Chetumal
Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía busca garantizar justicia pronta y expedita a quintanarroenses

CHETUMAL, 14 DE AGOSTO.- El Congreso del Estado aprobó durante el periodo extraordinario pasado una nueva Ley Orgánica para la Fiscalía General del Estado con la cual se realizará una reestructuración, redefinición de áreas y creación de vice fiscalías especializadas, para una mejor procuración de justicia en la entidad.
Con el avala de los integrantes de la XV Legislatura, esta nueva norma prevé la creación de las vice fiscalías de Investigación Territorial; de Investigación Especializada; de Procesos; de Asuntos Internos; de Derechos Humanos, Jurídica y Vinculación Ciudadana, entre otras, así como de coordinaciones de atención especializada para investigar delitos contra personas que requieren de un protocolo particular.
Además, los legisladores consideraron necesario realizar ajustes legales profundos que permitan resolver el problema estructural y funcional que aqueja a la Fiscalía General desde hace muchos años, para contar con una estructura orgánica que permita el dinamismo de las funciones y procesos del personal y unidades que la componen.
El mecanismo federal de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, se atenderá a través de una Coordinación de Atención de delitos cometidos en contra de la libertad de expresión, la cual coadyuvará con el sistema quintanarroense para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, esto con el propósito de reducir los factores de riesgo, evitar la consumación de agresiones, resguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas beneficiadas.
También se creará una Coordinación de Atención a Turistas, para investigar los hechos posiblemente comisivos de delitos donde se encuentren involucrados los visitantes nacionales y extranjeros durante su estancia en la entidad.
La Vice Fiscalía de Procesos se encargará de llevar a cabo, a través de las fiscalías a su cargo, la litigación de los procesos penales, desde la formulación de la acusación, hasta la ejecución de sentencia, coordinando y vigilando, además la ejecución de los mandamientos judiciales y los procedimientos que deriven para la acción de extinción de dominio.
Con la creación de las vice fiscalías de Derechos Humanos, Jurídica y Vinculación Ciudadana, se harán cargo de verificar y vigilar que la actuación de la Fiscalía se apegue a los derechos humanos que señala la Constitución, así como fijar las políticas de atención a las víctimas u ofendidos por la comisión de delitos, además de promover la participación ciudadana que apoye las funciones institucionales.
La Fiscalía Especializada para la atención de Delitos en contra de la Mujer y por Razones de Género, así como del Centro de Justicia para las Mujeres y la interacción entre ambas, tendrán la tarea de investigar las conductas de delitos cometidos contra las mujeres y buscarán restituir a la víctima el goce de sus derechos.
Debido a los cambios que a nivel nacional se han implementado en el combate a la delincuencia, los legisladores respaldaron la necesidad de que la Fiscalía cuente con una Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica que permita consolidar, analizar y diseminar la información fiscal, patrimonial y financiera que apoyen investigaciones relacionadas con posibles hechos ilícitos e incrementos patrimoniales no justificados.
Por último, la Fiscalía General contará con una Dirección de Política y Estadística Criminal que esté encaminada a desarrollar un sistema de información estadística delictiva en la entidad, que permita conocer las relaciones causa-efecto existentes entre determinadas situaciones personales o sociales y la criminalidad.
En resumen, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado permitirá que la institución mejore y agilice sus procesos, precisamente a tres años de su creación.
De las 54 mil 780 carpetas de investigación iniciadas en 2018 en la FGE, el 6.2 por ciento se están resolviendo por determinaciones del ministerio público (archivo temporal, abstención de investigar, no ejercicio de la acción penal, criterios de oportunidad, incompetencia o acumulación).
Sólo el 3.3 por ciento se está canalizando a justicia alternativa y el 89.5 por ciento se encuentra en fase de investigación, lo que deja ver grandes cargas de trabajo en esta etapa.

Chetumal
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.
Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.
Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.
🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 20 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 17 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 17 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 17 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO