zslider
Cocteles molotov y uso de pirotecnia contra los Mossos en la tercera jornada de protestas y disturbios en Cataluña
ESPAÑA, 17 DE OCTUBRE.- El centro de Barcelona ha vuelto a convertirse este miércoles por segunda noche consecutiva, en el escenario de fuertes enfrentamientos entre Mossos y grupos de manifestantes violentos, que han quemado coches y contenedores, levantado barricadas y lanzado cócteles molotov y ácido a la policía, así como cohetes contra un helicóptero policial.
El tercer día de protestas contra la sentencia del ‘procés’ ha dejado un rastro de caos y destrozo en el Eixample de Barcelona, donde manifestantes que participaban en una concentración convocada por los denominados Comité de Defensa de la República (CDR) han protagonizado una nueva batalla campal contra la policía.

La convocatoria de los CDR ha reunido a unas 22.000 personas en la confluencia de la Gran Vía con la calle Marina de Barcelona, pero una parte de los manifestantes se ha dirigido después a la consellería de Interior, donde han lanzado objetos contundentes, como piedras y botellas, a los agentes apostados alrededor del edificio, que han cargado contra los alborotadores. Tras esta respuesta policial, varios centenares de jóvenes se han dispersado por las calles cercanas a la consellería de Interior, como la calle Roger de Flor, el Paseo de Sant Joan o la plaza Tetuán, y han encendido hogueras y levantado barricadas.
También han volcado motocicletas y han prendido fuego a contenedores de basura, que han hecho arder coches situados cerca, con lo que se han repetido escenas de fuego en las calles como las vividas anoche en el paseo de Gracia. Los Mossos han pedido no acercarse a la zona de los disturbios y han alertado de que algunos de los manifestantes lanzaban “piedras y objetos con ácido”, mientras camiones de los Bomberos intentaban apagar algunas de las múltiples hogueras encendidas en la zona.

Las hogueras levantadas en pleno Eixample de Barcelona han causado momentos de tensión entre algunos vecinos. Uno de ellos ha bajado a la calle con un bebé en brazos, preocupado por que las llamas no alcanzaran su edificio, mientras otros han bajado de los portales para aparcar sus vehículos en otros lugares, para evitar que las llamas de los contenedores los quemaran. También ha habido preocupación por la proximidad de las llamas a una gasolinera de la zona, lo que ha llevado a un operario a usar una manguera de ese establecimiento para intentar que el fuego no se acercara al lugar.
HERIDOS Y DETENIDOS
La tercera jornada de protestas por la sentencia del Tribunal Supremo –que condenó a penas de entre nueve y 13 años a los líderes del procés–, marcada por los graves disturbios en el centro de Barcelona que se alargaron hasta la madrugada, se saldó con 97 heridos y 33 detenidos en toda Cataluña, según los datos facilitados por los diferentes cuerpos policiales y los servicios de emergencia. Según el primer balance del Ayuntamiento de Barcelona, también se calcinaron una decena de vehículos y casi 400 contenedores.
- LOS HERIDOS. El enfrentamiento entre un reducto de manifestantes y los cuerpos policiales en las protestas registradas este miércoles en diferentes puntos del territorio dejaron un total de 97 heridos. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a 96 personas, la mayoría (57) en Barcelona. Además, se realizaron 14 asistencias en Manresa, 12 en Lleida, 9 en Girona, 2 en Tarragona, 1 en Sallent y 1 en Sils.
- En total, 27 de los heridos tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario, entre ellos, uno en estado grave (el de Sils) y otro menos grave en Tarragona, de 17 años, que fue atropellado por un furgón policial, fue ingresado en el hospital Joan XXIII con un traumatismo craneoencefálico y actualmente se encuentra estable y fuera de peligro. A los atendidos por el SEM se añade una persona que fue trasladado por los Bomberos de Barcelona al hospital Sant Pau con “una contusión facial con posible afectación ocular”. El centro hospitalario ha informado de que el herido ya ha sido dado de alta y que presenta una “fractura orbitaria del ojo derecho con erosión de la córnea”, que le causará con toda probabilidad una pérdida de agudeza visual. De estos 97 heridos, 36 son agentes de los diferentes cuerpos policiales. En concreto, 24 son mossos, 11 policías nacionales y un guardia urbano, según información del Ministerio de Interior. Un joven ha tenido que ser operado de urgencia en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida después de sufrir una lesión testicular durante los enfrentamientos de ayer con la policía en la capital del Segrià.
- DETENIDOS. En cuanto a los detenidos, 33 personas fueron arrestadas por desórdenes públicos y algunos de ellos también por un delito de atentado a la autoridad. La mayoría de detenidos (12) lo fueron en la ciudad de Barcelona durante los altercados de la noche del miércoles. Además, 11 personas fueron detenidas en Lleida, 5 en Tarragona, 3 en Lleida, 1 en Manresa y 1 en Vilanova i la Geltrú. Este último fue arrestado por la Policía Nacional por ocupación de vías del tren, mientras que los 32 restantes fueron por los Mossos.
- CONTENEDORES Y COCHES QUEMADOS. La protesta convocada el miércoles por la tarde en el centro de Barcelona –que agrupó a unas 22.000 personas, según ha informado este jueves la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau– acabó en una batalla campal entre un pequeño grupo de manifestantes y la policía y con múltiples barricadas, hogueras y lanzamientos de objetos varios. Colau ha asegurado que se quemaron casi 400 contenedores, lo que supone un coste de medio millón de euros.
- COCHES QUEMADOS. El balance provisional también apunta a una docena de vehículos calcinados en la calle de Roger de Flor. También resultaron quemadas varias motos, por proximidad a los coches.
- 160 SALIDAS DE LOS BOMBEROS. Los Bomberos de Barcelona realizaron 160 salidas durante la noche para apagar focos de contenedores en llamas.
- CORTES DE CALLES. A causa de los disturbios y de los restos que quedaron, Barcelona ha amanecido con ocho calles del centro cortadas. Concretamente, se han cortado la Ronda de Sant Pere, entre paseo de Sant Joan y plaza Urquinaona; la calle Valencia, entre paseo de Sant Joan y Roger de Flor; la calle Consell de Cent, entre paseo de Gràcia y Pau Claris; la calle Roger de Flor, entre la Gran Vía y la calle Aragón; la calle Pau Claris, entre Provença y Consell de Cent; la Rambla de Cataluña; la calle Nápoles, y la plaza Tetuán.
- UNA ESTACIÓN DE BICING. En el parte de destrozos, cabe contar también una estación del Bicing, la bicicleta pública de Barcelona, en la que había diez bicicletas aparcadas. Son vehículos que no tienen ni un año, porque la segunda generación del sistema se comenzó a desplegar en enero de este año.

