zslider
Con la llegada de más turistas, en Quintana Roo hay más y mejores trabajos para todo
CANCÚN, 25 DE SEPTIEMBRE. – Con la llegada de 21 millones 635 mil visitantes en el último año al estado, Quintana Roo se fortalece como líder turístico, dio a conocer Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo, en la conferencia de prensa “El informe a detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación Haidé Serrano.
La titular de la SEDETUR destacó que Quintana Roo ocupa el primer lugar como destino turístico de sol y playa de México y América Latina, y que, en el último año, el arribo de turistas fue 12.2 por ciento superior al periodo anterior.
En el último año, se captaron 14 mil 669 millones de dólares de derrama económica y ello representa un crecimiento de 12.6 por ciento en comparación con el año anterior. En lo que va de la actual administración, la derrama económica ha sido de 39 mil 577 millones de dólares, lo que se traduce en más empleos mejor pagados para la gente.
Vanegas Pérez señaló que el gobernador Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Turismo, ha consolidado esfuerzos para incrementar las oportunidades en los municipios del sur para así reducir la brecha social y económica que divide a la entidad.
Como resultado de las giras internacionales de trabajo, en este último año se han reforzado los lazos con Colombia, Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Reino Unido y China, y se han abierto nuevas rutas áreas con Turquía, Colombia y Ecuador.

Sría. de Turismo Quintana Roo@SedeturQROO
Quintana Roo ocupa el primer lugar como destino turístico de sol y playa de México y América Latina. Durante el tercer año de gobierno recibió 21 millones 635 mil visitantes, 12.2% superior al periodo anterior. @MarisolVanegasP189:10 – 25 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Sría. de Turismo Quintana Roo
La secretaria de Turismo añadió: “Quintana Roo es tan versátil que permite a los visitantes acceder en cruceros por medio de su inigualable mar turquesa.” Resultado de lo anterior es que Cozumel y Costa Maya recibieron mil 731 cruceros con un total de seis millones 806 mil 697 personas, entre pasajeros y tripulantes.
Marisol Vanegas destacó también el trabajo que realiza el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), a cargo de Darío Flota Ocampo, el cual fue aceptado como nuevo miembro de la Organización Mundial de Turismo.
Con lo anterior, Quintana Roo podrá acceder a sus servicios, estadísticas, biblioteca, estudios, talleres, encuentros con homólogos en todo el mundo; elevar asuntos de interés regional como el sargazo, y registrar programas y acciones de relevancia como el Guest Assist en innovación tecnológica mundial.

Sría. de Turismo Quintana Roo@SedeturQROO
Se impartieron 200 cursos dirigidos al DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO, con una inversión por 2 millones 635 mil pesos, en beneficio directo a 5 mil 212 personas de todo el Estado. @GobQuintanaRoo710:40 – 25 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Sría. de Turismo Quintana Roo
Respecto del fortalecimiento de la oferta y la calidad turística, la secretaria de Turismo detalló que se impartieron 200 cursos dirigidos al desarrollo y el fomento del turismo, con una inversión de dos millones 635 mil pesos, en beneficio directo para cinco mil 212 personas de todo el estado, además de mil 56 certificaciones de Calidad, Punto Limpio, Distintivo H y Moderniza.
En cuanto a capacitación, hubo 75 egresados del primer Diplomado de Guía Estatal de Turismo en el país, y 42 certificados como guías de turistas de la NOM-09 TUR2002, en especialidades como nado en arrecife en Mahahual, nado con tortugas en Akumal y nado con tiburón ballena en Holbox.
Durante los primeros tres años de administración de Carlos Joaquín, el Registro Nacional de Turismo en Quintana Roo es de tres mil 031 empresas, resultado de la promoción que la SEDETUR hace de este programa.
Quintana Roo, al ser uno de los estados más jóvenes de México, con casi 50 años cumplidos, se mantiene a la vanguardia, motivo por el cual se llevó a cabo el proyecto de WiFi en el Caribe mexicano (etapa 2), con el que se concluyeron nueve puntos de acceso de WiFi en espacios públicos y sitios de interés, donde se invirtieron ocho millones 433 mil pesos.

Sría. de Turismo Quintana Roo@SedeturQROO
La ocupación estatal promedio al cierre de 2018 fue de 78.1%, 17 puntos arriba de la media nacional. @MarisolVanegasP @GobQuintanaRoo79:50 – 25 sept. 2019Información y privacidad de Twitter AdsVer los otros Tweets de Sría. de Turismo Quintana Roo
La ocupación hotelera registrada en la entidad fue de 78.1 por ciento, 17 puntos arriba de la media nacional. Actualmente, se cuenta con mil 109 hoteles y 105 mil 085 habitaciones, así como con más de 16 mil cuartos en construcción.
Gobierno Del Estado
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX
Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.
En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.
Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.
La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















