Internacional
Comando rescata en ataque de película a narco detenido
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2019/09/2217245.jpg)
PARAGUAY, 11 DE SEPTIEMBRE.- Un grupo armado liberó este miércoles en Asunción a Jorge Samudio, uno de los cabecillas del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, tras asaltar el furgón penitenciario en el que era trasladado y matar a uno de los agentes de Policía que custodiaba a los presos.
El tiroteo se produjo en la Costanera Norte, la circunvalación que rodea la capital paraguaya, cuando el vehículo transportaba a varios reclusos de vuelta a la penitenciaría de Emboscada (Departamento de Coordillera), informaron a Efe fuentes policiales.
En el asalto falleció el comisario Félix Ferrari, de 43 años, después de que una bala le atravesara el tórax, y resultó herido el suboficial Carlos Araújo, que permanece hospitalizado.
Testigos del hecho dijeron a medios locales que los atacantes, entre ocho y diez, portaban uniformes parecidos a los de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y que en su huida, en una furgoneta negra, quemaron varios vehículos.
La Policía Nacional ha desplegado varias unidades en la zona para tratar de localizar a Samudio y a los atacantes del furgón.
Samudio fue detenido por la Senad el 10 de octubre de 2018 en una operación antidrogas llevada a cabo en el noreste del país, en la frontera con Brasil, y era procesado por tráfico de drogas, asociación criminal, tenencia de armas y abuso de identidad.
Las autoridades antidrogas le atribuyen diversas propiedades en varias regiones del país, entre ellas el Chaco y la zona fronteriza con Brasil, desde las cuales operaba como jefe local del Comando Vermelho.
La Senad lo buscaba desde mayo de 2011 tras un operativo en el que se incautaron de 370 kilos de cocaína y ocho avionetas, también en el departamento de Concepción, y en el que fue arrestado el narcotraficante Antonio Viveros, por brindar soporte aéreo a las principales organizaciones narcotraficantes del país.
Los agentes encontraron entre su documentación una cédula paraguaya “auténtica pero con contenido falso” a nombre de Catalino Rivas, que usaba como propia.
El Comando Vermelho es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil dedicada al narcotráfico y tráfico de armas, entre otros delitos, y opera desde las cárceles de Río de Janeiro.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Internacional
Si, van, aranceles para México y Canadá se impondrán a partir del 1 de febrero, dice EE.UU.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/1-8.avif)
CDMX.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de 25% para México y Canadá siguen para mañana. Añadió que el reporte de Reuters sobre la aplicación de los gravámenes para marzo es “falso”.
“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite que puso el presidente Trump hace varias semanas sigue. El presidente implementará 25% de aranceles a México, 25% de aranceles a Canadá y 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país” y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. “Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, afirmó.
La portavoz agregó que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Play Video
Lee también Aranceles de Trump a México serían hasta marzo, reportan; incluiría proceso para buscar exenciones
Leavitt se negó a decir si la administración revertiría los gravámenes si los precios de los bienes importados aumentan como resultado.
“El presidente tiene la intención de garantizar que implemente efectivamente los aranceles y al mismo tiempo reduzca la inflación y los costos para el pueblo estadounidense”, dijo.
El jueves, Trump declaró a la prensa que mantenía sus planes de imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México a partir del sábado, aunque aún estaba considerando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que esos dos países exportan a Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre ello, Leavitt dijo que no tenía información actualizada sobre si el presidente había decidido finalmente conceder una excepción a las importaciones de petróleo de México y Canadá.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México. Durante ese mes, la producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13,5 millones de barriles.
La inminente imposición de aranceles por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en México como en Canadá.
Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses, unos comentarios que provocaron el enfado de la portavoz de la Casa Blanca.
“Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios”, declaró Leavitt.
*Con información de EFE, El Universal
Internacional
Culpa Trum a Obama y Bidden por accidente aereo en Washington
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/trump.webp)
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
![](https://cdn.forbes.com.mx/2025/01/b177e8165d2006b7d6258fdbd8c28de41ed8e499-640x360.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una “noche oscura y extenuante” las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.
“Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada”, manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de “angustia”.
“Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros”, afirmó Trump.
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, aseguró.
Responsabilidad de la “FAA”
Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.
Trump calificó el accidente como una “confluencia de malas decisiones”, cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.
El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11:00 hora local (16.00 GMT).
Con información de EFE. Video Redes Sociales
-
Policíahace 18 horas
Recuperan a Amir con vida, el niño desaparecido en la 229, en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Dólar hoy 7 de febrero: Peso cae tras decisión de Banxico y a la espera de datos de empleo en EEUU
-
Opiniónhace 19 horas
Combatir pobreza será ley en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 19 horas
Reparan la carretera Kantunilkín-Quintana, de Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 18 horas
Destituyen a elementos captados infraganti en plena extorsión en Benito Juárez
-
Nacionalhace 19 horas
Las primeras planas en México hoy 07 de Febrero 2025:
-
Cozumelhace 19 horas
Luis Chacón responde al llamado ciudadano, retira cacharros de la colonia 10 de Abril en Cozumel
-
Nacionalhace 13 horas
Liberan caseta México-Querétaro, vecinos se oponen a que su colonia se llamara 4T