Conecta con nosotros

Internacional

Arrestan a 35 durante protesta de chalecos amarillos

Publicado

el

FRANCIA, 15 DE SEPTIEMBRE.- Al menos 35 personas fueron arrestados este día por la policía en la ciudad de Nantes, durante la protesta semanal número 44 del movimiento de los “chalecos amarillos” en esta ciudad del este de Francia
Compartir

París.- Al menos 35 personas fueron arrestados este día por la policía en la ciudad de Nantes, durante la protesta semanal número 44 del movimiento de los “chalecos amarillos” en esta ciudad del este de Francia, en la que participaron unos mil 900 manifestantes.

La policía explicó que los detenidos portaban objetos que podían ser usados como armas, luego que en la mañana confiscaron 22 cocteles molotov escondidos en un contenedor de basura, 10 morteros, 100 paraguas y un extintor de incendios, mientras que en la tarde encontraron otros morteros artesanales en el Jardin des Plantes.

Los inconformes, de los cuales pocos llevaban su característico chaleco, marcharon del oeste al centro de Nantes, donde se enfrentaron a la policía, a la que lanzaron objetos, mientras las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos para tratar de contener a los manifestantes, de acuerdo con el diario local Le Figaro.

Asimismo, los manifestantes destrozaron varios negocios y paradas de autobuses, además de quemar algunos contenedores de basura.

La Dirección Departamental de Seguridad Pública (DDSP) reportó que cuatro policías resultaron heridos en los enfrentamientos, en los que también habrían sido lesionados dos manifestantes.

Los inconformes llevaban pancartas con frases como “Todos odian a la policía” o  “Justicia para Steve, ni olvido, ni perdón”, en alusión al joven Steve Maia Caniço, encontrado ahogado en el río Loira, tras haber desaparecido en la noche del 21 al 22 de junio pasado, luego que la policía irrumpió en el Festival de Música de Nantes.

Además de la marcha en la ciudad de Nantes, los “chalecos amarillos” se manifestaron en ciudades como París, Nancy, Lyon, Toulouse, Marsella, Montpellier y Burdeos.

En París, unas 500 personas marcharon pacíficamente entre la Puerta de Choisy y el Boulevard de Grenelle, cerca de la Torre Eiffel, mientras que por la tarde unos 100 integrantes del movimiento se manifestaron en el aeropuerto de Orly contra la privatización de la autoridad aeroportuaria Aéroports de Paris (ADP).

Unas 700 personas protestaron en la ciudad de Nancy, en el noreste de Francia, mientras en Lyon salieron a las calles unos 400 manifestantes, en desafío a la prohibición de la prefectura, con un saldo de nueve detenidos.

Cientos de personas más protestaron en Toulouse, unas 200 se manifestaron en Marsella, un número similar en Montpellier y otras 150 en Burdeos.

El movimiento de los “chalecos amarillos” surgió el 17 de noviembre de 2018, cuando casi 300 mil personas salieron a las calles para rechazar el aumento de los precios de los combustibles, lo que desembocó en otras exigencias como acabar con la desigualdad salarial y la renuncia del presidente Emmanuel Macron.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.