Conecta con nosotros

zslider

Bacalar es punta de lanza para el crecimiento de las zonas centro y sur de Quintana Roo: Carlos Joaquín

Publicado

el

BACALAR, 21 DE SEPTIEMBRE. – Hace ocho años, en época de lluvias, las calles de diversas colonias del municipio de Bacalar eran de “puro lodo hasta las rodillas”, incluso los maestros no dejaban entrar a las niñas y a los niños al salón de clases por llevar los zapatos sucios.

“Como era imposible pasar, la gente atravesaba por algunos terrenos y los dueños de los predios se molestaban”, relató Tomasa Martínez, presidenta del Comité de la Contraloría de la Obra de Pavimentación de Calles, quien destacó que -con las nuevas calles- carros, motos y bicicletas tienen facilidades para transitar.

Este sábado, el gobernador Carlos Joaquín encabezó un recorrido de supervisión de las obras de pavimentación de calles en el municipio de Bacalar, en las que -con una inversión de ocho millones 191 mil 426 pesos- el Gobierno del Estado beneficia a 11 mil habitantes.

En #Bacalar tuve la oportunidad de saludar amigos de Colonias que requieren infraestructura pública. Supervisé obras. Durante 2017, 2018 y ahora en proceso 2019 invertimos más de 100 millones de pesos en pavimentación de calles en #Bacalar. #yseguimos @SeopQRoo @Alex_ZetinaA
https://twitter.com/carlosjoaquin/status/1175509303161176065?s=21

Carlos Joaquín manifestó que, en los últimos años, Bacalar registra un crecimiento importante en materia de inversión y cuartos hoteleros, lo que genera confianza y certidumbre en todo el estado, ya que la recuperación de Chetumal y el impulso económico de Bacalar permiten el combate contra las desigualdades, y generan más y mejores oportunidades de empleo para la gente.

Carlos Joaquín puso particular énfasis en el crecimiento ordenado de Bacalar para evitar la contaminación de suelos y la afectación de los recursos naturales que puede generar el desarrollo turístico sin control, pues de esos atractivos vivimos y nos sentimos orgullosos.

“Es importante ordenar e ir avanzando en materia de pavimentación, pero también es importante toda la inversión que hemos hecho en materia de agua potable y drenaje”, expuso.

“A pesar de haber recibido una Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en quiebra –dijo-, tenemos la oportunidad de seguir creciendo en inversión hidráulica y tener tuberías que evitan la contaminación de nuestros ríos subterráneos, lagunas y mares.”

En lo que va de la administración de Carlos Joaquín se han invertido más de 100 millones de pesos en pavimentación de calles en Bacalar y, en todo el estado, más de mil millones de pesos en agua potable, saneamiento y drenaje pluvial, beneficiando a un tercio de la población, con lo cual se disminuye considerablemente la contaminación de los mantos freáticos.

Amelia Mendoza, residente de la colonia 5 de mayo, consideró que la ciudadanía está viendo ahora que las autoridades se ocupan de Bacalar. “Estas calles estaban en el olvido, ahora vemos con mucho gusto que el gobernador le está echando ganas a Bacalar”, añadió.

Ninfa Martínez Velázquez, habitante de la colonia Progreso, se mostró agradecida de que las autoridades estén atendiendo la demanda ciudadana de pavimentar.

“Estoy muy contenta. Todos los miembros de mi familia van a llegar con menos suciedad en sus zapatos. Además me gusta Bacalar porque ya tenemos agua”, agregó.

Durante el evento, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón mostró un mapa con la señalización de las calles pavimentadas en los años de 2017, 2018 y 2019, y comentó que entre las obras que se realizarán en Bacalar destacan la pavimentación de 23 mil 417 metros cuadrados de calles, con una carpeta asfáltica de tres centímetros de espesor y la colocación de siete mil 177 metros de señalización horizontal en vialidad.

“Lo anterior –mencionó- se hace con el objetivo de cumplir la promesa de campaña del gobernador Carlos Joaquín de pavimentar el 100 por ciento de las calles de Bacalar, porque la gente tiene derecho a vivir mejor.”

En el evento estuvieron presentes Manuel Alexander Zetina Aguiluz, presidente municipal del Ayuntamiento de Bacalar; Ángel Emilio Contreras Padilla, director de Obras Públicas del municipio de Bacalar, integrantes del cabildo, y vecinos de Bacalar y otras localidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, encabezaron el Encuentro Estatal de Clubes de Lectura en el CBTIS No. 111 “Leona Vicario”.

El evento reunió a más de mil integrantes de clubes de lectura, reafirmando que leer es un derecho y una herramienta para fortalecer el tejido social. Quintana Roo cuenta con 245 clubes activos que replican el hábito lector en colonias y comunidades, como parte del compromiso por una cultura de paz.

La llegada del Librobús, con más de 4 mil títulos, recorrerá 15 localidades del estado, ofreciendo talleres, cuentacuentos y libros accesibles. “Cada parada es una fiesta de letras”, destacó Lezama, quien reafirmó que invertir en cultura es sembrar bienestar.

Taibo II anunció una colección de cinco libros sobre la Península de Yucatán, incluyendo la biografía de Felipe Carrillo Puerto y la historia de la Guerra de Castas, como parte del esfuerzo por devolver sentido a las palabras entre jóvenes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM

Publicado

el

Tulum, Q. Roo.— En una reunión estratégica encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el General Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, Director General del Grupo Mundo Maya, se consolidaron nuevas acciones para asegurar el acceso libre y equitativo a las playas de Tulum. El encuentro reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, incluyendo autoridades del INAH, la CONANP y diversas dependencias estatales y federales.

La mandataria estatal subrayó que este esfuerzo interinstitucional responde al compromiso de proteger los recursos naturales y fomentar un turismo responsable y sostenible. “Las playas son patrimonio de todas y todos. Garantizar su acceso libre es una prioridad para el desarrollo social y turístico de Quintana Roo”, afirmó Lezama.

El General Tonatiuh destacó la importancia de la coordinación entre instituciones para preservar el entorno natural y cultural de la región. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su voluntad de trabajar de manera conjunta para que los espacios públicos permanezcan abiertos y accesibles, fortaleciendo la justicia social y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.