Conecta con nosotros

Internacional

Arrestan a latino que amenazó con desatar tiroteo en EU

Publicado

el

CALIFORNIA, ESTADOS Unidos, 22 DE AGOSTO. – Un empleado de un hotel en Los Angeles (California, Estados Unidos) que presuntamente amenazó con desatar un tiroteo en su lugar de trabajo fue detenido luego de que se le encontraran armas de asalto y municiones en su domicilio, informaron este miércoles las autoridades locales.

Rodolfo Montoya, de 37 años y trabajador del Hotel Marriott de la ciudad portuaria de Long Beach, fue arrestado el martes en su residencia, en la que los agentes le incautaron un rifle de asalto, 38 cartuchos de alta capacidad y cientos de municiones, algunos de los cuales son prohibidos en California.

Montoya puso en alerta a las autoridades luego de que el pasado lunes le dijera a uno de sus compañeros de trabajo que planeaba llegar al hotel y disparar a todos los que viera, según un comunicado del gobierno de Long Beach.

El compañero avisó a las autoridades, quienes revisaron la casa del sospechoso, ubicada en la ciudad de Huntington Beach, a unos 25 kilómetros al noroeste de su centro de trabajo.

Este incidente es un excelente ejemplo de la filosofía de ‘ver algo, decir algo’ y de lo importante que es denunciar actividades sospechosas”, dijo el Jefe del Departamento de Policía de Long Beach, Robert Luna, quien resaltó que la alerta “muy probablemente evitó una amenaza de violencia y salvó muchas vidas”.

Cocinero en el hotel, tal como reportan medios locales, de acuerdo a las autoridades el hispano estaba enojado por un problema que tuvo con el departamento de recursos humanos.

Latinoamérica, la región con más homicidios del mundo

Montoya fue acusado de fabricar y distribuir armas de asalto, posesión de un arma de asalto y hacer una amenaza criminal, y se le fijó una fianza de 500 mil dólares.

El arresto del latino se suma a la detención en los últimos días de otras tres personas, todas ellas menores de 30 años, y sospechosas de planear tiroteos.

En Connecticut, Brandon Wagshol, de 22 años, fue detenido después de amenazar por las redes sociales con perpetrar un ataque con armas de fuego, mientras que Tristan Scott Wix, de 25 años, fue arrestado el viernes pasado en Florida tras enviar un mensaje de texto a su novia en el que amenazaba con abrir fuego hacia una “gran multitud”.

Se registra nuevo tiroteo en Filadelfia; hay cinco heridos

De igual modo, el pasado sábado, James Patrick Reardon, de 20 años, fue detenido en Ohio como sospechoso de amenazar con llevar a cabo un tiroteo en un centro comunitario judío.

Tras los tiroteos ocurridos este mes en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), ambos con un intervalo de menos de 24 horas, y antes en Gilroy (California), las autoridades del país se hallan en alerta para evitar otros posibles sucesos con armas de fuego.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Publicado

el

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.

La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.

Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.

Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:

  • Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
  • Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
  • Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
  • Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
  • Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

Publicado

el

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.

A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.