Playa del Carmen
Calderón y Polevnsky aclaran condonación de impuestos que hizo el SAT

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE OCTUBRE. – El expresidente de México Felipe Calderón y la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, aclararon sobre la condonación de impuestos que el Servicio de Administración Tributaria hizo en las dos administraciones anteriores y en la que se les hace referencia.
Calderón Hinojosa afirmó que la condonación de impuestos no es una facultad ni decisión del Ejecutivo federal, pues se trató de un beneficio para los contribuyentes previsto en la ley fiscal.
Esto luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron condonados nueve mil 941 pesos de impuestos, lo que derivó en que 172 mil 335 millones 775 mil 366 pesos no ingresaran a las arcas del gobierno federal entre 2007 y 2015.
Calderón Hinojosa explicó que las condonaciones de impuestos aplicadas en su gobierno estaban consideradas en un programa previsto en el artículo séptimo transitorio de la Ley de Ingresos vigente que buscaba recuperar la cartera vencida del SAT condonando recargos y multas muy onerosas.
Refirió que durante su gobierno se cobraba casi 2% por cada uno de estos conceptos al mes, lo que hacía impagables los créditos por gastos de ejecución, pero que se les condonaba sólo si los contribuyentes se ponían al corriente de 2004 a 2006 y hubieran sido objeto de revisión de sus cuentas.
Subrayó que en el caso de los créditos fiscales, para la autoridad hacendaria era mejor hacer un descuento y recuperar algo con un programa de pronto pago que perder recursos.
“No son decisiones que toma el presidente, yo no hice actos de condonación a favor de nadie, todas las personas que aparecen en esa lista fue porque se acogieron al programa del SAT y se refería en su mayoría a créditos fiscales a punto de prescribir y que buscaba dar incentivos para que la gente se regularizara”, sostuvo.
Tras asegurar que desconocía la lista de beneficiarios dada a conocer ayer, el expresidente indicó en entrevista en Por la Mañana, de Grupo Fórmula, que si hay algunos créditos fiscales que se hayan condonado irregularmente, “yo soy partidario de que se castigue”.
En el caso de artistas y cantantes, señaló que en mayoría de los casos están mal asesorados y creen que pueden saltarse la parte fiscal, pero cuando se dan cuenta de la falta, tienen que negociar y en muchos casos se les hace un descuento “de lo viejo”, aunado a que se les pone de ejemplo para que la gente pague.
Felipe Calderón descartó que el SAT hayan cometido alguna arbitrariedad, “lo dudo rotundamente, pero si la hay, soy el primero en exigir que vayan y les cobren”, puntualizó.
En tanto, Polevnsky afirmó que no recuerda la cantidad de impuestos que debía al SAT en 2013, pero aseguró que todo estaba en regla y que fue un error de régimen fiscal.
“No recuerdo la cantidad de impuestos que debía en 2013, pero en mi vida he pagado muchos”, aseveró luego de la publicación de la lista de condonaciones fiscales dada a conocer ayer por el Servicio de Administración Tributaria, en la que ella aparece con más 16 millones de pesos.
Recordó, en entrevista para Grupo Fórmula, que en ese año fue objeto de una auditoría porque su contador la registró en actividad empresarial cuando en realidad estaba como asalariada en el Senado de la República, “donde te retienen los impuestos”.
Tras la condonación de más de 16 millones de 441 mil 439 pesos de impuestos, expuso que lo que le cobraban era el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pero subrayó que se debió revisar el tema porque había errores en la forma en que se hacía el cobro, aunado a que también le retuvieron impuestos por inversiones.
“Yo me apliqué estrictamente a lo que la ley establecía”, enfatizó la morenista, quien agregó que un nuevo contador llevó las revisiones y las correcciones para apegarse a la legislación en curso.

Playa del Carmen
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de julio de 2025. — El Gobierno Municipal, liderado por la presidenta Estefanía Mercado, anunció el lanzamiento del curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, una iniciativa gratuita dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años. Este programa se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto en las tres bibliotecas públicas del municipio, ofreciendo actividades educativas, artísticas y culturales en un entorno seguro y estimulante.
Organizado por la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, el curso busca reforzar el vínculo entre la niñez y los libros mediante talleres de creatividad literaria, narraciones orales, manualidades, juegos tradicionales, música y más. El objetivo es fortalecer el pensamiento creativo, fomentar valores como el respeto y la cooperación, y brindar una experiencia de convivencia sana.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 20:30 horas, directamente en cada biblioteca. El cupo es limitado.
Sedes participantes:
- Biblioteca “Jaime Torres Bodet”
- Biblioteca “Leona Vicario”
- Biblioteca “Ángeles Mastreta”
Esta propuesta reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso de la educación, la cultura y el desarrollo integral de la niñez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
🎉 FERIA DEL CARMEN 2025: IDENTIDAD, TRADICIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN 🎉

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— Con orgullo y gran arraigo, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguraron la esperada Feria del Carmen 2025, marcando un momento histórico de cercanía gubernamental y celebración comunitaria. Acompañadas por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF estatal, coronaron a Ximena Puc como reina de las festividades y dieron inicio a un programa que incluirá presentaciones estelares, actividades culturales y religiosas hasta el 16 de julio.

Durante el acto inaugural en la Plaza 28 de Julio, la gobernadora Lezama resaltó el valor simbólico de esta tradición para el tejido social del municipio, haciendo énfasis en la construcción del “segundo piso de la Cuarta Transformación” en un gobierno feminista, humanista y cercano a la gente. La presidenta Mercado reafirmó el compromiso de preservar el legado cultural de Playa del Carmen y fortalecer su economía a través el turismo.

La presencia de autoridades federales, estatales, empresarios, asociaciones civiles y familias refleja la fuerza de esta celebración. El evento también brindó beneficios directos, como juegos mecánicos gratuitos y expresiones artísticas que fortalecen el orgullo local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

