desarrollos que se están realizando y creo que es una muestra precisamente del compromiso que tiene el gobernador con su pueblo: crear fuentes de empleo, crear riqueza para que la ciudadanía tenga bienestar.”
“Hoy, en nuestro gobierno, reconocemos el trabajo de la mujer, la impulsamos en los espacios públicos, pero también en el espacio privado, y sé que, junto a AMMJE y con alianza con otras instituciones, podemos seguir detonando el desarrollo que nuestro estado necesita”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.
En este evento, estuvieron presentes Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico; Catalina Portillo Navarro, secretaria de Trabajo y Previsión Social; Mara Lezama Espinosa, presidenta municipal de Benito Juárez; el magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Óscar Montes de Oca, fiscal general del Estado; Eduardo Martínez Arcila, diputado local, y Miguel Ángel Ruiz Castillo, capitán de navío de la Marina.
Gobierno Del Estado
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX
Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.
En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.
Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.
La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















