Cancún
Carlos Joaquín promueve el fortalecimiento de la sociedad civil en Quintana Roo

CHETUMAL, 4 DE AGOSTO.- El gobernador Carlos Joaquín considera fundamental la participación de la sociedad civil, ya sea de forma individual y corresponsable de cada ciudadano en la construcción del desarrollo y el bienestar compartido en Quintana Roo, así como a través de las organizaciones de la sociedad civil que tienen causas ciudadanas impulsoras de una mayor calidad de vida, señaló el licenciado Virgilio Gómez Morales, Coordinador General de Unidos por Quintana Roo, que tiene como responsabilidad la promoción de la participación ciudadana, desde el gobierno del estado en conjunto con los ciudadanos y las organizaciones sociales.
Es fundamental contar con diagnósticos precisos y actualizados en cada causa de los ciudadanos para sumar esfuerzos hacia la solución sostenible y corresponsable de los problemas públicos, por lo que el gobierno del estado impulsa que los objetivos de las organizaciones se alineen con las metas del Programa Estatal de Desarrollo, con la Agenda 2030 y con el Modelo de Prevención Quintana Roo. Si contamos con diagnósticos claros y establecer acciones que tengan impacto y sean medibles, lograremos mayores avances en los retos que enfrentamos, señaló Gómez Morales.
María Luisa Lignarolo, enlace de Unidos por Quintana Roo en el municipio de Solidaridad y quien se ha destacado por el importante trabajo en materia de atención al sargazo, uniendo los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil, empresas, universidades, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y demás sectores representativos de la sociedad en Playa del Carmen, convocó al cuarto taller de fortalecimiento de las organizaciones sociedad civil, orientado a las organizaciones que se encuentran en la primer fase de integración en búsqueda de crear y/o formalizar una asociación civil, que cuente con todos los elementos para tener éxito en su desarrollo.
María Luisa Lignarolo presentó a la abogada Herminia Salinas Peña, destacada representante de la sociedad civil, quien desde la organización Transparencia por Quintana Roo A.C., ha impulsado la participación de los ciudadanos en el conocimiento sobre los retos en materia de transparencia que tienen los tres órdenes de gobierno.
Salinas Peña orientó a las organizaciones para que conozcan cuáles son sus principales desafíos, cómo preparar el acta constitutiva, su estructuración formal, su postulación como donatarias autorizadas y obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.
Por su parte, el Lic. Octavio García Ramírez, Maestro en Gobierno y Políticas Públicas, compartió con las organizaciones de la sociedad civil presentes, la información actual sobre la implementación de la Agenda 2030 en Quintana Roo, como contexto de las políticas públicas locales en sinergia con la agenda multilateral de México en el mundo.
García Ramírez presentó, de igual forma, el Modelo de Prevención Quintana Roo, como marco de interacción socio- gubernamental en 141 acciones ejecutadas por 33 instancias del estado para mejorar la seguridad, las capacidades individuales y comunitarias, desalentar conductas de riesgo y construir la paz cotidiana para una mejor convivencia.
Las organizaciones participantes fueron: Mujeres por Playa., dirigida por Ariadne Gamas; Frente Único de Colonos en Solidaridad, encabezado por Candy Poeta Tello; Ciudadanos Organizados por Quintana Roo, presidida por Enrique Burton; Fundación RPM, presidida por Lilia Mayagoitia; Microtia Quintana Roo, encabezada por Pilar Severiano; Enfermedades Neurodegenerativas de Quintana Roo, encabezada por Mía Salazar; Salseros de Playa, encabezada por Eduardo López; Todos Somos Tulum, encabezada por Lilia Zuñiga; Todos somos Cozumel, presidida por Mateo Reyes; Construyendo y Edificando Vidas, de María Luisa Calderón; >Discapacidad en Movimiento, encabezada por Irma de López, Yaax Kaab A.C. presidida por Gabriel Sulub; Activismo Playense, presidida por Alfonso Arredondo y Fundación Mar A.C.
Participantes de entre quieres opinaron sobre la pertinencia y utilidad de éstos talleres, Mía Salazar, que actualmente organiza “Enfermedades Neurodegenerativas”, expresó: “Me parece súper interesante, ya que nos guían para estar bien constituidas y avanzar en la organización interna de manera profesional con información que siento muy valiosa. Deben ser mensuales.”
Ariadne Gamas, Directora de Mujeres por Playa y Presidenta de la AC Mujeres emprendedoras por Playa” consideró que “fue un taller sumamente productivo por el conocimiento adquirido para el fortalecimiento de nuestras AC. Muy agradecida por la oportunidad de éste tipo de talleres que va a traer grandes beneficios para nuestra comunidad
María Luisa Lignarolo señaló que éste cuarto taller, efectuado desde 2018 en el contexto de formación y formalización (nivel 1) de organizaciones (alcanzando a más de cincuenta organizaciones) será seguido por talleres de formulación, implementación y evaluación de proyectos sociales (nivel 2) y de vinculación temática y sectorial (nivel 3).
Finalmente, Gómez Morales, destacó que el gobernador Carlos Joaquín busca que las OSC sean aliadas para el desarrollo de Quintana Roo, en el marco de gobierno abierto para que las diferentes dependencias trabajen en conjunto con todas las organizaciones que cuenten con diagnósticos, propuestas y programas de trabajo de atención a la problemática social que fortalezcan la gobernanza en la implementación de políticas públicas para generar más y mejores oportunidades.
Por lo cual invitó a las organizaciones de la sociedad civil a trabajar en conjunto con el gobierno del estado y señaló que es muy importante fortalecer la interrelación de las organizaciones para crear consejos que permitan fortalecer desde la sociedad civil las acciones que se realicen, así como construir alianzas con empresarios, hoteleros y con diferentes actores que permitan que las OSC continúen su proceso organizativo en sinergia con el gobierno del estado en pro de los destinos de Quintana Roo.

Cancún
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.
El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.
Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.
En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.
Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 9 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Opiniónhace 3 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 9 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 9 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 9 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
DETENIDOS LOS CORRUPTOS AHORA CONTRA LOS CORRUPTORES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO