Conecta con nosotros

Cancún

Venezolano denuncia presunto robo, amenazas y tortura en aeropuerto de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE OCTUBRE.- El joven de 23 años, quien se identificó como Carlos Sánchez y dijo llevar dos años como residente en Chile, explicó que al llegar a migración en la terminal aérea fue retenido, despojado de sus pertenencias, documentos y ropa

A través de redes sociales, un joven venezolano narró su experiencia al ser retenido en el Aeropuerto de Cancún, en Quintana Roo, cuando viajaba de vacaciones por primera vez a México.

https://www.instagram.com/carlossanchezaular1/?utm_source=ig_embed

El joven de 23 años, quien se identificó como Carlos Sánchez y dijo llevar dos años como residente en Chile, explicó que al llegar a migración en la terminal aérea, tuvo que pasar por una entrevista y pese a tener todos sus documentos y responder las preguntas que se le formularon, no se le permitió la entrada al país.

Carlos fue llevado a una sala de espera, mientras esperaba entrar a una segunda entrevista; sin embargo, un funcionario que no portaba identificación le pidió dejar sus pertenencias en una bolsa negra, además de desvestirse y poner su ropa en la misma bolsa.

“Quedo un poco dudoso, porque ¿por qué motivo me van a quitar la ropa? No entendí esa parte muy bien. Ok, lo hago, por cuestiones de seguridad, me imaginé que era, las leyes de cada país”.

Contó que fue llevado por un pasillo blanco y se le indicó que entrara en una habitación, en el lugar se encontraban alrededor de 70 personas, también venezolanos.

“Y las personas me ven y me dicen ‘oye ¿qué hora es? ¿qué día es? ¿eres venezolano?’… de pronto veo a niños, eran 10 niños, que los tenían en interiores”.

Afirmó que ninguna de las personas que se encontraban en retenidas en el sitio sabían la razón de que estuvieran ahí o lo que ocurría, o la existencia de otra etapa en el proceso.

Mencionó que durante su estancia en el lugar, escuchó testimonios de los otros retenidos, hasta que el hombre que lo había llevado ahí regresó.

“Vuelve este chico y dice ‘¿quieren seguir pasando trabajo, necesidad? En Venezuela no hay una crisis, en Venezuela no hay hambre, en Venezuela hay comida, medicamentos’. Y ahí yo ya estaba racionando que era parte de la dictadura que vivimos”.

Carlos recordó haberle respondido que conocía sus derechos como migrante, y solicitó hacer una llamada a un abogado de su embajada, comunicarse con su familia y contarles la situación que estaba pasando.

Dijo haber cuestionado el porqué se mantenía a los niños en esas condiciones y pedir agua y comida para ellos, vestimenta, sin ser escuchado. Luego de ello aseguró que los aires acondicionados de la habitación se encendieron y pudieron sentir aire frío, en lo que consideró sería su nivel máximo.

“Había colchonetas, con los peores olores, olía demasiado. Era un sitio que no estaba en las condiciones para tener a personas en un procedimiento. Los baños daban asco”.

Mencionó que comenzó a cuestionarse si había sido considerado como un delincuente, si había fallado en algo, entre otras cosas.

Añadió que pidió ser deportado, pero no a Venezuela, pues él llevaba dos años como residente en Chile y en sus pertenencias se encontraba su identificación.

https://www.instagram.com/p/B3Hgum-BF8N/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=dlfix

“El chico me ve, me dice, me vuelve a sacar al pasillo ‘¿cómo que eres residente chileno?’. No me creían”.

Carlos explicó que cuando los funcionarios vieron su cédula la revisaron en múltiples ocasiones, lo reingresaron en la habitación y notó un alboroto.

“Me vuelven a sacar al pasillo y me dicen ‘Mira, vamos a hacer una cosa, te vamos a regresar a Santiago de Chile, y la única condición que debes aceptar es que nunca viste nada de los que viste, nunca hemos hablado nada de lo que escuchaste. Y la otra condición es que si tú llegas a hablar, vamos a poner en tu pasaporte una alerta migratoria para que no te dejen ingresar’ en no sé cuántos países”.

Agregó que de no aceptar, fue amenazado con ser devuelto a la habitación, la cual dijo ser una zona de tortura, “un sitio que hasta ahora estoy psicológicamente enfermo, siento miedo, no quiero salir del lugar donde estoy, me da miedo todo en este momento”.

Asimismo, fue obligado a firmar una hoja tapada, impidiendo que pudiera leer el contenido y se le explicó que abordaría un avión de Avianca, que haría una escala en Lima y seguiría asesorado hasta ser llevado a Santiago de Chile.

Afirmó que no le fueron devueltos sus documentos, sólo su cédula, le fue devuelta su mochila, en la cual faltaban artículos personales y dinero.

“Subí al avión con mucho miedo, porque en ese momento de camino hacía el avión me decían ‘¿Sabías que si dices algo, el avión se puede desaparecer? En cualquier parte del mundo estamos y puedes desaparecer’”.

Contó que al subir al avión comenzó a temblar, por lo que la tripulación se aproximó para saber lo ocurrido, a lo cual se negó.

“Una chica, recuerdo la chica, creo que era chilena, estoy seguro de que era chilena, ella me dice ‘calma, tranquilízate, todo va a estar bien’. No sé si le informaron, no sé’”.

Carlos añadió que el mismo funcionario se colocó enfrente de él y aún sin identificarse, le dijo que contaba con todos los requisitos, pero que no podía entrar a México, porque no cumplía con el perfil que se requería, fingiendo que era un recién llegado al cual se le rechazaba.

A su llegada a Santiago de Chile, dijo ser llevado a PDI, donde explicó todo lo sucedido y se levantó un informe.

Carlos mostró su pasaporte, el cual sólo tiene registradas su salida y entrada a Chile, con fechas del 25 y 27 de septiembre pasado, sin que exista evidencia de su llegada a México.

Explicó que no busca fama al contar su historia, sino que sigue preocupado por los niños que estaban retenidos, por la existencia de un área de tortura en el Aeropuerto de Cancún, por la evidente dictadura que se vive en Venezuela-

Fuente 24 Horas

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.