Conecta con nosotros

Cancún

Carlos Joaquín promueve el fortalecimiento de la sociedad civil en Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 4 DE AGOSTO.- El gobernador Carlos Joaquín considera fundamental la participación de la sociedad civil, ya sea de forma individual y corresponsable de cada ciudadano en la construcción del desarrollo y el bienestar compartido en Quintana Roo, así como a través de las organizaciones de la sociedad civil que tienen causas ciudadanas impulsoras de una mayor calidad de vida, señaló el licenciado Virgilio Gómez Morales, Coordinador General de Unidos por Quintana Roo, que tiene como responsabilidad la promoción de la participación ciudadana, desde el gobierno del estado en conjunto con los ciudadanos y las organizaciones sociales.

Es fundamental contar con diagnósticos precisos y actualizados en cada causa de los ciudadanos para sumar esfuerzos hacia la solución sostenible y corresponsable de los problemas públicos, por lo que el gobierno del estado impulsa que los objetivos de las organizaciones se alineen con las metas del Programa Estatal de Desarrollo, con la Agenda 2030 y con el Modelo de Prevención Quintana Roo. Si contamos con diagnósticos claros y establecer acciones que tengan impacto y sean medibles, lograremos mayores avances en los retos que enfrentamos, señaló Gómez Morales.

María Luisa Lignarolo, enlace de Unidos por Quintana Roo en el municipio de Solidaridad y quien se ha destacado por el importante trabajo en materia de atención al sargazo, uniendo los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil, empresas, universidades, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y demás sectores representativos de la sociedad en Playa del Carmen, convocó al cuarto taller de fortalecimiento de las organizaciones sociedad civil, orientado a las organizaciones que se encuentran en la primer fase de integración en búsqueda de crear y/o formalizar una asociación civil, que cuente con todos los elementos para tener éxito en su desarrollo.

María Luisa Lignarolo presentó a la abogada Herminia Salinas Peña, destacada representante de la sociedad civil, quien desde la organización Transparencia por Quintana Roo A.C., ha impulsado la participación de los ciudadanos en el conocimiento sobre los retos en materia de transparencia que tienen los tres órdenes de gobierno.

Salinas Peña orientó a las organizaciones para que conozcan cuáles son sus principales desafíos, cómo preparar el acta constitutiva, su estructuración formal, su postulación como donatarias autorizadas y obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

Por su parte, el Lic. Octavio García Ramírez, Maestro en Gobierno y Políticas Públicas, compartió con las organizaciones de la sociedad civil presentes, la información actual sobre la implementación de la Agenda 2030 en Quintana Roo, como contexto de las políticas públicas locales en sinergia con la agenda multilateral de México en el mundo.

García Ramírez presentó, de igual forma, el Modelo de Prevención Quintana Roo, como marco de interacción socio- gubernamental en 141 acciones ejecutadas por 33 instancias del estado para mejorar la seguridad, las capacidades individuales y comunitarias, desalentar conductas de riesgo y construir la paz cotidiana para una mejor convivencia.

Las organizaciones participantes fueron: Mujeres por Playa., dirigida por Ariadne Gamas; Frente Único de Colonos en Solidaridad, encabezado por Candy Poeta Tello; Ciudadanos Organizados por Quintana Roo, presidida por Enrique Burton; Fundación RPM, presidida por Lilia Mayagoitia; Microtia Quintana Roo, encabezada por Pilar Severiano; Enfermedades Neurodegenerativas de Quintana Roo, encabezada por Mía Salazar; Salseros de Playa, encabezada por Eduardo López; Todos Somos Tulum, encabezada por Lilia Zuñiga; Todos somos Cozumel, presidida por Mateo Reyes; Construyendo y Edificando Vidas, de María Luisa Calderón; >Discapacidad en Movimiento, encabezada por Irma de López, Yaax Kaab A.C. presidida por Gabriel Sulub; Activismo Playense, presidida por Alfonso Arredondo y Fundación Mar A.C.

Participantes de entre quieres opinaron sobre la pertinencia y utilidad de éstos talleres, Mía Salazar, que actualmente organiza “Enfermedades Neurodegenerativas”, expresó: “Me parece súper interesante, ya que nos guían para estar bien constituidas y avanzar en la organización interna de manera profesional con información que siento muy valiosa. Deben ser mensuales.”

Ariadne Gamas, Directora de Mujeres por Playa y Presidenta de la AC Mujeres emprendedoras por Playa” consideró que “fue un taller sumamente productivo por el conocimiento adquirido para el fortalecimiento de nuestras AC. Muy agradecida por la oportunidad de éste tipo de talleres que va a traer grandes beneficios para nuestra comunidad

María Luisa Lignarolo señaló que éste cuarto taller, efectuado desde 2018 en el contexto de formación y formalización (nivel 1) de organizaciones (alcanzando a más de cincuenta organizaciones) será seguido por talleres de formulación, implementación y evaluación de proyectos sociales (nivel 2) y de vinculación temática y sectorial (nivel 3).

Finalmente, Gómez Morales, destacó que el gobernador Carlos Joaquín busca que las OSC sean aliadas para el desarrollo de Quintana Roo, en el marco de gobierno abierto para que las diferentes dependencias trabajen en conjunto con todas las organizaciones que cuenten con diagnósticos, propuestas y programas de trabajo de atención a la problemática social que fortalezcan la gobernanza en la implementación de políticas públicas para generar más y mejores oportunidades.

Por lo cual invitó a las organizaciones de la sociedad civil a trabajar en conjunto con el gobierno del estado y señaló que es muy importante fortalecer la interrelación de las organizaciones para crear consejos que permitan fortalecer desde la sociedad civil las acciones que se realicen, así como construir alianzas con empresarios, hoteleros y con diferentes actores que permitan que las OSC continúen su proceso organizativo en sinergia con el gobierno del estado en pro de los destinos de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.