Internacional
Arrestan a latino que amenazó con desatar tiroteo en EU
CALIFORNIA, ESTADOS Unidos, 22 DE AGOSTO. – Un empleado de un hotel en Los Angeles (California, Estados Unidos) que presuntamente amenazó con desatar un tiroteo en su lugar de trabajo fue detenido luego de que se le encontraran armas de asalto y municiones en su domicilio, informaron este miércoles las autoridades locales.
Rodolfo Montoya, de 37 años y trabajador del Hotel Marriott de la ciudad portuaria de Long Beach, fue arrestado el martes en su residencia, en la que los agentes le incautaron un rifle de asalto, 38 cartuchos de alta capacidad y cientos de municiones, algunos de los cuales son prohibidos en California.
Montoya puso en alerta a las autoridades luego de que el pasado lunes le dijera a uno de sus compañeros de trabajo que planeaba llegar al hotel y disparar a todos los que viera, según un comunicado del gobierno de Long Beach.
El compañero avisó a las autoridades, quienes revisaron la casa del sospechoso, ubicada en la ciudad de Huntington Beach, a unos 25 kilómetros al noroeste de su centro de trabajo.
Este incidente es un excelente ejemplo de la filosofía de ‘ver algo, decir algo’ y de lo importante que es denunciar actividades sospechosas”, dijo el Jefe del Departamento de Policía de Long Beach, Robert Luna, quien resaltó que la alerta “muy probablemente evitó una amenaza de violencia y salvó muchas vidas”.
Cocinero en el hotel, tal como reportan medios locales, de acuerdo a las autoridades el hispano estaba enojado por un problema que tuvo con el departamento de recursos humanos.
Latinoamérica, la región con más homicidios del mundo
Montoya fue acusado de fabricar y distribuir armas de asalto, posesión de un arma de asalto y hacer una amenaza criminal, y se le fijó una fianza de 500 mil dólares.
El arresto del latino se suma a la detención en los últimos días de otras tres personas, todas ellas menores de 30 años, y sospechosas de planear tiroteos.
En Connecticut, Brandon Wagshol, de 22 años, fue detenido después de amenazar por las redes sociales con perpetrar un ataque con armas de fuego, mientras que Tristan Scott Wix, de 25 años, fue arrestado el viernes pasado en Florida tras enviar un mensaje de texto a su novia en el que amenazaba con abrir fuego hacia una “gran multitud”.
Se registra nuevo tiroteo en Filadelfia; hay cinco heridos
De igual modo, el pasado sábado, James Patrick Reardon, de 20 años, fue detenido en Ohio como sospechoso de amenazar con llevar a cabo un tiroteo en un centro comunitario judío.
Tras los tiroteos ocurridos este mes en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), ambos con un intervalo de menos de 24 horas, y antes en Gilroy (California), las autoridades del país se hallan en alerta para evitar otros posibles sucesos con armas de fuego.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















