Internacional
Estados Unidos pide a México ‘hacer más’ en migración ilegal
ESTADOS UNIDOS, 8 DE OCTUBRE.- El gobierno estadunidense reconoció hoy el trabajo “sin precedentes” de su contraparte de México en materia de migración sin documentos, pero advirtió que “necesita hacer más”.
El comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan, en conferencia de prensa en la Casa Blanca, señaló que el diálogo con el gobierno mexicano continúa y adelantó que esta semana el vicepresidente Mike Pence se reunirá con funcionarios del vecino país.
Se tendrá un diálogo exacto, se hablará de lo que ha sido hecho, de lo que necesita ser hecho, son negociaciones en curso, agregó.
Se trató de la segunda ocasión esta semana en que un funcionario estadunidense aborda la migración sin documentos, luego de que la víspera el secretario estadunidense en funciones de Seguridad Interior, Kevin McAleenan, se vio impedido por manifestantes de dar un discurso en el Migration Policy Institute.
Abre INM en Tapachula oficina para licencias de estadía a migrantes
Este martes Morgan enumeró que 10 mil elementos de la guardia nacional de México se encuentran en la frontera mexicana con Guatemala y 15 mil más en la norteña, y México junto con los países del Triángulo Norte “se han vuelto verdaderos socios por vez primera”.
Ven la situación migratoria como una autentica crisis regional que necesita de coordinación continua, cooperación y esfuerzo. No es un problema solo de Estados Unidos sino, insistió, una crisis regional que necesita apoyo y soluciones regionales.
Añadió que gracias a los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) decenas de miles de migrantes que cruzan sin documentos a Estados Unidos aguardan en México, con la adecuada protección humanitaria, el fin de sus trámites migratorios.
Reveló que con cifras hasta el pasado 1 de septiembre, la oficina a su cargo regresó a México a 42 mil migrantes, además de las 134 mil detenciones que ha hecho en lo que va del año, en contraste con las 83 mil de 2018.
Trump prohíbe entrada a migrantes sin seguro médico
Pese a esas cifras, Morgan dijo que México necesita seguir trabajando con las agencias estauniduneses de inteligencia y compartir información, así como desarrollar acciones en localidades estratégicas en su propio territorio.
También, añadió, que sus elementos de la Guardia Nacional se mantengan en sus objetivos y tareas, además de expandir los MPP.
Morgan también se refirió al muro fronterizo con su vecino del sur que, subrayó, es en realidad un sistema fronterizo, del cual junto con ingenieros del Ejército estadunidense se han erigido 65 millas, unos 105 kilómetros.
Migrantes africanos provocan disturbios en Tapachula
Reveló que gracia a los tres mil 600 millones de dólares provenientes del gasto militar, se tiene el objetivo de levantar de 450 a 500 millas, 724 a 800 kilómetros, de muro para el fin de 2020. No se trata de un proyecto de vanidad, sino que en realidad trabaja, enfatizó.
El muro es absolutamente necesario para la seguridad de la frontera sur, alcanzada con un enfoque de infraestructura, tecnología y personal, acotó.
Sobre quien paga el muro subrayó que a él como comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza no le importa. Es una cuestión política. Es un asunto que deben decidir los políticos. Lo que puedo decirles es que con cada milla de muro nuestro país es más seguro, añadió.
Antes había dado más cifras. Solo en agosto 64 mil migrantes fueron detenidos o considerados inadmisibles, mientras que en julio esa cifra había sido de 82 mil, 22 por ciento a la baja, y 56 por ciento menos del pico que se alcanzó en mayo, cuando hubo 144 mil arrestos o detenciones.
En el año fiscal 2019 que terminó el pasado 30 de septiembre, el número de migrantes arrestados sumó 977 mil 509, 88 por ciento más que en 2018 y el más elevado desde 2007, un incremento “asombroso”, exclamó Morgan.
Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















