Playa del Carmen
Prevén topes de 60% de ocupación en pequeños hoteles de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, 25 DE JULIO.- La pequeña hotelería de la zona centro de Playa del Carmen registra un 55% de ocupación, y prevén topes máximos del 60%, señaló Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien dijo que esas estadísticas están directamente ligadas al problema del sargazo, que pese a los esfuerzos hechos su arribo continúa constante y provoca que los turistas se alejen del centro.
“No ha sido una buena temporada, en los hoteles del centro estamos a un 55% y es ya temporada alta, deberíamos estar por encima del 65%, pero se padece la afectación del sargazo, sobre todo en la gran ventana de Playa del Carmen porque los turistas que llegan al centro bajan por todas las bocacalles a la playa entre el muelle fiscal y el de la Constituyentes y se llevan imágenes lamentables”, expresó.
Las previsiones de los empresarios antes que iniciara el verano era promediar un 70% durante todo julio y parte de agosto, lo que significa una mejor ocupación que el año pasado que estuvieron en un 75%, dijo Amaro Betancourt, señala la prensa local.
Agregó que pese a esta situación, los clubes de playa y los hoteles del centro han mantenido a la mayor parte de su personal, aunque indicó que tiene información de algunas bajas de trabajadores, lo cual se puede agudizar más en septiembre y octubre si no se remedia definitivamente el problema del sargazo.
“Es inminente que tengan que mejorar lo que se ha hecho, las sargaceras que puso Ar-co (empresa contratada por el Ayuntamiento para contener el sargazo) para la recolección el sargazo deben cambiarlas porque no están dando resultados, que tengan equipos adecuados para tener limpias las playas del centro, ya lo exigimos y la próxima semana vamos a ver qué respuesta dan”, indicó.
Al finalizar la temporada alta harán un balance más preciso sobre el impacto que la disminución en la ocupación hotelera tuvo en el comercio, ante la posibilidad de que haya un efecto similar en la derrama económica para los establecimientos del centro de la ciudad.
Amaro Betancourt dijo que desde ahora los integrantes del CCE están planeando cómo maniobrar sus operaciones para mantenerse a flote durante la temporada baja que viene, porque prevén que mantendrán operaciones por debajo del 55%¿.
El Caribe mexicano, como recogió REPORTUR.mx, cuenta en este 2019 con un promedio de 2.000 cuartos menos respecto a 2018. Según informa Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), los principales destinos de Quintana Roo han registrado una caída en la ocupación hotelera de entre 2 y 4.8 puntos, lo que supone una cantidad de entre 1.000 y 2.000 habitaciones menos.
Los hoteleros ya han bajado los precios hasta un 25% para intentar mantener los niveles de ocupación del año pasado. No obstante, parece ser que la idea no está dando los frutos esperados. “Ya bajamos un 25% las tarifas, ¿qué más vamos a bajar?”, se quejó al respecto Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El presidente también señaló que, pese a reducir las tarifas hoteleras, la ocupación en los hoteles que representa durante la primera semana de julio registró una reducción del 3.1 puntos, tras colocarse en 79.4% en comparación con el 82.5% para el mismo periodo de 2018.
Por su parte, Marisol Vanegas, secretaria de turismo de Quintana Roo, muestra una actitud totalmente contraria a la de los empresarios y afirma que el estado tiene confirmados 3 millones 890 mil turistas que ya reservaron sus vuelos con aerolíneas y agencias de viajes. Y proyectan cerrar 2019 con hasta 20 millones de visitantes, un 4% más que en 2018.
Fuente Reportur

Playa del Carmen
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA

Playa del Carmen, Q. Roo — La madrugada del 13 de octubre se registró un altercado en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 18 entre una médica del servicio de Urgencias y familiares de un paciente pediátrico, lo que ha encendido las alarmas institucionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo.
Ante los hechos, el IMSS informó que se ha iniciado una investigación administrativa y jurídica para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes conforme al Reglamento de Trabajo y el Código de Ética institucional. La dependencia subrayó que no tolerará conductas agresoras, sean verbales o físicas, que vulneren la dignidad de derechohabientes o del personal médico.
El menor involucrado fue valorado y permanece bajo vigilancia en el área de Urgencias de Pediatría, recibiendo atención médica especializada. La institución reiteró su compromiso con el respeto, el trato digno y la atención oportuna en todos sus servicios.
Este incidente pone de relieve la importancia de mantener entornos hospitalarios seguros y respetuosos, tanto para los pacientes como para el personal de salud. El IMSS aseguró que continuará reforzando sus protocolos de conducta y atención para prevenir situaciones similares en el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, el Sistema DIF Playa del Carmen reafirmó su compromiso con la salud femenina al realizar una Jornada de Prevención y Detección Oportuna del Cáncer de Mama, dirigida tanto a colaboradoras del organismo como a la comunidad en general.

La iniciativa, impulsada por el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, y respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, se llevó a cabo en coordinación con Red Ambiental y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. Desde temprana hora, una unidad móvil equipada con servicios médicos recibió a decenas de mujeres para realizarles mastografías y ultrasonidos mamarios gratuitos.

Durante la jornada, la coordinadora de Servicios de Salud, Pamela Vega, ofreció una charla informativa sobre la importancia de la autoexploración mensual y los chequeos médicos periódicos. “La autoexploración no se trata de encontrar algo malo, sino de conocer nuestro cuerpo y estar alertas a cualquier cambio a tiempo”, destacó.

Gracias al esfuerzo conjunto entre el DIF y el Gobierno Municipal, más de 330 mujeres han sido beneficiadas con estudios de mastografía, consolidando la salud femenina como una prioridad de la actual administración.
El DIF Playa del Carmen refrenda su compromiso de seguir trabajando con el corazón por la prevención, el bienestar y la vida de las mujeres playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Chetumalhace 13 horas
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 13 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Nacionalhace 17 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 17 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO