zslider
En Quintana Roo hay mejor infraestructura, equipo y personal de salud

CHETUMAL, 25 DE SEPTIEMBRE.- En la administración del gobernador Carlos Joaquín, hemos alcanzado metas y cumplido con los desafíos que a diario se presentan en Quintana Roo, para mejorar los servicios de salud y resolver los rezagos que afectan a los quintanarroenses, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo en la conferencia de prensa “El informe a detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación Haidé Serrano.
La secretaria Aguirre Crespo resaltó que en este periodo se ha logrado gestionar e invertir recursos para fortalecer las unidades de salud con mayor abasto de medicinas, personal calificado, equipo con tecnología de última generación y mejoramiento de infraestructura para brindar un mejor trato y servicio en las instalaciones del sector salud.
El mayor reto ha sido construir un sistema de salud más eficiente, que cumpla con el principio de universalidad, ante los crecientes desafíos del aumento de la población, el envejecimiento y las enfermedades emergentes.
Al inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó el mejoramiento de los servicios públicos de salud y la innovación en el modelo de atención para beneficiar a todas las familias y no sólo a unos cuantos.
Para ello, actualmente, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) implementa estrategias para aspirar a tener un sistema de salud más equitativo y universal, y reducir las desigualdades con el acceso a servicios gratuitos y de calidad.

“En Quintana Roo las personas con enfermedades crónicas y cardiacas, cáncer y diabetes pueden llevar una vida más prolongada con estilos de vida saludable, aunque muchas de ellas pueden prevenirse o detectarse a tiempo”, explicó Aguirre Crespo.
Entre los resultados del cambio, la secretaria de Salud dijo que la suma de esfuerzos entre sociedad y gobiernos ha sido clave para mejorar los servicios que prestan los siete mil 900 trabajadores de la salud, distribuidos en sus diversas áreas, para darle atención a un aproximado de 645 mil personas, quienes son los usuarios de los Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo.
En el gobierno de Carlos Joaquín, también se ayuda a disminuir los gastos médicos de las familias que requieren servicio como los de hemodiálisis, ya que pueden acceder a recibir un tratamiento altamente especializado de manera gratuita o a un menor costo que en el sector privado.
De junio de 2018 a julio de 2019, la SESA ha logrado la acreditación record de 99 unidades médicas, destinando una inversión de más de 183 millones de pesos.
Además, se han invertido 806 millones de pesos para mantener funcionando, de manera óptima, las unidades del primer y el segundo nivel en conceptos como fortalecimiento de la infraestructura, equipamiento, mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico, con lo cual se ha podido practicar más de 16 mil 801 cirugías en hospitales.
En el último año, se registraron 94 mil 280 nuevos afiliados al Seguro Popular y, para dar atención y resolver la demanda en el servicio, a lo largo de estos tres años de gobierno se incrementaron mil 144 puestos de trabajo, de los cuales mil 10 fueron de personal médico y paramédico, 91 de confianza, y solamente 43 administrativos.
En el primer año del gobierno de Carlos Joaquín, entró en funcionamiento el Hospital General de Cancún Jesús Kumate, que hoy cuenta incluso con algunas subespecialidades, mientras que, durante el segundo año, se pudo terminar la construcción del Hospital de Especialidades de Chetumal: una unidad hospitalaria que tendrá servicio de oncología para la atención de distintos tipos de cáncer, la cual tuvo una inversión en obra de 335 millones de pesos.
En el Hospital General de Playa del Carmen, ya se dispone de equipamiento para cirugía de retina de última generación, con oftalmoscopio indirecto y unidad de vitrectomía, que ayuda reducir el riesgo de ceguera en recién nacidos prematuros y también para detener el deterioro en pacientes diabéticos.
Indicó la funcionaria que se ha logrado ampliar la red de ambulancias al adquirir 33 nuevas unidades, con una inversión de 48 millones 30 mil pesos.
Para garantizar la operación y el surtimiento de medicamentos y material de curación para 217 unidades médicas de atención en primer y segundo nivel, se destina una inversión de 780 millones, con lo cual se logra atender a las personas con enfermedades comunes y hasta con padecimientos crónicos, mujeres con cáncer de mama, enfermedades de transmisión sexual, salud mental y adicciones.

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.
La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.
El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES

Playa del Carmen, Q. Roo.— En una acción clave para consolidar el orden y la transparencia en el sector inmobiliario, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) entregó 83 matrículas a asesores inmobiliarios de Playa del Carmen y Tulum. El evento, realizado en el auditorio de la CANACO SERVYTUR, reunió a profesionales que ahora forman parte del padrón oficial del estado.

La directora de Asuntos Inmobiliarios, Gabriela Peña, subrayó que esta iniciativa responde a la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios y se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El objetivo: brindar certeza jurídica a inversionistas y garantizar beneficios para las familias quintanarroenses.

Entre julio de 2024 y julio de 2025, se han capacitado 4,503 profesionales en todo el estado, emitiéndose 1,721 matrículas, de las cuales el 93.32% se concentran en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum.
SEDETUS reafirma así su compromiso con un mercado inmobiliario más profesional, confiable y alineado al desarrollo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 19 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Viralhace 4 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA
-
Cancúnhace 4 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA