Conecta con nosotros

zslider

México resentirá la desaceleración económica de EU, advierte Moody’s

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE. – México resentirá una desaceleración de la economía estadunidense la cual perderá dinamismo a 1.7 por ciento en 2020 desde 2.3 por ciento en este año, pero a nivel sectorial se beneficiará moderadamente de la desviación del comercio lejos de China a medida que la fricción comercial entre Estados Unidos y China continúa. Sin embargo, la desaceleración en el comercio mundial pesará en la economía mexicana en general, advirtió este jueves la firma financiera internacional Moody’s.

En un reporte explica que la economía mexicana ha perdido impulso desde comienzos de este año por lo que redujeron significativamente sus previsiones de crecimiento para 2019 en agosto, a un 0,5 por ciento desde 1.2 por ciento.

El ánimo interno negativo combinado con los riesgos externos que se avecinan están afectando la inversión privada, lo que pesa sobre la actividad económica. 
Mientras que la incapacidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) para financiar una inversión de capital suficiente para reemplazar las reservas, dada su gran carga impositiva y gastos de intereses, ha contribuido a una disminución constante de la producción de petróleo y a la reducción de las exportaciones de petróleo crudo.

La calificadora de valores también señaló que  la actividad económica en América Latina se mantiene débil en 2019 pero muestra señales de una recuperación lenta, después de que el crecimiento de la zona continúa rezagado

Los seis de América Latina (Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú) registrarán un crecimiento de 0.7 por ciento  en 2019 y de 1.7 por ciento  en 2020, muy por debajo de la tendencia de crecimiento global por lo que el escenario externo continuará siendo desafiante.

El entorno de menores precios de las materias primas a nivel mundial también genera menor soporte para crecer en América Latina. Adicionalmente, las bajas tasas de ahorro bruto restringen el gasto de inversión

La evaluada de valores  detalla que los seis países más grandes de América Latina viven escenarios distintos. Impedimentos estructurales pesan en la economía de Brasil. La inversión se mantiene persistentemente baja en México y Argentina pasará por una recesión de varios años cuando menos hasta 2020, alertó

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN

Publicado

el

Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX

Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.

En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.

Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.

La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.