zslider
El narco impone su ley en Sinaloa y exhibe la debilidad del Estado mexicano: El País
CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE OCTUBRE.- El medio español El País señaló que los hechos violentos registrados el jueves en Culiacán, Sinaloa, dejaron “en evidencia” la “debilidad del Estado para combatir al crimen organizado“.
Una serie de enfrentamientos entre presuntos miembros del Cártel de Sinaloa y fuerzas del orden se desató en la capital sinaloense el jueves 17 de octubre tras un encuentro de agentes con Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán Loera.
En total, ocho personas murieron: un civil, dos custodios de Aguaruto y cinco agresores. Además, hubo 16 heridos, de los cuales seis pertenecen a la Guardia Nacional.
Aquí la nota íntegra publicada por el diario español:
México ha vuelto a firmar una de las páginas más tristes de una historia de violencia que acumula ya demasiados volúmenes. La debilidad del Estado para combatir al crimen organizado quedó de nuevo en evidencia este jueves en Culiacán, la capital de Sinaloa, cuna del cartel con el que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, hoy encerrado a cal y canto en Estados Unidos, construyó un narcoimperio las últimas décadas ante la incapacidad e ineptitud, cuando no complicidad, de las autoridades. La detención y posterior liberación de uno de sus hijos el jueves; la precipitación en un operativo con más dudas que certeza, los argumentos del presidente López Obrador, develan la falta de rumbo a la hora de poner freno a la violencia que consume al país.
Lo único que se sabe a ciencia cierta es que el jueves, un enfrentamiento entre militares y criminales, entre los que se encontraba Ovidio Guzmán, uno de los hijos de El Chapo, desató el terror en las calles de Culiacán, al norte de México, durante horas. La incertidumbre y el caos se apoderaron de la capital de Sinaloa y se extendió por todo el país en la medida en que las imágenes de los enfrentamientos, con armas de gran calibre, se propagaron por las redes sociales. La confusión sobre lo que ocurrió, no obstante, sigue siendo enorme un día después debido en gran medida a la errática política de comunicación oficial.
En un primer momento, las autoridades explicaron que los uniformados estaban patrullando cuando fueron atacados por los criminales, una versión que cambió con el paso de las horas: se trataba de un operativo para capturar a Ovidio Guzmán. Las informaciones sobre la detención del hijo del Chapo fueron tan confusas como las de su posterior liberación. Hubo que esperar hasta este viernes para tener una confirmación oficial. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, argumentó que se liberó a Guzmán para evitar que los criminales tomaran represalias con los habitantes de Sinaloa. “No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de unas personas”, defendió durante su rueda de prensa de prensa matutina, que esta vez celebró en Oaxaca. Al mandatario que ha hecho de los gestos y los simbolismos su bandera de gobierno, la peor crisis de su mandato no solo le pilló a punto de subirse a un avión comercial —por lo que, previsiblemente, estaría incomunicado—, sino que ha mantenido la gira programada por el Estado sureño y ha rechazado desplazarse a Sinaloa.
López Obrador explicó que fue el Gabinete de Seguridad —los principales mandos militares y el secretario de Seguridad Pública— quien tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán ante la contundencia con la que respondieron los criminales, sin aclarar realmente qué implicó el contraataque, desatando una ola de conjeturas y especulaciones que aún continúan. “Yo avalé esa decisión porque se tornó muy difícil la situación”, afirmó. México despertaba, pues, con la noticia de que su presidente no tomó directamente una decisión crucial, con la que, en cualquier caso, estaba de acuerdo.
“La decisión se tomó para proteger a los ciudadanos. No se puede apagar el fuego con el fuego”, argumentó López Obrador, para quien lo ocurrido en ningún caso revela fragilidad del Estado. Cuando se le insinuó tal cosa, el presidente volvió a cargar contra sus críticos: “Eso es más que nada una conjetura de los expertos, sobre todo de nuestros adversarios. Los conservadores no van a estar contentos con nada”, aseguró. “No queremos muertos, no queremos la guerra. Esto les cuesta trabajo entenderlo a muchos. La anterior estrategia convirtió al país en un cementerio, lo he dicho una y mil veces. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, insistió.
Los hechos, sin embargo, dan al traste con las grandilocuentes declaraciones del presidente mexicano. Poco después de su comparecencia, el jefe del Ejército reconoció que hubo precipitación en el operativo contra el hijo del Chapo, sobre el que existe una petición de extradición por parte de Estados Unidos desde septiembre del año pasado: “En el afán de obtener un resultado positivo, [el comando] actuó de manera precipitada, con deficiente planeación y falta de previsión sobre las consecuencias”, fue como describió Luis Sandoval el proceder en uno de los operativos más importantes de los últimos años en México. Además, admitió que el comando omitió “el consenso de sus mandos superiores” y que carecía de una orden de registro. Las autoridades rechazaron que se negociase la entrega de Ovidio Guzmán ante las informaciones de que los criminales habían secuestrado a casi una decena de militares. “No hay ningún pacto, absolutamente ningún pacto, con el crimen organizado”, aseguró el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.
