Playa del Carmen
Prevén topes de 60% de ocupación en pequeños hoteles de Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN, 25 DE JULIO.- La pequeña hotelería de la zona centro de Playa del Carmen registra un 55% de ocupación, y prevén topes máximos del 60%, señaló Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien dijo que esas estadísticas están directamente ligadas al problema del sargazo, que pese a los esfuerzos hechos su arribo continúa constante y provoca que los turistas se alejen del centro.
“No ha sido una buena temporada, en los hoteles del centro estamos a un 55% y es ya temporada alta, deberíamos estar por encima del 65%, pero se padece la afectación del sargazo, sobre todo en la gran ventana de Playa del Carmen porque los turistas que llegan al centro bajan por todas las bocacalles a la playa entre el muelle fiscal y el de la Constituyentes y se llevan imágenes lamentables”, expresó.
Las previsiones de los empresarios antes que iniciara el verano era promediar un 70% durante todo julio y parte de agosto, lo que significa una mejor ocupación que el año pasado que estuvieron en un 75%, dijo Amaro Betancourt, señala la prensa local.
Agregó que pese a esta situación, los clubes de playa y los hoteles del centro han mantenido a la mayor parte de su personal, aunque indicó que tiene información de algunas bajas de trabajadores, lo cual se puede agudizar más en septiembre y octubre si no se remedia definitivamente el problema del sargazo.
“Es inminente que tengan que mejorar lo que se ha hecho, las sargaceras que puso Ar-co (empresa contratada por el Ayuntamiento para contener el sargazo) para la recolección el sargazo deben cambiarlas porque no están dando resultados, que tengan equipos adecuados para tener limpias las playas del centro, ya lo exigimos y la próxima semana vamos a ver qué respuesta dan”, indicó.
Al finalizar la temporada alta harán un balance más preciso sobre el impacto que la disminución en la ocupación hotelera tuvo en el comercio, ante la posibilidad de que haya un efecto similar en la derrama económica para los establecimientos del centro de la ciudad.
Amaro Betancourt dijo que desde ahora los integrantes del CCE están planeando cómo maniobrar sus operaciones para mantenerse a flote durante la temporada baja que viene, porque prevén que mantendrán operaciones por debajo del 55%¿.
El Caribe mexicano, como recogió REPORTUR.mx, cuenta en este 2019 con un promedio de 2.000 cuartos menos respecto a 2018. Según informa Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), los principales destinos de Quintana Roo han registrado una caída en la ocupación hotelera de entre 2 y 4.8 puntos, lo que supone una cantidad de entre 1.000 y 2.000 habitaciones menos.
Los hoteleros ya han bajado los precios hasta un 25% para intentar mantener los niveles de ocupación del año pasado. No obstante, parece ser que la idea no está dando los frutos esperados. “Ya bajamos un 25% las tarifas, ¿qué más vamos a bajar?”, se quejó al respecto Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El presidente también señaló que, pese a reducir las tarifas hoteleras, la ocupación en los hoteles que representa durante la primera semana de julio registró una reducción del 3.1 puntos, tras colocarse en 79.4% en comparación con el 82.5% para el mismo periodo de 2018.
Por su parte, Marisol Vanegas, secretaria de turismo de Quintana Roo, muestra una actitud totalmente contraria a la de los empresarios y afirma que el estado tiene confirmados 3 millones 890 mil turistas que ya reservaron sus vuelos con aerolíneas y agencias de viajes. Y proyectan cerrar 2019 con hasta 20 millones de visitantes, un 4% más que en 2018.
Fuente Reportur
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Internacionalhace 7 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 22 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 6 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Policíahace 22 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















