Conecta con nosotros

zslider

Plácido Domingo cancela su actuación en el Met de Nueva York por las denuncias de acoso

Publicado

el

NUEVA YORK, 24 DE SEPTIEMBRE. 9 Nuevo revés en la carrera de Plácido Domingo. El tenor español ha abandonado este martes la producción en la Metropolitan Opera de Nueva York del Mcbeth de Verdi, cuyo estreno estaba programado para este miércoles por la noche. Según informa The New York Times, Domingo se ha visto obligado a tomar esta decisión en medio de crecientes tensiones por cómo la compañía estaba gestionando las acusaciones de acoso sexual vertidas contra él por más de una veintena de mujeres.

La cancelación de su actuación ha trascendido pocas horas después de que los trabajadores del Met se mostrasen “furiosos” por que la institución no haya cancelado la ópera en la que el tenor español iba a tener un papel protagonista pese al escándalo que se ha precipitado en su contra.

Según han informado los medios estadounidenses, los empleados del Met creen que deberían tomarse en serio las acusaciones vertidas por más de una veintena de mujeres contra Plácido Domingo y que debería haberse anulado su actuación, igual que hizo a principios de mes la Opera de Dallas, donde tenía previsto aparecer en marzo de 2020. Las óperas de Filadelfia y San Francisco también se han mostrado tajantes contra el cantante español, cancelando todas sus actuaciones.

Las tensiones entre bastidores en el Met, disparadas desde el pasado sábado, cuando se mantuvo una acalorada reunión entre el gerente general de la compañía Peter Gelb y miembros de la orquesta y el coro, según NYT, han sido el desencadenante de la decisión adoptada por Domingo. Muchos de estos trabajadores se cuestionaban la imagen que daría el Met respecto a su compromiso con la protección de las mujeres y la erradicación de los abusos sexuales con el regreso del tenor español. De hecho, esta iba a ser su primera actuación en suelo estadounidense, donde menos apoyos ha recibido, desde que estalló el escándalo.

En un comunicado, Domingo ha explicado su decisión: “Debuté en la Metropolitan Opera con 27 años y he cantado en este magnífico teatro durante 51 años gloriosos y consecutivos. Mientras combato enérgicamente las recientes acusaciones hechas sobre mí, y preocupado por un clima en el que las personas son condenadas sin el debido proceso, después de reflexionarlo creo que mi participación en esta producción de Mcbeth distraería el arduo trabajo de mis compañeros tanto en el escenario como los que están detrás. Por lo tanto, he pedido retirarme y agradezco a los líderes del Met concederme gentilmente mi solicitud ”.

Además, Domingo ha indicado que no volverá a cantar en el Met: “Estoy feliz de que a los 78 años haya sido capaz de interpretar el maravilloso papel principal en el ensayo general de Macbeth, que considero mi última actuación en el escenario del Met. Agradezco a Dios y al público lo que me han permitido lograr aquí en la Metropolitan Opera”.

Sin embargo, el Met también ha emitido un comunicado en el que se sugiere que se le ha pedido a Domingo que abandonase la función: “La Metropolitan Opera confirma que Plácido Domingo acordó retirarse de todas las actuaciones futuras en el Met, con efecto inmediato. El Met y el Sr. Domingo están de acuerdo en que necesitaba renunciar”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.