Cancún
Aumentan tiempos compartidos de verano 10% respecto al 2018

CANCÚN, 3 DE OCTUBRE. – Los tiempos compartidos cerraron verano 10 por ciento arriba en comparación con la misma temporada del año pasado, declaró Mauricio Carreón Lavalle, presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), quien aseguró que en libros ya hay excelentes reservas para los meses de octubre y noviembre.
Al término del anuncio de la firma de un convenio con su símil Canadian Vacation Ownership Association (Asociación Canadiense de la Propiedad de Vacaciones) para acrecentar la afluencia y derrama económica que genera el turismo canadiense en el Caribe mexicano, el empresario aseguró la promoción de Cancún y la Riviera Maya.
“Lo que estamos buscando es poner el inventario de nuestros desarrollos en el mercado canadiense, para que obviamente el canadiense viaje más a México utilizando este canal de distribución, que es la parte de los clubes vacacionales o industria del tiempo compartido; encontramos en este tema que nada más de nuestras ventas de membresías, a nivel consolidado, sólo cinco por ciento de venas son del mercado canadiense.”
Dijo que en Canadá hay 680 mil socios de clubes vacacionales, que es el mercado potencial que se estarán buscando, y estimó que de los 810 millones de dólares en ventas que hubo durante 2018, alrededor de 40 millones fueron de compradores de Canadá, donde hay una gran oportunidad de crecimiento.
Un estudio de la American Resort Development Association reveló que 5.1 por ciento de los canadienses cuenta con tiempo compartido, aproximadamente 679 mil parejas o familias, y un tres por ciento de encuestados que no tienen membresía mostraron interés en comprar. Se estima que hay más de 230 resorts con club vacacional en Canadá.
Carreón Lavalle citó que el viajero canadiense tiene una estancia promedio de siete noches, que es un poco más alta que la del mercado estadunidense y que el precio que pagan es de los más altos, de alrededor de 22 mil dólares por membresía, también más alta de lo que compran las norteamericanos y los mexicanos.
Recordó que como parte de los esfuerzos para promover el destino, Acotur firmó una alianza estratégica con la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano y su presidente Israel Urbina Acuña, “para llenar el hueco que dejó el Consejo de Promoción Turística de México”, y en ese sentido dio a conocer números de la temporada de verano.
“Se cumplieron los presupuestos; la buena noticia es que quedamos prácticamente 10 por ciento arriba del año pasado en cuanto a ventas de intervalos vacacionales; o sea, sigue dando la industria de clubes vacacionales y tiempo compartido. // El hotelero tradicional sí tuvo un verano un poco más difícil; fue bueno aunque ha tenido una baja en tarifas, entre 10 a 15 por ciento que pegado obviamente en la parte de ingresos promedio.”
Estimó las ventas alcanzadas en 24 por ciento del total de las programadas para este año, lo que quiere decir que aún con los temas de promoción y sargazo, la industria cumplió con un buen verano al contar con socios leales que han viajado durante cinco, 10, 25 o 30 años a los atractivos turísticos del Caribe mexicano. La fidelidad y tranquilidad de nuestros socios son quienes nos dejan con resultados positivos en todo momento.
ACOTUR concreta alianza estratégica para generar más turismo canadiense al Caribe Mexicano
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) firmó un convenio de colaboración con la Canadian Vacation Ownership Association (CVOA por sus siglas en inglés) con el objetivo de acrecentar la afluencia y derrama económica que genera el turismo canadiense al Caribe Mexicano, mercado que para algunos desarrollos representa menos del cinco por ciento de sus ventas.
El Presidente de ACOTUR, Mauricio Carreón Lavalle destacó que en la reciente Conferencia Anual de la CVOA, celebrada en Vancouver, se firmó una alianza estratégica con la Presidente de dicha agrupación, Ingrid Jarret, que tendrá entre sus beneficios promover los destinos turísticos de Cancún y Riviera Maya en Canadá, dar a conocer la oferta vacacional del Caribe Mexicano a los viajeros canadienses y conectar el inventario canadiense de tiempo compartido o programas de descuento para que socios activos de diferentes resorts de Canadá puedan viajar hacia clubes vacacionales asociados a ACOTUR.
“El convenio nos permitirá participar en eventos que realice la CVOA, intercambiar información sobre resultados de industria y tener contacto con los principales desarrolladores con interés en invertir en México”, destacó Carreón Lavalle, quien estimó que de los más de 810 millones de dólares en ventas que generaron el año pasado alrededor de 40 millones fueron de compradores canadienses.
Frente al potencial que representa el mercado norteamericano, el dirigente de ACOTUR adelantó que buscarán concretar en un futuro próximo una mega alianza que también involucre a la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), CVOA y la Asociación Cooperativa de Intercambiadores de Resort (CARE por sus siglas en inglés), con quienes firmaron un convenio hace un año y medio.
“Comparado con el mercado mexicano y de EU, el turismo canadiense nos representa poco, en algunos casos menos de un cinco por ciento en las ventas de membresías en algunos desarrollos en el Caribe Mexicano, y es por ello la importancia de generar más promoción y alianzas”, enfatizó y agregó que destinos como Puerto Vallarta y Los Cabos son preferidos por estos visitantes.
