Cancún
Estrés laboral, epidemia moderna que no ve edad

Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- El 75 por ciento de los mexicanos en edad laboral padecen estrés o Síndrome de Burnout (quemado, fundido), enfermedad silenciosa que día a día incrementa y produce efectos nocivos en la salud, y que los patrones están obligados a vigilar y brindar entornos favorables, de acuerdo con la nueva Norma Oficial Mexicana 035.
Se trata de la epidemia moderna que no discrimina edad y que tiene que ver con el trabajo, el ritmo acelerado de vida y el uso de tecnologías como celulares y redes sociales, algunos de los factores que más desatan la enfermedad y que provoca gastroenteritis, hipertensión, alopecia, diabetes, parálisis facial e incluso soriasis.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mexicanos estamos por delante de países como China, cuya población padece estrés en un 73 por ciento, y Estados Unidos con 59, dato que resulta alarmante porque no sólo afecta en lo personal, sino a nivel social y económico al causar ausentismo, depresión, falta de energía y ansiedad.
Uno de los malestares más preocupantes y que ha ido en aumento, es la aparición de soriasis; que aparece con lesiones secas, rojas y escamosas en la dermis y genera comezón, irritación y dolor. En México se presenta en alrededor de dos por ciento de la consulta dermatológica, y se calcula que más de dos millones de habitantes sufren el padecimiento.
La soriasis afecta a ambos sexos en cualquier edad; 33 por ciento de enfermos tienen menos de 20 años y afecta de manera moderada en 77 por ciento de pacientes; el resto es en modalidad grave; si bien el padecimiento no tiene cura, hay tratamientos alternativos, señaló Javier Sors, director del Centro Wellness CryoMx, dedicado al tratamiento y revitalización del cuerpo por medio de la crioterapia y la presoterapia (presión de aire, a modo de masaje).
En tanto, los patrones que no cumplan la nueva Norma Oficial Mexicana 035 para atender los factores de riesgo sicosociales por la enfermedad, pagarían multas de 20 mil hasta casi 450 mil pesos, con el objetivo de propiciar un entorno favorable y proteger la salud de los empleados, según un reporte de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo.
En octubre entró en vigor la nueva Norma Oficial Mexicana 035 sobre riesgos sicosociales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que tiene como objetivo proteger la salud mental de los trabajadores y que obliga a todos los patrones de México a identificar y prevenir los factores que afectan la salud emocional de sus colaboradores.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las multas por incumplimiento van desde 250 a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA, cuyo valor es 84.49 pesos diarios); es decir, entre 21 mil 122 y 422 mil 450 pesos. Según la NOM 035, los factores de riesgo en el trabajo se clasifican en cuatro categorías: organización, contenido, relaciones y condiciones.
En el caso de la organización, se considera que la sobrecarga de trabajo o falta de herramientas adecuadas tienen que ver con ese tipo de riesgo; las situaciones en las que el trabajador debe lidiar con clientes tiene que ver con el contenido; relaciones hace referencia al vínculo con compañeros o patrones, mientras que el contrato es un factor de condiciones.
Un comunicado de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo indica que la norma entrará en vigor el próximo miércoles 23 de octubre, pero habrá un año de aplicación sin sanciones para ir adecuando procedimientos e instalaciones para garantizar el ambiente propicio para que los trabajadores desempeñen sus labores libres de estrés y ansiedad.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