Cozumel
COZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD
Cozumel, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Nacional del Libro, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, ha lanzado una ambiciosa programación cultural durante todo el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el mundo de las letras.
Las actividades se desarrollarán en la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, bajo la coordinación de su jefa, Eva Merino Sánchez, quien destacó que esta iniciativa busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas, reconocer el talento literario local y ofrecer espacios de encuentro entre autoras, autores y lectores. “La mayoría de los escritores participantes son cozumeleños, lo que refuerza el compromiso de esta administración con el talento de casa”, señaló.
La cartelera incluye presentaciones de libros, charlas, conservatorios y espectáculos culturales, entre los que destaca la obra musical “Magia Potagia” con Akúa Meraki, una propuesta que fusiona música y literatura para cautivar a públicos de todas las edades. Además, se ofrecerán libros en venta para quienes deseen adquirir ejemplares directamente de sus creadores.
Merino Sánchez subrayó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, en cumplimiento con la encomienda del presidente municipal de trabajar 24/7 por el bienestar cultural de Cozumel. “Queremos que las familias se acerquen a la lectura como una experiencia compartida, enriquecedora y transformadora”, añadió.
Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la educación, el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social. La celebración del Día Nacional del Libro se convierte así en una oportunidad para que la comunidad cozumeleña se reconecte con el poder de las palabras y la imaginación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
IDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— En una acción conjunta que reafirma el compromiso institucional con los derechos fundamentales, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa del Carmen llevaron a cabo la jornada gratuita “Tu identidad es tu derecho”, enfocada en garantizar el acceso a documentación oficial para la población más vulnerable.
La actividad, encabezada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal, Estefanía Mercado, se realizó en el segundo domo del fraccionamiento La Guadalupana, donde se atendió a cerca de 300 personas provenientes de diversos puntos de la ciudad. Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como correcciones de actas de nacimiento y matrimonio, expedición de copias certificadas y entrega de actas extemporáneas.

En un acto simbólico, ambas funcionarias entregaron actas de nacimiento a niñas y niños, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la identidad desde la primera infancia. “El derecho a la identidad es la base para ejercer otros derechos fundamentales; por eso, acercar estos servicios con calidez humana es una prioridad de nuestro gobierno”, expresó Estefanía Mercado.
Cristina Torres y Estefanía Mercado recorrieron los módulos de atención, dialogando con familias beneficiadas y personal del Registro Civil, que brindó orientación directa. La directora del Registro Civil, Luz Marinelly Carrillo, destacó que contar con documentación oficial es esencial para trámites como la credencial para votar, el pasaporte o procesos judiciales.
Además, se instaló un módulo del Sistema DIF Playa del Carmen, a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, ofreciendo acompañamiento a quienes requerían apoyo adicional.
La jornada evidenció el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal para acercar servicios esenciales, promover la inclusión y garantizar que nadie quede atrás.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















