Conecta con nosotros

Nacional

Buscan en México a cura pederasta de Costa Rica

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE AGOSTO.- Michael Rodríguez, de 38 años, y Anthony Venegas, de 33, fueron abusados sexualmente al menos tres años de su adolescencia por un sacerdote en Costa Rica al que hoy buscan en México.

Los dos jóvenes costarricenses tienen pruebas que evidencian que el sacerdote Mauricio Víquez ingresó a México en enero de este año, luego de haber sido expulsado de la Iglesia católica tras acumular al menos nueve denuncias canónicas y una denuncia penal por abuso sexual a menores.

“Estamos pidiendo ayuda acá al pueblo mexicano para ver si nos dan una mano y logramos encontrar a este señor antes de que esto prescriba”, pidieron Michael y Anthony en entrevista en MILENIO Televisión.
Víquez huyó de Costa Rica al enterarse de la denuncia penal en su contra, la única que podría causar que sea enviado a prisión. Sin embargo, la víctima cumplirá 28 años en septiembre y con ello prescribirá el delito, pues cuando la víctima presentó la denuncia la ley costarricense vigente determinaba que los delitos de abuso contra menores prescribían diez años después de que cumplan la mayoría de edad.

El 19 de febrero, el poder judicial de Costa Rica giró una orden de captura internacional en su contra e Interpol emitió una ficha roja para que el sacerdote de 55 años fuera detenido. A finales de abril, las investigaciones se centraron en México, cuando Interpol identificó que Víquez entró al país proveniente de Panamá.

A través de documentos del Instituto Nacional de Migración, se determinó que desde el 9 de enero llegó en avión a la Ciudad de México. Agentes de migración confirmaron a MILENIO que el sacerdote se trasladó a Jalisco y según la Interpol no ha salido del país. Sin embargo, no hay certeza de que las autoridades mexicanas lo estén buscando.

​De acuerdo con fuentes de la Interpol, Víquez podría estar en la “Casa Alberione” en Tlaquepaque, un lugar conocido como un centro de rehabilitación para curas pederastas. El vaticano y la Conferencia del Episcopado Mexicano han negado que el sitio tenga ese fin y aseguran que solo es un centro de rehabilitación espiritual de curas.

MILENIO ha hecho varias visitas al domicilio, sin haber captado ni obtenido información de la presencia de Víquez, aunque sí confirmó que es un lugar al que acuden los sacerdotes en retiro, que tiene canchas de basquetbol, un jardín de esparcimiento y otras comodidades.

Los costarricenses Michael Rodríguez y Anthony Venegas, dos de las nueve personas que presentaron denuncias canónicas contra Víquez, acusan que durante años la Iglesia católica en Costa Rica encubrió al sacerdote. Desde 2003 Anthony presentó la denuncia ante la Iglesia, pero sólo lo separaron de algunas funciones. En 2018, Michael presentó su denuncia en la Iglesia y supo que no era el primero.

Ambos dijeron que el padre abusó sexualmente de ellos cuando eran monaguillos. Anthony, entre los 13 y los 17 años, y Michael, entre los 14 y 17 años. Cuando se decidieron a denunciar por la vía penal ya era muy tarde.

Michael dijo que tardó en presentar la denuncia por “el miedo y la vergüenza, que encubre toda esta parte de ser abusado en tu niñez, en un periodo en el que te estás desarrollando y conociéndote pues lleva a uno a callarlo”.
Incluso tuvo que acceder al deseo de sus padres para que el sacerdote lo casara, pues no estaban enterados de lo que le hizo.

“No sabían. Imagínate que este señor te casó. Mis padres me decían cómo no te va a casar él, si es como un padre para vos. Y el miedo de saber, y de decirle a mi familia que no quiero que me case, y de crear una sospecha de por qué decía que no, me llevó a decirle que él me casara”, contó Michael.

Con ayuda de un diputado, ambos impulsaron el proyecto de ley Derecho al tiempo con el que lograron cambiar que la prescripción de los delitos sexuales no sea después de los 10 años de haber cumplido la mayoría de edad, sino que sea hasta 25 años después. Sin embargo, la única denuncia penal contra Víquez se presentó antes de que esta ley se aprobara.

Con información de Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.