Conecta con nosotros

Cancún

En Afganistan se llevan a cabo elecciones presidenciales bajo amenaza

Publicado

el

AFGANISTÁN, 28 DE SEPTIEMBRE . – Los afganos votaron este sábado para elegir presidente en unas elecciones bajo la triple amenaza del fraude, la abstención y los atentados, que ya han causado durante la jornada al menos cinco muertos y 37 heridos.

Los comicios se celebran en un momento en que las conversaciones entre los talibanes y los estadounidenses están en punto muerto, lo que aleja la perspectiva de un diálogo interafgano, entre el gobierno y los insurgentes, para alcanzar la paz.

Los colegios electorales cerraron a las 17H00 locales (12H30 GMT), tras una prórroga de dos horas decidida para que pudieran votar los electores que hacían cola en los colegios. Los resultados preliminares deben ser anunciados el 19 de octubre y los definitivos el 7 de noviembre.

Dieciocho candidatos aspiran a convertirse en jefe de Estado con un mandato de cinco años, pero destacan como favoritos el actual presidente, Ashraf Ghani, y su primer ministro, Abdulá Abdulá. Si resulta necesario, se celebrará una segunda vuelta a finales de noviembre.

Muere el penúltimo periódico de Nicaragua, El Nuevo Diario
Los talibanes multiplicaron las advertencias a los alrededor de 9,6 millones de electores, para disuadirlos de acudir a las urnas. El jueves aseguraron que sus muyahidines pondrán en el punto de mira a “las oficinas y centros (de votación) en los que se desarrolle este espectáculo”.

“Hemos contado a cinco mártires (muertos) en las fuerzas de seguridad y 37 civiles heridos”, aseguró el ministro del Interior, Masud Andarabi, durante una rueda de prensa.

“Hubo menos ataques del enemigo en comparación con las elecciones precedentes”, añadió el ministro de Defensa, Asadullah Khlaid, evocando los 60 muertos durante las elecciones legislativas en 2018.
El balance de víctimas aún podría aumentar dado el carácter parcial de las informaciones transmitidas por las autoridades.

El ministerio afgano del Interior anunció el despliegue de 72 mil hombres para vigilar los casi 5 milcentros electorales en todo el país. Asimismo, desde el miércoles por la noche todos los camiones y camionetas tienen prohibido acceder a la capital para evitar los atentados con vehículos bomba.

“Sé que hay amenazas, pero las bombas y los ataques forman parte de nuestro día a día”, contó Mohuiudin, un votante de 55 años en Kabul. “No tengo miedo, si queremos poder cambiar nuestras vidas tenemos que votar”.

La campaña electoral comenzó a finales de julio marcada por un atentado que dejó 20 muertos. Desde entonces, más de 100 personas fallecieron, víctimas de ataques reivindicados por los talibanes.

Cuartas presidenciales
Estas son las cuartas elecciones presidenciales en la historia del país, desde las celebradas en 2004.

Tras haber votado, el jefe del Estado Ashraf Ghani declaró que “estas elecciones allanarán el camino para que avancemos hacia la paz con verdadera legitimidad”.

Ghani confía en que una reelección lo convierta en un interlocutor imprescindible para negociar con los talibanes, quienes por el momento han declinado dialogar con él y le consideran un “títere” de Washington.

Ashraf Ghani y Abdulá Abdulá se enfrentaron ya en 2014, en unos comicios marcados por unas irregularidades tan graves que Estados Unidos impuso con su mediación la creación del puesto de Abdulá, quien habría quedado segundo.

Trump asegura estar en guerra con demócratas por escándalo con Ucrania
Las autoridades afganas aseguraron haber tomado todas las medidas necesarias para evitar fraudes, desplegando toda una batería de medios técnicos, incluidos lectores biométricos.

Sayed Noor Ahmad, de 31 años, empleado de un colegio de la capital, está “preocupado por la seguridad”, pero piensa que “no hay otra opción más que votar y elegir dirigente”.

El principal enigma de estos comicios será la amplitud de la abstención, favorecida por el descontento popular y el temor a los atentados o al fraude.

FOTO: AFP
El futuro jefe de Estado asumirá las riendas de un país en guerra, en el que un 55% de la población vivía en 2017 con menos de dos dólares diarios y en el que el conflicto con los insurgentes mató a más de mil 300 civiles en el primer semestre de 2019, según la ONU.

A pesar de llevar mucho tiempo programadas, las elecciones de este sábado peligraron debido a la evolución de las recientes negociaciones entre Estados Unidos y los talibanes sobre la retirada de las tropas estadounidenses.

El presidente Donald Trump las interrumpió repentinamente a principios de septiembre, cuando parecía inminente la conclusión de un acuerdo. Hasta entonces, muchos observadores anticipaban la suspensión de la votación para permitir la aplicación del plan de retirada, que, negociado sin el gobierno de Ghani, preveía la apertura de un diálogo interafgano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO: DIF BENITO JUÁREZ OFRECE CURSOS GRATUITOS PARA ADULTOS MAYORES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de mayo de 2025. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez, a través de su Dirección de Desarrollo Social Comunitario, ha lanzado una serie de talleres y capacitaciones sin costo en el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Personas Adultas Mayores, ubicado en la Supermanzana 233.

Respaldado por la visión de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, esta iniciativa busca fomentar el autoempleo, la integración y el desarrollo de habilidades creativas en personas de 58 años en adelante. Los cursos incluyen pintura textil, computación, tejido, urdido de hamacas, bolsas artesanales, macramé y bisutería, además de actividades como yoga y desayunos comunitarios los miércoles.

La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó la importancia de esta propuesta, mientras que la titular de Desarrollo Social Comunitario, Fayne de Jesús Carrillo Figueroa, subrayó que este esfuerzo busca transformar la percepción del envejecimiento y convertirlo en una etapa productiva y digna.

Actualmente, el centro cuenta con una capacidad de atención de hasta 150 personas, con 120 participantes inscritos. La invitación sigue abierta para los adultos mayores interesados en fortalecer su independencia económica y bienestar social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA EL RECICLAJE CON NUEVA TIENDA “RESIDUO CERO” EN CANCÚN

Publicado

el

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de reciclaje y beneficio social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la instalación del primer punto fijo de “Residuo Cero” junto a las oficinas de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol).

Esta iniciativa permitirá a la ciudadanía canjear residuos sólidos por productos de la canasta básica y artículos de limpieza, fomentando la cultura del reciclaje y la economía circular.

Durante su recorrido por las nuevas oficinas de Siresol, la Alcaldesa destacó que, además de impulsar este sistema de intercambio, se refuerzan las sanciones contra quienes incumplan la correcta disposición de residuos. Las multas pueden oscilar entre 5 mil y 70 mil pesos, dependiendo del impacto ambiental generado.

El director de Siresol, Franntz Johann Ancira Martínez, acompañó a la mandataria en el recorrido, detallando el funcionamiento de cada área de atención en la nueva sede ubicada en la Av. Uxmal, Supermanzana 2 A.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.