Conecta con nosotros

zslider

Exgobernador Jorge Torres López se entrega a EUA

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE SEPTIEMBRE.- El exgobernador de Coahuila, Jorge Juan Torres López, será extraditado en cuestión de días a Estados Unidos para ser juzgado por los delitos de asociación delictuosa para cometer lavado, fraude bancario y fraude mediante transferencias electrónicas por 8.8 millones de dólares.

Quien fuera sucesor de Humberto Moreira en la gubernatura estatal se desistió del amparo y las quejas contra la orden de extradición dictadas el pasado 19 de junio por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recursos legales que han sido cancelados en forma definitiva.

Apenas el miércoles de la semana pasada Torres envió una misiva al titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para informarle que ya no había ningún impedimento para extraditarlo a la Unión Americana, dado que no tiene ningún proceso pendiente en México, razón por la que pidió su entrega inmediata.

“Por ende, ha quedado firme el acuerdo dictado el 19 de junio de 2019 mediante el cual se concedió la extradición del suscrito a los Estados Unidos”, dice en la carta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Por lo expuesto, atentamente pido se digne: primero, comunicar al Estado solicitante el acuerdo favorable de extradición. Segundo: llevar a cabo la entrega de manera inmediata por la vía y conducto legales”, indica Torres.

Jorge Torres López fue gobernador de Coahuila luego de que el entonces mandatario estatal, Humberto Moreira, solicitara licencia para contender por la presidencia del Partido Revolucionario Institucional.

Cuando Moreira fue alcalde de Saltillo, Torres López fue su tesorero y contralor. Al asumir la gubernatura (diciembre de 2005), Humberto Moreira lo nombró secretario de Finanzas hasta 2007, cuando asumió la presidencia municipal de Saltillo en sustitución de Fernando de las Fuentes.

En 2010 regresó a la administración estatal como secretario de Desarrollo Social. Finalmente, el 4 de enero de 2011 el Congreso lo designó gobernador de Coahuila después de que Humberto Moreira solicitara licencia.

Durante su periodo como gobernador, ocurrió la llamada “masacre de Allende”, en la que miembros de los zetas desaparecieron y presuntamente mataron a decenas de personas sin la intervención de ninguna autoridad local.

En Estados Unidos, el empresario Luis Carlos Castillo Cervantes, apodado el “rey de los dragones”, fue acusado de conspirar para transportar, transmitir, transferir dinero ilegal, fraude bancario y haber sobornado a funcionarios públicos de otro país, robo y malversación de fondos públicos.

Según la justicia estadounidense, Luis Carlos Castillo Cervantes realizó, a través de su empresa Rodmax en Estados Unidos, pagos a diferentes gobernadores, entre ellos Jorge Torres López y gobernadores de Aguascalientes y Tamaulipas, así como de Humberto Moreira de Coahuila.

Una declaración ante una Corte Federal con sede en Corpus Christi, donde se acusa a Luis Carlos Castillo Cervantes de haber conspirado en una “sofisticada” red de “lavado”, se asegura que Castillo pagó 80 millones de pesos en sobornos a Jorge Torres cuando era secretario de Finanzas.

En el juicio, se acusó al exgobernador Torres López de recibir sobornos por 6.8 millones de dólares por proyectos de pavimentación en Coahuila.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.