Conecta con nosotros

Cancún

Carlos Joaquín promueve el fortalecimiento de la sociedad civil en Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 4 DE AGOSTO.- El gobernador Carlos Joaquín considera fundamental la participación de la sociedad civil, ya sea de forma individual y corresponsable de cada ciudadano en la construcción del desarrollo y el bienestar compartido en Quintana Roo, así como a través de las organizaciones de la sociedad civil que tienen causas ciudadanas impulsoras de una mayor calidad de vida, señaló el licenciado Virgilio Gómez Morales, Coordinador General de Unidos por Quintana Roo, que tiene como responsabilidad la promoción de la participación ciudadana, desde el gobierno del estado en conjunto con los ciudadanos y las organizaciones sociales.

Es fundamental contar con diagnósticos precisos y actualizados en cada causa de los ciudadanos para sumar esfuerzos hacia la solución sostenible y corresponsable de los problemas públicos, por lo que el gobierno del estado impulsa que los objetivos de las organizaciones se alineen con las metas del Programa Estatal de Desarrollo, con la Agenda 2030 y con el Modelo de Prevención Quintana Roo. Si contamos con diagnósticos claros y establecer acciones que tengan impacto y sean medibles, lograremos mayores avances en los retos que enfrentamos, señaló Gómez Morales.

María Luisa Lignarolo, enlace de Unidos por Quintana Roo en el municipio de Solidaridad y quien se ha destacado por el importante trabajo en materia de atención al sargazo, uniendo los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil, empresas, universidades, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y demás sectores representativos de la sociedad en Playa del Carmen, convocó al cuarto taller de fortalecimiento de las organizaciones sociedad civil, orientado a las organizaciones que se encuentran en la primer fase de integración en búsqueda de crear y/o formalizar una asociación civil, que cuente con todos los elementos para tener éxito en su desarrollo.

María Luisa Lignarolo presentó a la abogada Herminia Salinas Peña, destacada representante de la sociedad civil, quien desde la organización Transparencia por Quintana Roo A.C., ha impulsado la participación de los ciudadanos en el conocimiento sobre los retos en materia de transparencia que tienen los tres órdenes de gobierno.

Salinas Peña orientó a las organizaciones para que conozcan cuáles son sus principales desafíos, cómo preparar el acta constitutiva, su estructuración formal, su postulación como donatarias autorizadas y obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

Por su parte, el Lic. Octavio García Ramírez, Maestro en Gobierno y Políticas Públicas, compartió con las organizaciones de la sociedad civil presentes, la información actual sobre la implementación de la Agenda 2030 en Quintana Roo, como contexto de las políticas públicas locales en sinergia con la agenda multilateral de México en el mundo.

García Ramírez presentó, de igual forma, el Modelo de Prevención Quintana Roo, como marco de interacción socio- gubernamental en 141 acciones ejecutadas por 33 instancias del estado para mejorar la seguridad, las capacidades individuales y comunitarias, desalentar conductas de riesgo y construir la paz cotidiana para una mejor convivencia.

Las organizaciones participantes fueron: Mujeres por Playa., dirigida por Ariadne Gamas; Frente Único de Colonos en Solidaridad, encabezado por Candy Poeta Tello; Ciudadanos Organizados por Quintana Roo, presidida por Enrique Burton; Fundación RPM, presidida por Lilia Mayagoitia; Microtia Quintana Roo, encabezada por Pilar Severiano; Enfermedades Neurodegenerativas de Quintana Roo, encabezada por Mía Salazar; Salseros de Playa, encabezada por Eduardo López; Todos Somos Tulum, encabezada por Lilia Zuñiga; Todos somos Cozumel, presidida por Mateo Reyes; Construyendo y Edificando Vidas, de María Luisa Calderón; >Discapacidad en Movimiento, encabezada por Irma de López, Yaax Kaab A.C. presidida por Gabriel Sulub; Activismo Playense, presidida por Alfonso Arredondo y Fundación Mar A.C.

