Conecta con nosotros

Internacional

Libera compra de armas largas; nuevo decreto en Brasil

Publicado

el

BRASIL, 6 DE OCTUBRE.- Un decreto firmado el pasado 30 de septiembre por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, abre un resquicio que posibilita la compra de algunos modelos de fusil semiautomático por parte de la población.

La modificación fue detectada por el Instituto Soy de Paz y confirmada por especialistas consultados por el periódico O Globo.

En junio pasado, Bolsonaro modificó la normativa para incrementar la potencia de las armas que se pueden comprar y prohibir la venta de armas portátiles a dos manos y de las no portátiles a ciudadanos comunes.

El nuevo decreto revoca esa prohibición y, por tanto, habilita la venta de armas largas tales como fusiles, carabinas y escopetas semiautomáticas.

De inmediato se desató una nueva polémica para el ultraderechista mandatario, quien hizo de la libre compra de armas su estandarte de campaña.

Y más en una nación que rompió récord de muertes por armas de fuego. Un total de 65 mil 602 brasileños perecieron de forma violenta en 2017, de acuerdo con el Atlas de la Violencia.

En el gigante sudamericano, la tasa anual de homicidios es de 31.6 muertes por cada cien mil habitantes.

La Organización Mundial de la Salud menciona “epidemia de violencia” cuando el índice supera las diez muertes por ese grupo de población.

Tan sólo en el primer trimestre de la administración de Bolsonaro hubo diez mil 324 muertes violentas, destaca Monitor de Violencia del G1.

TRIBUNAL LO CUESTIONA

Un juez del Supremo Tribunal de Brasil pidió al presidente Jair Bolsonaro que explique por qué insinuó que las ONG podrían ser responsables del alarmante número de incendios en la Amazonia, declaraciones que desataron críticas dentro y fuera de Brasil.

En un oficio con fecha del pasado miércoles, pero publicado ayer, el juez Alexandre de Moraes le pregunta al mandatario ultraderechista “qué ONGs son las supuestas responsables” de los incendios y si “existen pruebas concretas” para sustentar esa afirmación.

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Espaciales, de enero a septiembre pasados hubo 68 mil 345 incendios en la

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.