Conecta con nosotros

Nacional

Desde la cárcel, Naasón García llama a ‘Santa Cena’ en Jalisco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE JULIO. – Desde una cárcel de Los Ángeles, California, el líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García —acusado por presunto abuso sexual y pornografía infantil—, invita a más de 500 mil fieles del mundo, entre ellos políticos mexicanos, para que asistan a la “Santa Cena” que se realizará en agosto en Guadalajara, Jalisco.

El vocero de la Jurisdicción Sur de esa organización religiosa, Saulo Morelos Sánchez, dijo: “tan tiene la autoridad moral y creemos en su inocencia, que asistirán más de 500 mil personas de la iglesia, que tiene presencia en 58 países”.

En entrevista con Notimex, indicó que lo extraordinario es que basta la palabra de un hombre, a través de una misiva, para que asistan medio millón de fieles, incluidos políticos en su calidad de ciudadanos y haciendo uso de su derecho de tener un credo religioso como cualquiera, porque creen en su inocencia.

Señaló que los seguidores de La Luz del Mundo que estén en política separan sus funciones, toda vez que la organización es defensora del Estado laico.

“Una demostración de su calidad moral y espiritual es que, a su voz, 500 mil personas van a estar en Guadalajara, y cinco millones conectadas en todo el mundo a través de Internet, porque confían en la validez de su palabra; sólo así se puede hacer esto. Para nosotros él es inocente”, expresó.

Lamentó que haya quienes quieran desdibujar la autoridad moral de su líder y son quienes no lo conocen, los que no han oído su mensaje. “Lamentablemente el miedo a lo desconocido lleva a la difamación y a la calumnia con acusaciones no comprobadas”, opinó.

Afirmó que todavía desconocen a la parte acusadora de los 26 delitos que se presumen contra su líder religioso y reivindicó la inocencia de Joaquín García, por lo que calificó de mentiras todas las denuncias que hay.

Morelos Sánchez apuntó que durante su “apostolado”, que inició en diciembre de 2014, su líder religioso ha recorrido más de 29 países para llevar su mensaje de amor, paz y esperanza, en los que nunca ha habido denuncias de ese tipo ni de otra índole.

A su juicio, las presuntas pruebas son fabricadas y la defensa está cansada de que no se le permita el acceso a las mismas que, en su momento, deberán ser verificadas por peritos y especialistas.

Agregó que el costo de los abogados y la fianza correrá por cuenta de la familia de Naasón Joaquín García, toda vez que las finanzas de la organización religiosa son independientes.

A la reunión en Guadalajara se prevé la asistencia de más de 500 mil “delegados”, a los que invitó el líder a través de una carta, e iniciarán su llegada partir de los primeros días de agosto. El acto de bienvenida será el día 9 y el 11 realizarán una caminata 120 mil jóvenes.

(…) Nuestro señor Jesucristo ha otorgado esta autoridad a su apóstol, quien con esa autoridad ha ordenado y establecido ministerios (para la lingüística) que están trabajando para recibir a los fieles que llegarán por ocho días”, dijo.

Informó que hubo 25 mil firmas de mujeres que se quieren presentar como pruebas para atestiguar que su líder no es un peligro para nadie, y menos para mujeres, pero que el juez no permitió.

“Su calidad moral está intacta e íntegra para nosotros a pesar de que lo acusen. No es fanatismo, porque fanatismo es ignorancia, el nuestro es conocimiento, lo conocemos y sabemos de su mensaje”, subrayó.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.

Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.

La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.

La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.