Conecta con nosotros

zslider

Con el “Mega Sábado en Chetumal”, gobierno de Carlos Joaquín promueve sana convivencia familiar

Publicado

el

Para promover la sana convivencia familiar, fortalecer el tejido social y detonar la economía, el gobierno que encabeza Carlos Joaquín llevó a cabo “el Mega Sábado en Chetumal” que contó con la participación de más de 4 mil personas.

Ver imagen en Twitter

Desde las 12 del día, artesanos, comerciantes y restauranteros de distintas empresas privadas, ofrecieron a la población diversos productos y exhibieron sus mercancías, muchas de ellas de la marca Hecho en Quintana Roo.

Para el gobernador Carlos Joaquín es fundamental el desarrollo de actividades económicas locales y el fortalecimiento al tejido social. Desde hace tres años, su administración promueve un gobierno moderno, confiable y cercano a la gente, así como una gestión de puertas abiertas, con actividades culturales, familiares y de rescate de espacios públicos para la gente.

El “Mega Sábado en Chetumal” contó con carrera de botargas, y como parte del programa “Fiestas Patrias 2019” , incluyó una pasarela de mascotas denominada “Caminemos juntos, Chiquis”.

En el kiosco se realizó un espectáculo de caracterización e imitación de artistas y se presentaron dos ballets folclóricos y frente a Palacio de Gobierno tuvo lugar un desfile de bicicletas, motos y vehículos tuneados.

En la Explanada de la Bandera se presentó un espectáculo artístico cultural a cargo de la Universidad de Quintana Roo y la Dirección de Cultura Municipal. La participación estelar estuvo a cargo de la Orquesta de la Policía de Quintana Roo que puso a bailar a la ciudadanía.

María del Carmen Celis Hernández, de la colonia, Centro, celebró que el Gobierno Estatal realice este tipo de actividades porque las diferentes éstas permiten que “nuestras hijas e hijos se olviden un rato del teléfono y de la televisión”.

Rosario Fátima Pérez consideró que el “Mega Sábado en Chetumal” es una excelente idea porque las niñas y los niños se divierten sanamente.

“Me agrada mucho. Me enteré por el Facebook, un conocido mío nos etiquetó y dijimos: ‘vamos a entretenernos’ . Estaría muy bien que esta gran iniciativa se repitiera y más personas puedan también venir a compartir un momento con la familia”.

La Oficialía Mayor de Gobierno, que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, en coordinación con el comercio organizado, instituciones educativas y fuerzas de seguridad, así como instancias municipales y estatales.

A la primera edición de “Mega Sábado en Chetumal” acudió el Oficial Mayor Manuel Alamilla; Guadalupe Bunfil directora de Servicios General de la Oficialía Mayor; en representación del Vicealmirante Eduardo Rojas Pineda, Comandante de la XI Zona Naval, asistió el Contralmirante Saul Hiram Bandala Garza y el Subinspector de la Policía Federal, Eduardo Heras López.

Participaron 26 instancias del Gobierno del Estado, entre ellas, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Sistema Quintanarroenses de Comunicación Social, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Instituto Quintanarroense de la Juventud, las secretarías de Salud, Medio Ambiente, Trabajo y Previsión Social, entre otras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.