zslider
Despiden a 150 trabajadores de Thomas Cook en Q.Roo; laboran hasta el 6 de octubre
CANCÚN, 26 DE SEPTIEMBRE.- Unos 150 colaboradores de Thomas Cook afrontan la pérdida de sus empleos y el cierre inminente de sus oficinas a partir del 6 de octubre próximo, ante la quiebra del segundo tour operador más importante del mundo y que envió a México de enero a julio de este año, 122 mil 894 turistas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de los cuales 70 por ciento visitaban el Caribe Mexicano.
Por otra parte, Sergio González Rubiera, titular de la AMAV Quintana Roo, señaló que la desaparición del Thomas Cook, el tour operador más importante de Europa y de Inglaterra: “Es una tristeza aunque ya se había comentado respecto de sus problemas económicos, incluso tuvieron una caída y un aviso en el 2012, no es el caso de muchos turoperadores, este es un caso particular”, señaló.
“Por otro lado yo no creo que Quintana Roo, en específico el Caribe Mexicano vamos a perder el mercado inglés, simplemente vendrán a través de otro turoperador “, apuntó.
Señaló que los paquetes vendidos están blindados y lo que está por venderse lo tomará alguien más en el mercado.
Fuentes cercanas a Thomas Cook Cancún , señalaron a NITU.mx, que finiquitar las oficinas propias de la empresa ha sido un proceso difícil y triste porque se ha afectado a personal administrativo, de aeropuertos y guías de turistas que colaboraban con la empresa desde hace 20 años.
La empresa les ha informado que seguirán trabajando hasta el día 6 de octubre, que es la fecha en que partirá el último cliente que contrató su viaje con Thomas Cook, así sólo quedarán unas cuantas personas de administración quienes harán la entrega de documentación e inmueble.
Distribuidos en sus oficinas en Playa del Carmen y Cancún, personal de aeropuerto, circuitos, REP´S alemanes, ingleses y franceses regresan a sus países respectivos, mientras quienes viven en la entidad esperan su liquidación.
Eso sin contar los proveedores de transporte y servicios con quienes tenían acuerdos.
Thomas Cook es una de las marcas de viajes más conocidas del mundo, que en promedio enviaba a poco más de 4 mil 400 pasajeros semanalmente a pasar sus vacaciones en las playas mexicanas.
Reino Unido es el cuarto emisor de visitantes internacionales que llegan a Quintana a Roo y particularmente la agencia de 178 años de antigüedad, mandó a México de enero a julio de este año, 122 mil 894 turistas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
La Sectur detalló que, para el resto del año, la aerolínea tenía una oferta programada de 27 mil asientos en total, de los cuales 2 mil 512 para la ruta Glasgow-Cancún; 6 mil 594 desde Londres al mismo destino del caribe y 18 mil 142 desde Manchester.
Con información de NITU mx
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















