Cancún
Cancún recibirá reliquias de San Juan Pablo II

CANCÚN, 3 DE OCTUBRE.- El Santuario de María Desatadora de Nudos de Cancún, se convertirá en el primer lugar de todo el país, en recibir las reliquias de San Juan Pablo II; informó el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.
Sostuvo que la llegada de estas reliquias forma parte de los festejos que se realizaran en el 2020 por los 50 años de la apertura de la Prelatura.
En entrevista que concedió al final de la conferencia de prensa en la que se presentó el XV Encuentro Mariano de Cancún, destacó que el Santuario de la Virgen, que se localiza en la súper manzana 320, en la zona conocida como “Polígiono sur” se ha consolidado como un importante centro de culto de la fe católica, que mucha gente de diferentes parte del país, e incluso del extranjero, lo visitan.
El Obispo quintanarroense explicó que las reliquias de San Juan Pablo II deben llegar a Cancún antes del 22 de octubre, fecha en que se celebra la memoria de San Juan Pablo II y que es la fecha coincide con el día de la Misa de Inicio de su pontificado, en 1978.
Precisó que las gestiones comenzaron con el ahora fallecido John Cody, que personalmente conocía al Cardenal Stanislao Dziwisz, secretario del Pontífice polaco, y que se retomaron recientemente durante la jornada mundial de la juventud.
“Cuando fui a la jornada mundial de la juventud, platiqué con el Cardenal Stanislao Dziwisz, me tocó hacer la carta y ya está la respuesta”, añadió.
Explicó que en la misiva se recordó la relación con los sacerdotes quintanarroenses, se les mencionó que será para el Santuario de la Virgen Desatadora de Nudos, del 50 Aniversario de la Prelatura Cancún-Chetumal, y entonces se aprobó.
“El Cardenal Dziwisz accedió a la petición por ser amigo der algunos padres de la Prelatura y por los cincuenta años que cumplirá”, subrayó.
En la charla, Monseñor Pedro Pablo Elizondo añadió que el 22 de octubre prepararán una fiesta de recepción y posteriormente llevarla al Encuentro Mariano 2019 que cumple un cuarto de siglo de realizarse en Cancún.
Asimismo, explicó que el relicario incluye una urna con una tela empapada con sangre de San Juan pablo II que le gente podrá venerar de manera permanente en el Santuario.
“El Santuario tiene ya mucha fama viene gente desde Mérida, Campeche me he encontrado gente que nada más viene a Cancún desde Monterrey, Saltillo, Guadalajara, visita al Santuario porque hace milagros modernos”, aseveró.
María Desatadora de Nudos es una de las fiestas o celebraciones predilectas del Papa Francisco. Fuente Agencia

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