Cabe destacar que un estudio de la American Resort Development Association reveló que un 5.1 por ciento de los canadienses cuenta con un tiempo compartido o club vacacional, aproximadamente 679 mil parejas o familias, y un tres por ciento de los encuestados que no cuentan con membresía tenían interés en comprar. Se estima que hay más de 230 resorts con club vacacional en Canadá.
Carreón Lavalle señaló que, con base a información de los desarrolladores que operan este mercado, el visitante de Canadá tiene una estancia de por lo menos 7 noches, la cual es mayor a la que realiza el estadounidense o mexicano. De igual forma, la membresía promedio es de 22 mil dólares y además es un mercado que cancela poco luego de comprar sus intervalos vacacionales.
Comentó que hay una gran oportunidad de crecer en el número de llegadas de estos turistas y presentarles los diferentes modelos de club vacacional y club de descuento, pero mucho dependerá los acuerdos que se logren alcanzar con las líneas aéreas para incrementar frecuencias o abrir nuevos vuelos entre ambos destinos.
Temporada de verano
Por otra parte, comentó que previo a la temporada vacacional de verano se comunicó que el presupuesto de ventas de los asociados de ACOTUR era de 180 millones de dólares, cifra que se logró alcanzar en los meses de julio y agosto pasado, lo que representó un aumento de un 10 por ciento con respecto al mismo período del año pasado y estimó las ventas alcanzadas en ambos meses representan el 24 por ciento del total de ventas programadas para este año.
“Esto quiere decir que aún con los temas de promoción y sargazo, la industria de clubes vacacionales cumplió con un buen verano al contar con socios leales que han viajado durante 5, 10, 25 o 30 años para disfrutar de los atractivos turísticos del Caribe Mexicano”, subrayó Carreón Lavalle. La fidelidad y tranquilidad de nuestros socios son quienes nos dejan con resultados positivos en todo momento.
Convenio con la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano
Como parte de los esfuerzos por promover el destino y crear sinergias con los diferentes actores de la industria turística, ACOTUR firmó una alianza estratégica con la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM).
Carreón Lavalle e Israel Urbina, dirigente de los publirrelacionistas, signaron el acuerdo que busca “conjuntar fuerzas ahora más que nunca ya que se requiere más promoción para llenar el hueco que dejó el Consejo de Promoción Turística de México”.
El poder de distribución de ACOTUR se debe de aprovechar, por eso es necesario poner a trabajar estas alianzas entre empresarios y directivos de la industria para atraer más turistas y lograr que el destino siga creciendo en todos sus sectores para que haya trabajo y desarrollo”, precisó el Presidente de ACOTUR, quien añadió que los asociados de esta agrupación hacen posible que más de 723 mil familias viajen al Caribe Mexicano principalmente todos los años generando más de 12 millones de cuartos noche ocupados y una importante derrama económica en beneficio de una gran cantidad de empresas y directamente a los 55,000 empleados que agrupa ACOTUR.
Nuevo Director Ejecutivo
Por otra parte, Carreón Lavalle anunció la reciente incorporación de René Macín Chevaley, como nuevo Director Ejecutivo de ACOTUR, con estudios en Suiza y más de 24 años de experiencia en la industria hotelera y vacacional en posiciones directivas en el sureste mexicano.
“ACOTUR inició con una primera etapa de inclusión en la industria vacacional muy importante, que nos dio exposición y velocidad de desarrollo, nos posicionó rápidamente, haciendo las cosas bien y claras, gracias a la experiencia de Felipe Baquedano, como Director Ejecutivo. Pasamos a una segunda etapa donde la representatividad fue el objetivo principal del trabajo de Eduardo Mariscal”, mencionó.
Por otra parte, añadió “René viene a sumar y aportar su experiencia para ejecutar las actividades estratégicas de ACOTUR y continuar con el crecimiento sostenido de la asociación. Tenemos un plan de trabajo para consolidar las acciones que se han realizado en estos 19 meses de operación, hoy el networking, la inclusión, la comunicación y la representatividad continuarán siendo nuestras fortalezas, pero toca fortalecer el crecimiento de asociados y desarrolladores, la consolidación de los comités ya funcionando y sin duda dar un giro a ser una asociación más ejecutiva”, puntualizó.
En ese sentido, el Presidente de ACOTUR señaló la incorporación de Atelier como nuevo asociado de la agrupación y la notaria 124 de Cancún con lo cual suman actualmente con 38 miembros que representan más de 80 hoteles y más de 38 mil cuartos de hotel, generan más de 3 millones de visitantes y ventas por más de 810 millones de dólares anualmente en el sureste de México, especialmente en el Caribe Mexicano.
Finalmente, la asociación anunció la publicación de la edición especial de la Revista Círculo ACOTUR, la cual contiene entrevistas con el Consejo Directivo y con algunos de los principales actores de la industria turística, así como información de las actividades y alianzas estratégicas realizadas desde su inicio de operaciones.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
