zslider
‘Canelo’ Álvarez podría buscar el Oro en Tokio 2020
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE SEPTIEMBRE. – La Federación Mexicana de Boxeo (Femebox) y la Comisión Nacional de Boxeo (Conabox) anunciaron la inminente inclusión de peleadores profesionales mexicanos y mexicoestadounidenses, mismos que deberán eliminarse con púgiles a amateurs, rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Ricardo Contreras, presidente de la Femebox, dijo en compañía de Miguel Torruco, titular de la Conabox, y Héctor García, miembro del Consejo Técnico rumbo a Tokio 2020 y director de megaeventos de CODE Jalisco, que la idea es que México lleve al “mejor equipo de su historia”.
Este proceso tendrá cabida para peleadores amateurs y también para peleadores profesionales que incluso sean o hayan sido campeones mundiales, luego que el comité organizador del boxeo en Tokio 2020 confirmara que van a participar profesionales en la siguiente justa olímpica.
“Implementaremos un programa que nos permita tener acceso al boxeo profesional. Hoy es por México, tenemos que echar mano de los mejores, y si los mejores están en el boxeo profesional, echaremos mano de ellos”, dijo Contreras.
La Femebox en coordinación con Conabox hará cinco torneos, en el primero de ellos, del 22 al 28 de noviembre, participarán peleadores amateurs y profesionales de 4 y 6 rounds. En el segundo se medirán peleadores profesionales de 8, 10 y 12 rounds, incluidos campeones y excampeones mundiales.
El tercer torneo será en California y será para peleadores mexicanos que vivan en suelo estadounidense tanto amateurs como profesionales de 4 y 6 rounds. El cuarto torneo será en California para profesionales de 8, 10 y 12 rounds, incluidos campeones y excampeones. Las peleas serán a 4 rounds tanto en lo femenil como varonil.
El quinto torneo será un enfrentamiento entre los ganadores de los torneos previos para que el ganador vaya a la eliminatoria continental del 13 al 26 de marzo de 2020 en Buenos Aires, Argentina, aunque Jalisco está levantando la mano para organizar el certamen si el boxeo albiceleste decide no organizarlo.
“Lo que buscamos es llevar un Dream Team. Si es una competencia debemos llevar a los mejores, es el momento de hacer historia no para el boxeo mundial sino para México. Hace más de 50 años que México no gana una medalla de oro, y vamos a buscarla”, agregó Torruco Garza a nombre de Conabox.
“Creo que México puede ser una potencia, puedo informar que nuestra excampeona Irma ‘Güerita’ Sánchez va a participar, hemos comenzado platicas con Jackie Nava, con talento de Zanfer Promociones, vamos a abrir la puerta a peleadores que van a buscar la gloria deportiva persiguiendo una medalla olímpica, en ese sentido muchos peleadores querrán complementar su carrera deportiva de esta manera”, compartió Héctor García.
La Conabox informó que enviará a todos los campeones y campeonas del mundo en el pugilismo azteca, así como a sus promotores, tras una petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una carta de invitación para ir a estos selectivos rumbo a la justa olímpica de Tokio 2020.
Los peleadores que deseen participar deberán tener al menos 19 años y máximo 40 años. Descartaron además cualquier polémica con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, sobre un posible veto a los profesionales que participen en estos procesos rumbo a Olímpicos.
Gobierno Del Estado
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX
Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.
En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.
Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.
La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















