zslider
El Tren Maya tiene apoyo de 3 agencias de la ONU: Fonatur

Por Germán Arreola
CANCÚN, 21 DE OCTUBRE.- Alejandro Varela Arellano, director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), señaló que el Tren Maya es el único proyecto en la historia que estará acompañado de tres agencias de las Naciones Unidas: ONU-Hábitat, UNESCO y UNOPS, y en el tema del frustrado proyecto de Malecón Tajamar, dijo que ningún inversionista se ha acercado para solicitar la liquidación.Al término del panel Nuevas tendencias turísticas, ¿qué sigue para los negocios?, y ante el temor manifiesto de turoperadores por las malas noticias que se generan al exterior, como la inédita violencia en el caso de Culiacán, donde el hijo de Joaquín Archivaldo El Chapo Guzmán fue aprehendido y luego liberado, el funcionario aseguró que tendrán una nueva opción con un modelo logístico integral de la península.
“Si bien los trenes con el ticket de pasaje son deficitarios, el desarrollo es por medio de las estaciones y del intercambio, pero el modelo turístico es lo más competitivo que puedes tener, desde el costo del tren a Machu Picchu, que es de los más altos del mundo, hasta la maravillosa movilidad que tienes en Italia. No creo que haya ninguna afectación para los turoperadores; al contrario.”
Varela Arellano destacó la posibilidad de integrar la maravillosa oferta cultural, social y de sol y playa a lo largo de dos semanas con estadías en Palenque, Chichén Itzá, Tulum, Cancún, Playa del Carmen y Celestún, “no creo que los afecte –reiteró–, será un producto disponible desde el mochilero hasta el vagón suntuario, probablemente no como el Expreso de Oriente, seguramente habrá operadores interesados en el producto”.
En cuanto a las noticias, el director jurídico del Fonatur señaló que el tema mediático es muy complicado en el mundo sobre informado que tenemos ahorita debido a las redes sociales, y el gobierno no puede tener control de cada stream (retransmisión en directo o retransmisión) de noticias que hay porque “es una locura”.
En ese sentido, dijo que el gobierno tiene la responsabilidad de crear políticas públicas de gran visión para transmitirlas, e hizo una pausa en su perorata para hablar de un tema “muy relevante para hablar bien de México y de los proyectos que la paraestatal está haciendo, que superan cualquier balacera, choque o arribo de sargazo”.
“El Tren Maya es el único proyecto, en la historia de México y que yo sepa de infraestructura en América, que va acompañado de tres agencias de Naciones Unidas: para el diseño de los polos de desarrollo, nuestra línea base la está haciendo ONU-Hábitat, que no es poca cosa. No hay nadie que tenga más información de modelos de ciudades sustentables, porque es Naciones Unidas y tiene toda la información de todo lo que se debe hacer en la planeación urbana para tener un entorno de sustentabilidad social.”
Otro es la UNESCO (siglas de United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), que ante la “mucha preocupación” la entidad garantizará, afirmó Alejandro Varela, el respeto al patrimonio cultural mixto y al histórico en la zona de influencia del ferrocarril, como la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, la de Calakmul y Chichén Itzá, entre otros.
La tercera agencia involucrada es la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (United Nations Office for Project Services, por sus siglas, UNOPS), que será “un testigo social” en una de las líneas estratégicas de transparencia: los procesos de licitación, que tendrán el más alto estándar de imparcialidad”.
Respecto al tema de la liquidación para los 22 inversionistas implicados en el frustrado proyecto de Malecón Tajamar, dijo que hasta el momento “no hemos tenido ninguna solicitud de pago de por parte de algún empresario”.
A principios de 2019, Rogelio Jiménez Pons, titular del Fonatur, refirió primero que “sería muy difícil que el proyecto se fraccionara como estaba planeado originalmente” y días después se conoció la cancelación tras una orden emitida por un juez; la iniciativa privada dijo entonces que no veía cómo se podría resarcir el daño a los inversionistas porque no hay recursos”.
Sólo el primero cálculo que se hizo entonces arrojó que el dinero necesario para indemnizar serían entre tres mil y cuatro mil millones de dólares, que significaría “la quiebra técnica” del organismo. Datos del propio Fonatur señalan que por la comercialización de predios se obtuvo dos mil 40 millones de pesos, y se cerró la puerta a inversiones por 11 mil millones de pesos.

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
- BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
- HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
- Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
- Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
- Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35
💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.
📊 Panorama general
El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 17 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 16 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL