Chetumal
Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía busca garantizar justicia pronta y expedita a quintanarroenses

CHETUMAL, 14 DE AGOSTO.- El Congreso del Estado aprobó durante el periodo extraordinario pasado una nueva Ley Orgánica para la Fiscalía General del Estado con la cual se realizará una reestructuración, redefinición de áreas y creación de vice fiscalías especializadas, para una mejor procuración de justicia en la entidad.
Con el avala de los integrantes de la XV Legislatura, esta nueva norma prevé la creación de las vice fiscalías de Investigación Territorial; de Investigación Especializada; de Procesos; de Asuntos Internos; de Derechos Humanos, Jurídica y Vinculación Ciudadana, entre otras, así como de coordinaciones de atención especializada para investigar delitos contra personas que requieren de un protocolo particular.
Además, los legisladores consideraron necesario realizar ajustes legales profundos que permitan resolver el problema estructural y funcional que aqueja a la Fiscalía General desde hace muchos años, para contar con una estructura orgánica que permita el dinamismo de las funciones y procesos del personal y unidades que la componen.
El mecanismo federal de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, se atenderá a través de una Coordinación de Atención de delitos cometidos en contra de la libertad de expresión, la cual coadyuvará con el sistema quintanarroense para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, esto con el propósito de reducir los factores de riesgo, evitar la consumación de agresiones, resguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas beneficiadas.
También se creará una Coordinación de Atención a Turistas, para investigar los hechos posiblemente comisivos de delitos donde se encuentren involucrados los visitantes nacionales y extranjeros durante su estancia en la entidad.
La Vice Fiscalía de Procesos se encargará de llevar a cabo, a través de las fiscalías a su cargo, la litigación de los procesos penales, desde la formulación de la acusación, hasta la ejecución de sentencia, coordinando y vigilando, además la ejecución de los mandamientos judiciales y los procedimientos que deriven para la acción de extinción de dominio.
Con la creación de las vice fiscalías de Derechos Humanos, Jurídica y Vinculación Ciudadana, se harán cargo de verificar y vigilar que la actuación de la Fiscalía se apegue a los derechos humanos que señala la Constitución, así como fijar las políticas de atención a las víctimas u ofendidos por la comisión de delitos, además de promover la participación ciudadana que apoye las funciones institucionales.
La Fiscalía Especializada para la atención de Delitos en contra de la Mujer y por Razones de Género, así como del Centro de Justicia para las Mujeres y la interacción entre ambas, tendrán la tarea de investigar las conductas de delitos cometidos contra las mujeres y buscarán restituir a la víctima el goce de sus derechos.
Debido a los cambios que a nivel nacional se han implementado en el combate a la delincuencia, los legisladores respaldaron la necesidad de que la Fiscalía cuente con una Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica que permita consolidar, analizar y diseminar la información fiscal, patrimonial y financiera que apoyen investigaciones relacionadas con posibles hechos ilícitos e incrementos patrimoniales no justificados.
Por último, la Fiscalía General contará con una Dirección de Política y Estadística Criminal que esté encaminada a desarrollar un sistema de información estadística delictiva en la entidad, que permita conocer las relaciones causa-efecto existentes entre determinadas situaciones personales o sociales y la criminalidad.
En resumen, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado permitirá que la institución mejore y agilice sus procesos, precisamente a tres años de su creación.
De las 54 mil 780 carpetas de investigación iniciadas en 2018 en la FGE, el 6.2 por ciento se están resolviendo por determinaciones del ministerio público (archivo temporal, abstención de investigar, no ejercicio de la acción penal, criterios de oportunidad, incompetencia o acumulación).
Sólo el 3.3 por ciento se está canalizando a justicia alternativa y el 89.5 por ciento se encuentra en fase de investigación, lo que deja ver grandes cargas de trabajo en esta etapa.

Chetumal
CALOR, CHUBASCOS Y HUMEDAD: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE JULIO

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 18 de julio, el estado de Quintana Roo despierta con un ambiente caluroso y húmedo, acompañado de intervalos de chubascos en varias zonas. Se espera cielo medio nublado, lluvias ligeras en algunos municipios y temperaturas que oscilan entre los 30 y 35 °C, con sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C.
💨 Se prevén vientos del este de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, lo que podría generar tolvaneras en zonas abiertas. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían provocar encharcamientos en áreas urbanas.
📍 TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO:
- Cancún: 35 °C / sensación térmica 41 °C
- Playa del Carmen: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Cozumel: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- Tulum: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Isla Mujeres: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- Chetumal: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Bacalar: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- José María Morelos: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Lázaro Cárdenas: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- Solidaridad: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Othón P. Blanco: 34 °C / sensación térmica 40 °C
- Puerto Morelos: 33 °C / sensación térmica 39 °C
- Benito Juárez: 35 °C / sensación térmica 41 °C
🔆 El calor continúa marcando el ritmo en Quintana Roo, mientras los chubascos ofrecen alivios breves ante la intensa humedad. Se recomienda tomar precauciones, mantenerse bien hidratado y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
IMPULSAN INICIATIVAS PARA REFORZAR EL BIENESTAR SOCIAL EN QUINTANA ROO

Chetumal, Quintana Roo.– En sesión de la Comisión Permanente, la Legislatura de la Justicia Social dio trámite a tres iniciativas estratégicas que abordan temas de asistencia social, fortalecimiento comunitario y desarrollo económico. Las propuestas buscan reformar marcos legales clave que impacten directamente en el bienestar y justicia social de las familias quintanarroenses.
La primera iniciativa, impulsada por el diputado José María Chacón Chablé, plantea modificaciones a la Ley de Asistencia Social para garantizar mayor transparencia, rendición de cuentas y una coordinación institucional más eficaz, además de armonizar el lenguaje con principios de inclusión y respeto a los derechos humanos.
La segunda, presentada por el diputado Eric Arcila Arjona, propone incorporar los Espacios de Respaldo Comunitario Seguros en la Ley de los Municipios, promoviendo lugares físicos seguros que también fomenten la inclusión digital y el acceso al conocimiento.
Finalmente, el diputado Filiberto Martínez Méndez propuso reformas a las leyes de Desarrollo Económico y Competitividad y Desarrollo Rural Sustentable, con el objetivo de reactivar regiones económicamente rezagadas mediante incentivos a la inversión y participación de empresas locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 18 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cozumelhace 17 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cozumelhace 17 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR
-
Isla Mujereshace 18 horas
JUVENTUD ACTIVA ESTE VERANO: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LANZA CURSOS DEPORTIVOS Y CULTURALES
-
Cancúnhace 17 horas
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA