Conecta con nosotros

Cancún

Tortura, amputaciones y ejecuciones… esto es lo que contiene el celular de ‘El Gil’, líder de Guerreros Unidos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE.- Fotos de tortura con personas que sufrieron graves heridas en la piel o se les amputaron las extremidades, evidencias de ejecutados, hombres y mujeres, el retrato de una mujer acompañada de un par de niños, interrogatorios, armas y reportes de medios de comunicación sobre Guerreros Unidos son algunas de las cosas que las autoridades encontraron en el celular de Gildardo López AstudilloEl Cabo Gil, uno de los líderes de la organización cuando lo detuvieron hace cuatro años.

En el dispositivo también se encontraron imágenes, obtenidas por MILENIO, de distintos vehículos quemados y zonas acordonadas para peritajes forenses, saldo de enfrentamientos con otros cárteles como Los Rojos o La Familia Michoacana, con los que disputaba plazas en la llamada Tierra Caliente de Guerrero.Ads by scrollerads.com

El Gil, como también se le conoce, controlaba desde su celular la actividad criminal de la zona, recuperó su libertad el 2 de septiembre pasado. Pese a las pruebas en su contra de los crímenes que cometió u ordenó a sus subalternos, este líder de Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hoy está libre.

El pasado 30 de agosto un juez de Tamaulipas absuelvió a Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, de participar en la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014.

Gildardo López Astudillo, identificado por las autoridades como el Gil, era un mando medio de bajo perfil en la estructura del grupo delictivo Guerreros Unidos; un “lugarteniente”, como se dice en el argot criminal. Antes del caso Iguala, su nombre no figuraba en los objetivos prioritarios del gobierno federal

Pero el rol que jugó en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fue determinante.

La investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) coloca al Gil o el cabo Gil, detenido la noche del pasado 16 de septiembre, como responsable de haber señalado que los normalistas eran del grupo antagónico de Los Rojos, y de haber ordenado que todos fueran “desaparecidos”.

En algunas de las conversaciones encontradas en el dispositivo, a las que MILENIO pudo tener acceso, se detalla el intercambio que presuntamente El Cabo Gil habría tenido con un contacto identificado únicamente como Tintán.

En un fragmento de dicha plática realizada a la medianoche del 5 de octubre de 2014, apenas una semana después de la desaparición de los 43, Gilberto López pide el número personal al contacto con el que conversa de manera fraterna.

Más adelante le envía a Tintán el extracto de una nota periodística en la que se menciona el hallazgo de fosas clandestinas en la comunidad de Pueblo Viejo, a unos 40 kilómetros de Iguala, donde se encontraron restos humanos presuntamente de los normalistas. Después le pregunta su opinión al respecto con un “Como ves este pedo”.

De acuerdo con fuentes federales, antes de su detención, El Cabo Gil era uno de las principales cabecillas del cártel de Guerreros Unidos, que es una escisión del cártel de los Beltrán.

Leyva, conformada tras su declive con el abatimiento o arresto de sus principales jefes. En la organización se encargaba de liderar a todos los comandantes y sicarios.

En la estructura de la organización delictiva estaban encima de él únicamente los hermanos Casarrubias, Sidronio El Chino y Mario El Sapo Guapo. Ambos detenidos por sus implicaciones en el caso Ayotzinapa. Sidronio también fue liberado recientemente.

En las declaraciones de algunos de sus subalternos se constata cómo la operación del grupo se apoyaba en el uso de servicios de mensajería instalados en sus teléfonos celulares.

“Nunca los van a encontrar, los hicimos polvo y los tiramos al agua”, es tal vez el mensaje más emblemático escrito por Gildardo López Astudillo, de acuerdo con la inteligencia mexicana.


Se lo envió a Sidronio Casarrubias, presuntamente refiriéndose a los normalistas a quienes señalaron hace cinco años de ser integrantes de Los Rojos. Supuestamente, la cúpula de Guerreros Unidos concluyó que ese 27 de septiembre había infiltrados en el contingente levantado en Iguala, los asesinaron a todos sin distinción para proteger la plaza que seis meses antes habían recuperado a balazos.

Con información de Milenio 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.