Conecta con nosotros

zslider

Descarta Sedetur afectaciones a Quintana Roo por quiebra de Thomas Cook

Publicado

el

CANCÚN, 24 DE SEPTIEMBRE. – Marisol Venegas, secretaria de Turismo de Quintana Roo, dijo que el estado no se verá afectado tras la quiebra de Thomas Cook y señaló que  este martes regresen más turistas británicos a su lugar de origen.

La titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Marisol Venegas, señaló que el estado recibía al mes alrededor de siete u ocho mil pasajeros de Thomas Cook, y dijo que no se verán afectados debido a que otras líneas podrían entrar a ocupar ese espacio en el mercado.

Pensamos que no existirá problema con la llegada de turistas británicos que es el principal mercado de Europa entre otras cosas para nosotros”, reiteró.

Marisol Venegas destacó que el estado está apoyando a los pasajeros británicos que se encuentran varados en Quintana Roo.

Estamos pensando que entre hoy y mañana se retiran con los aviones que se pusieron a disipación del operativo, ayer se retiraron casi 150 pasajeros y estamos esperando que entre hoy y mañana los restantes”, agregó.

Comentó que ya tuvieron conversaciones con algunas líneas mayoristas que podrían ser las que cubran la ausencia de Thomas Cook en el mercado.

Gigante británico Thomas Cook se declara en quiebra
Thomas Cook, uno de los mayores operadores de viajes del Reino Unido, entró este lunes en proceso de liquidación tras fracasar las negociaciones de un plan de rescate.

La empresa busca ahora cómo repatriar a los 600 mil viajeros repartidos por todo el mundo y pendientes de una operación de envergadura sin precedentes.


La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido dijo que el operador turístico” con 178 años de antiguedad ha dejado de comerciar con efecto inmediato”.

Peter Fankhauser, director ejecutivo de Thomas Cook, dijo que el colapso de la empresa fue “una cuestión de profundo pesar”, destacó la británica BBC.

Fankhauser también se disculpó con los “millones de clientes y los 22 mil empleados en todo el mundo, incluidos nueve mil en el Reino Unido, de los cuales la mayoría se sumarán este mismo lunes a las listas del desempleo.


Thomas Cook, uno de los mayores operadores de viajes del Reino Unido, entró este lunes en proceso de liquidación tras fracasar las negociaciones de un plan de rescate. (EFE)
El secretario de transporte Grant Shapps dijo que el colapso de la compañía fue “una noticia triste para el personal y los turistas”.

Instó a los viajeros a ser “comprensivos con el personal” en medio de la “enorme” tarea de llevar a las personas a casa.

Shapps anunció que el gobierno y la CAA contrataron “más de 40” aviones chárter para que los clientes vuelvan a casa sin cargo.

La operación de emergencia, cuyo nombre en código es Operation Matterhorn, tiene como objetivo traer a casa a unos 150 mil británicos que están de vacaciones con la empresa.

La desaparición de Thomas Cook marca el final de una de las compañías más antiguas de Reino Unido que comenzó su vida en 1841, sobrevivió a dos guerras mundiales para ser pionera de los paquetes turísticos primero en Europa y luego en todo el mundo.

Con información de Despierta/Notimex 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES

Publicado

el

Playa del Carmen, Q. Roo.— En una acción clave para consolidar el orden y la transparencia en el sector inmobiliario, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) entregó 83 matrículas a asesores inmobiliarios de Playa del Carmen y Tulum. El evento, realizado en el auditorio de la CANACO SERVYTUR, reunió a profesionales que ahora forman parte del padrón oficial del estado.

La directora de Asuntos Inmobiliarios, Gabriela Peña, subrayó que esta iniciativa responde a la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios y se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El objetivo: brindar certeza jurídica a inversionistas y garantizar beneficios para las familias quintanarroenses.

Entre julio de 2024 y julio de 2025, se han capacitado 4,503 profesionales en todo el estado, emitiéndose 1,721 matrículas, de las cuales el 93.32% se concentran en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum.

SEDETUS reafirma así su compromiso con un mercado inmobiliario más profesional, confiable y alineado al desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

EL GOBIERNO NO GENERA RIQUEZAS

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Los gobiernos, por medio de sus vocerías, tomaron una costumbre de titular sus comunicados como si el Ejecutivo (Federal, Estatal o Municipal) fuese quien construye, otorga, beneficia, agasaja o realiza cualquier obra con su dinero, al titular “Construye Fulano(a) de tal Hospital comunitario”, “Alimenta Mengana(o) a la población”, entre muchos otros llamados de que la o el funcionario es un héroe.
Pues bien, ningún gobierno genera riqueza, a diferencia de las empresas particulares, los gobiernos viven de los impuestos de todos los ciudadanos, solo son administradores de la hacienda pública, la nómina sale del bolsillo de los contribuyentes, así que menos podrían tener la capacidad de hacer “obras” si no fuese por la participación del ciudadano con sus contribuciones, pago de derechos o el aprovechamiento de los bienes públicos.
Mi tesis, está fundamentada en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde establece que “es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como de Ciudad de México o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.
De dicho precepto constitucional se desprenden los denominados principios de justicia fiscal o tributaria a los cuales se deben ceñir todas las contribuciones, tales como los de generalidad, obligatoriedad, destino al gasto público, proporcionalidad, equidad y legalidad tributaria.
Esto quiere decir que para que el Estado pueda satisfacer las necesidades de la sociedad y realizar sus metas, proyectos, objetivos y finalidades de la justicia social y económica, es necesario que obtenga recursos suficientes y esto lo hace a través de la imposición obligatoria de contribuciones a cargo de los sujetos pasivos (gobernados).
Ahora bien, el dinero recaudado se destina a cubrir los gastos públicos y el presupuesto de la Federación, los Estados y los Municipios. Lo lamentable es que la mayoría de los gobiernos todavía siguen teniendo una nómina abultada, un gasto de representación y de operatividad muy elevado, que están establecidos como “capítulo 1000” y agrupa las prestaciones económicas, repercusiones por concepto de seguridad social y de seguros de vida, contribuciones y demás asignaciones derivadas de compromisos laborales, así como las previsiones para cubrir las medidas de incremento en percepciones, prestaciones económicas, creación de plazas, en su caso, y demás medidas salariales y económicas que se aprueben en el Presupuesto de Egresos de cada Ente público.
El problema actual es el presupuesto público se maneja de manera discrecional, al arbitrio del Ejecutivo(a) y con la complacencia del Ente fiscalizador, bajo el escudo que fueron electos democráticamente y que son los representantes del pueblo, cuando la participación ciudadana no superó el 50 por ciento en el proceso electoral.
En este contexto, vienen los informes de gobierno de cada uno de los municipios de Quintana Roo, por ley, escucharemos “el estado que guarda la administración municipal”, o sea, las y los presidentes municipales nos informará en que se gastaron la millonada de pesos que les otorgamos los ciudadanos en este año, es decir, cuánto recaudaron, en qué se lo gastaron y a quién beneficiaron. Ahí se las dejo…
SASCAB
El viernes pasado, la Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez, fue la encargada de entregar al Poder Legislativo el 3er. Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa. Después de la rebatingas de palabras que se lanzaron los representantes de los grupos legislativos desde la tribuna, ella con su discurso calmó las aguas al decir que el trabajo para tener un mejor Quintana Roo lo debemos realizar unidos, en la competencia de cada una de las responsabilidades que mandata la ley. Tiene toda la razón. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.