La retórica y el optimismo de López Obrador, cada vez más desconcertante, choca con la cruda realidad mexicana. El presidente se afana en decir que la política de seguridad ha cambiado, aunque no termina de aclarar en qué consiste. Como ha hecho con el combate a la corrupción, da a entender que su mera llegada al poder es suficiente para que se dé esa transformación. Sus afirmaciones, y las de todos los que lo rodean, sin embargo, no cambian un ápice las evidencias.
Los últimos días han sido ilustrativos del desnorte en la estrategia para poner fin a la inseguridad en el país. A principios de semana, Alfonso Durazo aseguró que se había producido “un punto de inflexión” en las cifras de homicidios dolosos. Aunque no hubiese “nada que festejar”, el secretario de Seguridad Pública insistió en que lo importante es el “quiebre en la tendencia” de la percepción de seguridad en el país. Esta misma semana, al menos 13 militares murieron en una emboscada del Cartel Jalisco Nueva Generación en Michoacán; pocos días después, 14 civiles y otro uniformado murieron en una balacera en Iguala, en el Estado de Guerrero, en un episodio que las autoridades siguen investigando. Las imágenes de terror de Culiacán consumaron el revés para el Gobierno, el epílogo de una trágica semana para México. Otra más.
Con información de El País
Cozumel
COZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD
Cozumel, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Nacional del Libro, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, ha lanzado una ambiciosa programación cultural durante todo el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el mundo de las letras.
Las actividades se desarrollarán en la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, bajo la coordinación de su jefa, Eva Merino Sánchez, quien destacó que esta iniciativa busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas, reconocer el talento literario local y ofrecer espacios de encuentro entre autoras, autores y lectores. “La mayoría de los escritores participantes son cozumeleños, lo que refuerza el compromiso de esta administración con el talento de casa”, señaló.
La cartelera incluye presentaciones de libros, charlas, conservatorios y espectáculos culturales, entre los que destaca la obra musical “Magia Potagia” con Akúa Meraki, una propuesta que fusiona música y literatura para cautivar a públicos de todas las edades. Además, se ofrecerán libros en venta para quienes deseen adquirir ejemplares directamente de sus creadores.
Merino Sánchez subrayó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, en cumplimiento con la encomienda del presidente municipal de trabajar 24/7 por el bienestar cultural de Cozumel. “Queremos que las familias se acerquen a la lectura como una experiencia compartida, enriquecedora y transformadora”, añadió.
Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la educación, el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social. La celebración del Día Nacional del Libro se convierte así en una oportunidad para que la comunidad cozumeleña se reconecte con el poder de las palabras y la imaginación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
IDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— En una acción conjunta que reafirma el compromiso institucional con los derechos fundamentales, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa del Carmen llevaron a cabo la jornada gratuita “Tu identidad es tu derecho”, enfocada en garantizar el acceso a documentación oficial para la población más vulnerable.
La actividad, encabezada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal, Estefanía Mercado, se realizó en el segundo domo del fraccionamiento La Guadalupana, donde se atendió a cerca de 300 personas provenientes de diversos puntos de la ciudad. Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como correcciones de actas de nacimiento y matrimonio, expedición de copias certificadas y entrega de actas extemporáneas.

En un acto simbólico, ambas funcionarias entregaron actas de nacimiento a niñas y niños, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la identidad desde la primera infancia. “El derecho a la identidad es la base para ejercer otros derechos fundamentales; por eso, acercar estos servicios con calidez humana es una prioridad de nuestro gobierno”, expresó Estefanía Mercado.
Cristina Torres y Estefanía Mercado recorrieron los módulos de atención, dialogando con familias beneficiadas y personal del Registro Civil, que brindó orientación directa. La directora del Registro Civil, Luz Marinelly Carrillo, destacó que contar con documentación oficial es esencial para trámites como la credencial para votar, el pasaporte o procesos judiciales.
Además, se instaló un módulo del Sistema DIF Playa del Carmen, a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, ofreciendo acompañamiento a quienes requerían apoyo adicional.
La jornada evidenció el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal para acercar servicios esenciales, promover la inclusión y garantizar que nadie quede atrás.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