Participantes de entre quieres opinaron sobre la pertinencia y utilidad de éstos talleres, Mía Salazar, que actualmente organiza “Enfermedades Neurodegenerativas”, expresó: “Me parece súper interesante, ya que nos guían para estar bien constituidas y avanzar en la organización interna de manera profesional con información que siento muy valiosa. Deben ser mensuales.”

Ariadne Gamas, Directora de Mujeres por Playa y Presidenta de la AC Mujeres emprendedoras por Playa” consideró que “fue un taller sumamente productivo por el conocimiento adquirido para el fortalecimiento de nuestras AC. Muy agradecida por la oportunidad de éste tipo de talleres que va a traer grandes beneficios para nuestra comunidad

María Luisa Lignarolo señaló que éste cuarto taller, efectuado desde 2018 en el contexto de formación y formalización (nivel 1) de organizaciones (alcanzando a más de cincuenta organizaciones) será seguido por talleres de formulación, implementación y evaluación de proyectos sociales (nivel 2) y de vinculación temática y sectorial (nivel 3).

Finalmente, Gómez Morales, destacó que el gobernador Carlos Joaquín busca que las OSC sean aliadas para el desarrollo de Quintana Roo, en el marco de gobierno abierto para que las diferentes dependencias trabajen en conjunto con todas las organizaciones que cuenten con diagnósticos, propuestas y programas de trabajo de atención a la problemática social que fortalezcan la gobernanza en la implementación de políticas públicas para generar más y mejores oportunidades.

Por lo cual invitó a las organizaciones de la sociedad civil a trabajar en conjunto con el gobierno del estado y señaló que es muy importante fortalecer la interrelación de las organizaciones para crear consejos que permitan fortalecer desde la sociedad civil las acciones que se realicen, así como construir alianzas con empresarios, hoteleros y con diferentes actores que permitan que las OSC continúen su proceso organizativo en sinergia con el gobierno del estado en pro de los destinos de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de julio de 2025.– Las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une” incorporaron esta semana un nuevo aliado institucional: la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), fortaleciendo así el acceso de la ciudadanía a servicios fiscales gratuitos y especializados.

Desde el Domo Deportivo de la Supermanzana 94, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que cada jueves, el módulo de Prodecon brindará asesoría a contribuyentes que enfrenten problemas con autoridades fiscales, como negativas de devolución de impuestos, multas o embargos. La institución también mantiene atención permanente en sus oficinas ubicadas en Plaza Hollywood.

Durante esta vigésima tercera edición, más de 100 trámites estuvieron disponibles, y se entregaron más de 50 actas de nacimiento, además de sillas de ruedas para personas en situación de vulnerabilidad. Ana Paty Peralta saludó personalmente a la ciudadanía y atendió solicitudes en audiencia pública, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de escuchar y resolver temas urgentes en áreas como seguridad, obra pública y servicios comunitarios.

La próxima jornada se celebrará el 24 de julio en el Palacio Municipal, abierta para todas y todos los cancunenses que requieran apoyo o gestión ante dependencias estatales y federales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de julio de 2025 — En un firme compromiso con la seguridad ciudadana ante la temporada de lluvias, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la supervisión de trabajos de desazolve en la Supermanzana 94. La jornada incluyó limpieza de cinco bóvedas, desazolve de cinco pozos de absorción y mantenimiento de 10 captadores pluviales.

La intervención, realizada junto a personal de Servicios Públicos, una máquina vactor y perforadora especializada, tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del sistema de drenaje, evitar encharcamientos y proteger a las más de 10 mil personas que habitan la zona.

“Estas acciones son fundamentales para mantener nuestra ciudad segura, limpia y funcional”, expresó la alcaldesa, destacando la transparencia y cercanía en la atención a las familias benitojuarenses.

Las labores forman parte de una estrategia más amplia que ha permitido la atención de 205 baches, recolección de 11 metros cúbicos de cacharros, limpieza de 14 mil metros cuadrados de banquetas, y reparación de luminarias y juegos infantiles.

Con estas medidas, el gobierno municipal refuerza el bienestar colectivo y garantiza una infraestructura más resiliente frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.