Conecta con nosotros

Cancún

México tendrá que esperar más para abaratar el precio del dinero

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE AGOSTO.- El abaratamiento del crédito en el país tendrá que esperar al menos unas semanas más debido a las expectativas por el Paquete Económico 2020 y por las calificaciones de deuda de México y Pemex, coincidieron analistas consultados por Expansión respecto a si el Banco de México (Banxico) recortará o mantendrá su tasa de interés este jueves.

Y es que los expertos de Citibanamex, Finamex, BBVA y Banco Base coinciden que el ajuste a la baja será hasta septiembre a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ya relajó hace unos días su tipo de interés a un rango de entre 2.25% y 2%.

Sin embargo, añaden, lo relevante será si la decisión de política monetaria es de manera dividida o unánime.

“Es una posible votación cerrada, pensamos que en la reunión de Banxico mantendrá sin cambios la tasa de interés de política monetaria”, señala un reporte de BBVA Research.

En la reunión de marzo de la Junta de Gobierno del banco central se dio una votación unánime por mantener la tasa sin cambios, sin embargo, el subgobernador Gerardo Esquivel mencionó diferencias con el tono restrictivo de la entidad. Para la sesión de junio, en una votación 4 a 1, Esquivel fue el único que voto a favor de un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia, que actualmente se ubica en 8.25%.

“Nuestra expectativa es que Banxico va a bajar tasas, tarde o temprano y, seguramente, más pronto de lo que se esperaba anteriormente. No veo un escenario en el que prolongue mucho más la restricción monetaria que tiene”, Jessica Roldán, directora de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa.

Los analistas coinciden al señalar que este año solo habría un recorte. Sin embargo, en Banco BASE estima que, si se cumple su estimación de inflación de 3.5% al cierre de este año, para el 2020 adelantan que se podrían dar dos recortes para el próximo año.

¿Qué toma en cuenta el banco central?

El mandato del Banxico es mantener el valor de la moneda nacional, para lo cual establece un objetivo inflacionario de 3% +/- un punto porcentual. Antes de tomar una decisión, la junta de gobierno analiza el comportamiento de la economía nacional y mundial, así como los movimientos de otros bancos centrales. “El hecho de que la tasa de interés, en particular en Estados Unidos, esté bajando, le abre la puerta al banco para que baje la tasa en la misma magnitud, manteniendo el mismo diferencial de tasas de interés entre esas dos economías”, consideró Roldán.

“(La debilidad económica) le preocupa a Banxico por el efecto que una mayor debilidad de la economía pueda tener sobre la inflación porque su mandato constitucional tiene que ver con la inflación”, señaló Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex.

Fuente CNN Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.