Conecta con nosotros

Cancún

Analizan en Unicaribe transición del turismo de masas al alternativo

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE SEPTIEMBRE.- Con el lema “Del turismo de masas al turismo alternativo. Un desafío para la tecnología y la creatividad”, dio inicio en la Universidad del Caribe la XVII Edición del Seminario de Turismo y Sustentabilidad”Organizado por el Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, el evento incluye conferencias magistrales, paneles y talleres, donde se analizan los retos que la actividad turística detona en el turismo de masas y el turismo alternativo, en escenarios creativos e innovadores con enfoques tecnológicos, en el marco de los Criterios Globales del Turismo.Al declarar inaugurado el seminario, la Rectora de la Universidad del Caribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira, afirmó que para la institución es muy importante traer a especialistas que ponen a la academia en contacto con el sector productivo, el desarrollo del pensamiento alrededor del turismo y los análisis sobre los impactos que genera en la sociedad.Destacó que al ser una institución joven, la Universidad del Caribe fue la primera en el país en diseñar una licenciatura en turismo con perfil sustentable y actualmente, todas las instituciones de educación superior del país, están obligadas a incluir este criterio en sus carreras turísticas.

Lidera Tren Maya estrategia turística federalLa primera conferencia del seminario estuvo a cargo del Dr. Ramón Martínez Gasca, Director General del Instituto de Competitividad Turística, de la Secretaría de Turismo (Sectur), quien afirmó que la visión del Gobierno Federal al 2024, para la industria de la hospitalidad es promover que el beneficio turístico permee a toda la población, a través de un desarrollo de la actividad justo y equilibrado.De igual manera, señaló que el Programa Sectorial Turístico (Prosectur) busca posicionar a México como potencia turística, que haga de la industria de la hospitalidad pilar del bienestar y el desarrollo justo entre los individuos, comunidades y regiones.Resaltó que la primera estrategia se denomina Turismo Transformador, dentro de la cual se contempla el Tren Maya, como el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo económico y turístico del presente sexenio.Recordó que el tren recorrerá cinco estados de la República, con el objetivo de generar empleos y reactivar la economía y el desarrollo de las comunidades, al incrementar la demanda económica del turismo, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona y propiciar el ordenamiento territorial de la región.En ese sentido, informó que el Instituto de Competitividad Turística está trabajando con Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), para revisar cada uno de los lugares por donde va a pasar el tren maya e intervenir en materia de capacitación a la población involucrada.“Es muy alentador ver cómo la gente de estos lugares, que al principio no entendía bien el proyecto, no sabía cómo iba a impactar, poco a poco están concientizando sobre los beneficios que pueden tener, si se lleva al cabo con un ordenamiento, guía específica y poder no sólo brindar un servicio, sino incluso poder participar como microempresarios turísticos”, indicó.Dentro de esta estrategia, también se incluye una reingeniería de los lineamientos del proyecto Pueblos Mágicos, el cual negó que vaya a desaparecer; por el contrario, anunció que el próximo 24 de octubre, se llevará al cabo el 1er Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo.Posteriormente, el Dr. José María Vallejo Herrera, de la Escuela Superior de Gastronomía y Hotelería, de Toledo, España, impartió la conferencia: “Del turismo de masas al turismo alternativo”; mientras que el Dr. Agustín Ruíz Lanuza, de la Universidad de Guanajuato, expuso “El patrimonio turístico y el Código Ético Mundial del Turismo”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.