Conecta con nosotros

zslider

Entregan Constitución traducida al Maya

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 18 DE SEPTIEMBRE.- “Traducir la Constitución de nuestro estado es un acto de justicia”, sostuvo el Diputado Federal, Luis Alegre Salazar, Presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, quien en cumplimiento a la palabra empeñada, hizo entrega a los tres Poderes de Gobierno de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo interpretada y traducida a la lengua maya.

Alegre Salazar, hizo entrega del libro que contiene la Constitución en maya al Secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo; al Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, diputado Édgar Gasca Arceo, y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado José Antonio León Ruiz.

El Presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados recordó que el compromiso de hacer esta Constitución, surgió en octubre del año pasado luego de que el Gran Consejo Maya le hiciera entrega de un reconocimiento por fomentar la cultura.

“Más de 177 mil descendientes mayas en el estado serán beneficiados con este documento, pues han enfrentado históricamente dilación en la aplicación de la justicia por hablar la lengua maya y porque en toda la entidad, apenas se cuenta con tres peritos traductores”, declaró.

Refirió que a través de esta Constitución, se pretende motivar además la lectura y escritura en lengua maya, porque quien lee tiene la posibilidad de hablar la lengua, pero no necesariamente al revés. Por lo que se estima que el uso de la maya está en proceso de desaparecer y solo se requiere de que las siguientes dos generaciones determinen no usarla para que la cultura y su lengua milenaria desaparezcan.

“Se trata de no solo hacer más pareja la justicia, sino de promover la lectura y escritura en maya”, puntualizó el Diputado Federal, al anunciar que también estará disponible un audiolibro para su consulta.

Cabe destacar que fueron impresas mil 100 copias de la Constitución traducida al maya, la cual contiene las firmas de los dignatarios, sacerdotes y jueces tradicionales, y que serán entregados uno para cada municipio de Quintana Roo, así como un ejemplar para cada Centro Ceremonial Maya del estado, además de uno a cada estado de la República Mexicana, a la Cámara de Diputados y un ejemplar más al Senado de la República.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO

Publicado

el

Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.

Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):

  • Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
  • Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
  • Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
  • BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
  • Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
  • Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00

Bolsa Mexicana de Valores en alza

La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.

Expectativas sobre Banxico

El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.

En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

COZUMEL REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR CON TALLER ESTATAL DE PREVENCIÓN

Publicado

el

Cozumel, 5 de noviembre de 2025. – En un firme compromiso por garantizar entornos escolares seguros, el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, realizó el taller “Orientaciones para la prevención y atención de la violencia en los centros escolares”, impartido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.

Durante su intervención, Chacón Méndez subrayó que la capacitación docente es clave para prevenir la violencia en las aulas. “Debemos formarnos primero como educadores para guiar a nuestros jóvenes con valores, conciencia y esperanza. Invertir en educación, deporte y espacios seguros es invertir en el presente y futuro de nuestra isla”, afirmó.

La jornada reunió a más de 110 participantes, entre directivos, docentes y personal de servicio social de escuelas públicas, quienes recibieron herramientas para detectar, intervenir y canalizar casos de violencia escolar. El enfoque del taller fue de cero tolerancia, con respeto pleno a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Margarita Vázquez Barrios, secretaria general del Ayuntamiento, destacó que esta iniciativa responde a solicitudes de centros escolares preocupados por conocer protocolos de actuación ante situaciones de violencia. Recalcó que el objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del personal educativo mediante acciones preventivas y coordinación institucional.

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO para el primer jueves de noviembre. En este contexto, el Ayuntamiento de Cozumel 2024–2027 reafirma su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, promoviendo una cultura de paz y convivencia.

El taller se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla y contó con la participación de los maestros Francisco Javier Moo Tamay, Alejandro Escalante y Jovani, especialistas en seguridad educativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.