Cancún
López Obrador recibe al presidente de Cuba en Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- El mandatario cubano y su esposa, Cuesta Peraza, llegaron a las puertas del Palacio Nacional, en Ciudad de México, (Presidencia)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizó este jueves una visita oficial a México, donde se reunió con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para abordar un plan de desarrollo regional cuando la isla atraviesa una grave crisis económica y nuevos problemas con Estados Unidos.
El mandatario cubano y su esposa, Cuesta Peraza, llegaron a las puertas del Palacio Nacional, en Ciudad de México, a las 12:39 horas, donde los esperaban decenas de simpatizantes que coreaban “presidente cubano, México te da la mano” y “Díaz-Canel, con Andrés Manuel”.
En el Patio de Honores del Palacio fueron recibidos por López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez, en una breve ceremonia en la que sonaron los himnos de ambos países antes de comenzar la reunión a puerta cerrada, la cual no tuvo rueda de prensa posterior.
Fortalecemos nuestra relación histórica con el pueblo y el Gobierno de Cuba, así como los lazos de amistad y cooperación para el desarrollo con los pueblos de América Latina”, expresó tras el encuentro el Gobierno de México en Twitter.
En una rueda de prensa previa, López Obrador anunció que el motivo de la visita era hablar sobre un plan de desarrollo el cual todavía está por definir.
Vamos a hablar en general de un programa a desarrollar en el corto mediano-plazo. No hay nada preciso, pero sí la voluntad de que haya cooperación para el desarrollo”, señaló el mexicano.
Por su parte, el presidente cubano expresó en redes sociales su emoción por visitar México: “Emociona volver al entrañable México, tan ligado a nuestra historia y a la de Latinoamérica”, subrayó en Twitter.
Visita oficial a México, nación a la que nos unen históricos lazos de amistad y con la que hemos mantenido relaciones diplomáticas ininterrumpidas por 117 años”, subrayó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, que formó parte de la delegación de Cuba, igual que el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, y el ministro de Energía, Raúl García.
LA VISITA
El titular del Ejecutivo se alistó a las 12:39 minutos al pie de la Puerta de Honor de Palacio Nacional, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
En punto de las 12:40 el convoy del presidente cubano arribó al circuito del Zócalo de la Ciudad de México en compañía de su esposa Lis Cuesta, donde se encontraron con un reducido compatriotas suyos y manifestantes que gritaban “¡Cuba sí, yanquis no!”, “¡Díaz-Canel con Andrés Manuel!”, y “¡Presidente cubano, México te da la mano!”.
López Obrador recibió a Díaz-Canel en la Puerta de Honor y cruzaron el Patio para colocarse en una plataforma desde donde los cuatro escucharon los himnos nacionales de México y Cuba.
En el patio sólo se encontraban las comitivas de ambos países, la banda de música del Ejército, camarógrafos y fotógrafos y no se permitió el acceso a reporteros.
Posteriormente los dos presidentes y sus esposas se retiraron para iniciar la reunión binacional en las oficinas de la Presidencia de la República. El acto protocolario duró cuatro minutos.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez arribó a la Ciudad de México a las 09:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue recibido por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.
A la reunión en Palacio Nacional estuvieron presentes los integrantes del Gabinete presidencial de México, encabezados por el Canciller Marcelo Ebrard; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el coordinador de Asesores de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La delegación cubana estuvo integrada por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; los ministros del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, y de Energía y Minas, Raúl García Barreiro; y el embajador de Cuba en los Estados Unidos Mexicanos, Pedro Núñez Mosquera, entre otros.
Esta fue la segunda ocasión que López Obrador y Díaz-Canel se encuentran. La primera fue el 1 de diciembre, el día de la toma de posesión del presidente de México.
A las comitivas se les sirvió una comida en el Salón Estrella, en el ala norte de Palacio Nacional, al lado del Salón Tesorería, donde se desarrollan las conferencias de prensa matutinas.
QUIÉN ES DÍAZ – CANEL
Díaz-Canel es el sexto mandatario extranjero que recibe López Obrador, después del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el de Guatemala, Jimmy Morales.
La última visita de Estado de un mandatario cubano a México la efectuó Raúl Castro en 2015, cuando firmó en la ciudad de Mérida varios convenios de colaboración en materia económica y educativa con el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Siendo vicepresidente cubano, Díaz-Canel estuvo en 2014 en México, en la ciudad de Veracruz, para asistir a la Cumbre Iberoamericana, y ya como presidente acudió a la toma de posesión de López Obrador el 1 de diciembre de 2018.
Desde que tomó el poder, López Obrador no ha realizado ninguna visita de Estado a otros países, delegando esta responsabilidad en uno de sus hombres de confianza, el canciller Marcelo Ebrard.
Relación cercana, pero con altibajos
La relación entre México y Cuba siempre ha sido cercana, tanto geográficamente, ya que a Cancún y La Habana solo les separa una hora de vuelo, como políticamente, pues ambas naciones han mantenido relaciones diplomáticas ininterrumpidas desde 1903.
En noviembre de 1956, Fidel Castro partió con el yate Gramma desde Tuxpan (México) para iniciar la Revolución Cubana, que finalizó en 1959, siendo México el único país americano que no rompió relaciones con la isla.
Los presidentes mexicanos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) optaron por una política de no intervención con Cuba, pero la relación se volvió tensa con el mandato del derechista Vicente Fox (2000-2006), quien durante una cumbre de la ONU realizada en México pidió a Castro que regresara rápidamente a Cuba tras la comida.
Con el regreso del PRI a la presidencia de la mano de Peña Nieto, las relaciones fueron más cordiales y el mandatario mexicano viajó a Cuba para participar en el funeral de Fidel Castro a quien definió como “referente emblemático del siglo XX”.
Las relaciones entre Cuba y México se han estrechado desde que López Obrador, líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asumiera la presidencia el 1 de diciembre de 2018.
Cuba elige a Díaz-Canel como primer presidente de la República en más de 40 años
Fuente: Excélsior / EFE

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 22 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 22 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN