Conecta con nosotros

Cancún

Colombia y Costa Rica participarán en el congreso de gastronomía de la UT Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 28 DE AGOSTO. – La Universidad Tecnológica de Cancún BIS organiza el IV Congreso Internacional de Gastronomía a celebrarse del 12 al 14 de septiembre, durante el cual se contará con exponentes de Francia, Perú, Colombia y Costa Rica.
Así mismo se realizarán 26 ponencias, conferencias magistrales y cooking demo de distintas regiones del mundo para beneficiar a unos 250 estudiantes de diversas universidades tecnológicas y estatales que se darán cita en este encuentro.
El rector de la UT Cancún BIS, Mtro. Julián Aguilar Estrada, refirió que este congreso va a permitir a los participantes actualizarse en el mundo de la gastronomía, por lo cual no solo lo integrarán estudiantes sino también quienes forman parte de la industria gastronómica, ya que todos conforman el sector del turismo.
“Sin duda alguna los chefs y las chefs que vienen son personas que han estado trabajando para hacer investigación, para poder resaltar lo que ellos han logrado y que se pueda compartir a través de la academia, que eso es lo más importante. Una universidad requiere y necesita impartir, pero además investigar y poder producir este conocimiento”, puntualizó el rector.
Afirmó que este IV Congreso confirma que lo que empieza la UT Cancún BIS, lo continúa y fortalece. Es por ello que sostuvo que seguirán trabajando para realizar eventos en los que se sumen otros países para enriquecer el intercambio de experiencias y conocimientos.
Por su parte, el encargado de la Secretaría Académica, Manuel Rivero Rivero, precisó que el congreso está dirigido hacia el público en general, empresarios del sector interesados en conocer lo que se está trabajando actualmente en el área gastronómica, así como a los alumnos que ven esta oportunidad como complemento de su formación académica y para los docentes investigadores que deseen compartir el trabajo realizado en la investigación.
Rivero Rivero manifestó que los ponentes internacionales que participarán en el congreso, compartirán parte de la experiencia que se maneja en la gastronomía actual, el potencial que tiene a nivel turístico y de la conservación del patrimonio de cada uno de los países y el potencial económico que tiene como una industria sólida.
La profesora de tiempo completo, Socorro Castillo, dio a conocer los ejes temáticos del congreso: Intercultural, Internacional, Global y Local para lo cual hay cuatro mesas temáticas con 26 ponencias registradas de maestros y alumnos, quienes expondrán sus trabajos de investigación.
Dio a conocer que la primera mesa lleva por nombre Patrimonio Inmaterial Gastronómico para abordar temas relacionados con la gastronomía como un producto inmaterial de las comunidades; la segunda mesa se enfoca en la Formación profesional para analizar la pertinencia de los programas educativos; la tercera mesa se enfoca en el Enlace empresa-universidad y su relación con el tema de la sustentabilidad y la responsabilidad social y, en la cuarta mesa se trabajarán Estudios de caso.
La maestra refirió que se está teniendo un buen acercamiento y respuesta de los empresarios locales, por lo que “a partir de la academia y la investigación necesitamos con los empresarios locales impulsar y profesionalizar lo que es el ejercicio de la gastronomía”.
Por su parte, el maestro Cid Alejandro Silva, profesor de tiempo completo y encargado de las actividades de conferencias magistrales, hizo referencia al nutrido programa que tendrán desde el jueves 12 de septiembre con la inauguración del evento en el hotel Fairfield, para posteriormente tener conferencias magistrales, panel de expertos, cooking demo y, para los otros dos días las actividades serán en las instalaciones de la UT Cancún BIS, donde los participantes pondrán en práctica los conocimientos con el cooking demo de cocina Francesa, Tailandesa, Libanesa, entre otras.
Finalmente, el encargado de la división de Gastronomía de la UT Cancún, Bernardo López, manifestó que la participación al congreso es abierto al público en general con un costo por los tres días de actividades de dos mil pesos y en 500 pesos para la comunidad universitaria, por lo cual se espera la participación de 250 personas que se verán beneficiados con las diferentes actividades que se realizarán y que ponen en alto el nombre de la UT Cancún BIS para la organización de encuentros internacionales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.